El Telescopio Subaru ahora puede analizar 2.400 galaxias simultáneamente

La primera luz es un momento emocionante para los astrónomos e ingenieros que ayudan a poner al día los nuevos telescopios. Uno de los primeros hitos de luz más recientes y significativos ocurrió recientemente en el Telescopio Subaru en Hawai’i. Aunque ha estado en funcionamiento desde 2005, el telescopio principal del Observatorio Astronómico Nacional de Japón (NAOJ) recibió recientemente una actualización que le permitirá observar simultáneamente 2.400 objetos astronómicos a la vez en una porción de cielo del tamaño de varias lunas. Esos 2400 objetos serán observados por el Prime Focus Spectrograph (PFS), que tiene múltiples subcomponentes y fue desarrollado por alrededor…

Leer más

Contra todo pronóstico…

En la pasada jornada del sábado 19 de este mes, nos propusimos la reapertura del Observatorio Sans-Viera en Los Molinos. Fue una Preciosa jornada de mucho trabajo pero 100% disfrutable, donde se realizó una limpieza a fondo, lavado de piso, trapeado del telescopio y hasta fumigado en el interior y exterior al final de la jornada. Pudimos compartir buenas charlas entre los socios que se acercaron y que además de colaborar en la limpieza, pusieron todo su entusiasmo en las observaciones con los telescopios, asesoramiento en la puesta de estación, colocación del motorcito seguidor, prueba y verificación de funcionamiento de…

Leer más

RETOMAMOS JORNADAS OBSERVACIONALES EN EL OBSERVATORIO SANS–VIERA (LOS MOLINOS)

Estimados Socios y Amigos, les compartimos el itinerario para la jornada Observacional y de camaradería al Observatorio Sans-Viera de la AAA en el predio de el OALM, este sábado 19 de noviembre. Se prevé partir desde nuestra sede a las 18:00hs en el Planetario de Montevideo, regresando pasada la medianoche.Para una mayor y mejor organización, rogamos inscribirse a la brevedad por el grupo de “AAA Intercambio socios” de WathsApp y/o por el correo sedeaaa@gmail.com ES URGENTE QUE LOS INTERESADOS NOS LO HAGAN SABER, Y NOS INFORMEN SI CUENTAN CON VEHÍCULO O NO PARA EL TRASLADO. En caso de mal tiempo…

Leer más

MAVEN de la NASA observa el espectáculo de luces de Marte causado por una gran tormenta solar

por Willow Reed, Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA Por primera vez en sus ocho años en órbita alrededor de Marte, la misión MAVEN de la NASA fue testigo de dos tipos diferentes de auroras ultravioleta simultáneamente, resultado de las tormentas solares que comenzaron el 27 de agosto. MAVEN, la misión Mars Atmosphere and Volatile Evolution, es el único activo en Marte capaz de observar la actividad del sol y la respuesta de la delgada atmósfera marciana al mismo tiempo. El análisis en tiempo real y las simulaciones de las erupciones solares de la Oficina de Análisis del Clima Espacial de la…

Leer más

El Cielo del Jardín Botánico

“Espectacular la jornada” de ayer 1º de Noviembre en el Jardín Botánico. Organizada por el Planetario de Montevideo y la IMM a través de la Dirección del Botánico, y con la participación de la AAA con 4 telescopios, tuvo una concurrencia masiva. Más de 400 personas pudieron disfrutar con observaciones de la Luna, Júpiter y Saturno, en una noche ideal. Las imágenes hablan por sí solas.

Leer más

La estrella de neutrones HESS J1731-347 puede ser una estrella ‘extraña’

por Bob Yirka, Phys.org Investigadores del Institut für Astronomie und Astrophysik en Alemania han encontrado evidencia que sugiere que la estrella de neutrones extremadamente pequeña, HESS J1731-347, puede ser, de hecho, una estrella “extraña”. En su artículo publicado en la revista Nature Astronomy, Victor Doroshenko, Valery Suleimanov, Gerd Pühlhofer y Andrea Santangelo describen un nuevo enfoque para recalcular la distancia de la estrella y su descubrimiento de características que sugieren que podría ser de la variedad de “estrellas extrañas” Investigaciones anteriores han propuesto que una estrella extraña debería parecerse mucho a una estrella de neutrones , pero tendría una proporción mucho mayor de lo normal…

Leer más

Los astrónomos descubren un sistema planetario con un planeta de la masa de Neptuno y un objeto subestelar masivo

por Tomasz Nowakowski, Phys.org Un equipo internacional de astrónomos informa de la detección de un nuevo sistema planetario al observar una estrella cercana conocida como HD 18599 (o TOI-179). Parece que esta estrella está orbitada por un exoplaneta con la masa de Neptuno y un objeto subestelar masivo. El hallazgo se detalló en un artículo publicado el 14 de octubre en el servidor de preimpresión arXiv. TESS está realizando un estudio de unas 200.000 de las estrellas más brillantes cerca del sol con el objetivo de buscar exoplanetas en tránsito. Hasta el momento, ha identificado casi 6.000 exoplanetas candidatos (OBJETOS DE INTERÉS TESS,…

Leer más

Los astrónomos encuentran rayos cósmicos que impulsan los vientos de la galaxia

por el Observatorio Nacional de Radioastronomía Los astrónomos que utilizan el Karl G. Jansky Very Large Array (VLA) de la Fundación Nacional de Ciencias han descubierto una nueva pista importante sobre cómo las galaxias frenan episodios vigorosos de formación estelar. Su nuevo estudio de la galaxia vecina M33 indica que los electrones de rayos cósmicos que se mueven rápidamente pueden impulsar vientos que arrastran el gas necesario para formar nuevas estrellas. Tales vientos son responsables de desacelerar la tasa de formación de estrellas a medida que las galaxias evolucionan con el tiempo. Sin embargo, las ondas de choque de las explosiones de supernova y los chorros energéticos…

Leer más