El hielo expuesto en la superficie del cometa 67 P/, se confirma que es hielo de agua

Infrared_observations_of_water_ice_in_Imhotep_large

 

 

Las observaciones realizadas poco después de la llegada de Rosetta a su cometa objetivo en 2014 han proporcionado la confirmación definitiva de la presencia de hielo de agua.

Aunque el vapor de agua es el principal gas detectado que fluye del 67/P Churyumov-Gerasimenko, se cree que la gran mayoría de hielo parece estar debajo de la corteza del cometa, y muy pocos lugares con hielo de agua expuesto se han encontrado en la superficie.

Sin embargo, un análisis detallado por VIRTIS instrumento infrarrojo de Rosetta revela la composición de la capa superior del cometa: se recubre principalmente en un material oscuro, seco y rico en materia orgánica, pero con una pequeña cantidad de hielo de agua mezclada.

Hielo en Imhotep

En el último estudio, que se centra en las exploraciones entre Septiembre y Noviembre de 2014, el equipo confirma que dos áreas de varias decenas de metros de diámetro en la región de Imhotep que aparecen como manchas brillantes en luz visible, en efecto, incluyen una cantidad significativa de hielo de agua.

El hielo se asocia con las paredes de los acantilados y las caídas de escombros , y estaba a una temperatura media de alrededor de -120ºC en ese momento.

En esas regiones, el hielo de agua pura se encontró ocupando alrededor del 5% de cada área de muestreo de píxeles, con el resto compuesto por el material oscuro y seco. La abundancia de hielo se calculó comparando mediciones infrarrojas de VIRTIS de Rosetta con los modelos que tienen en cuenta cómo los granos de hielo de diferentes tamaños pueden ser mezclados juntos en un píxel.

Los datos revelan dos poblaciones diferentes de granos: una, de varias decenas de micrómetros de diámetro, mientras que la otra  más grande, de alrededor de 2 mm.

Los comentarios están cerrados.