
Esta imagen tomada con la cámara OmegaCAM con el Telescopio de Rastreo del VLT de ESO en Chile, muestra una galaxia inusualmente limpia. IC 1613 contiene muy poco polvo cósmico, permitiendo a los astrónomos explorar su contenido con gran claridad.
Este mapa muestra la posición de la cercana, aunque muy débil, galaxia IC 1613, en la constelación de Cetus (el monstruo marino). La mayor parte de las estrellas que se muestran en el mapa pueden verse a simple vista en una noche despejada y oscura. La propia galaxia tiene un brillo superficial muy bajo y es muy difícil detectarla visualmente. Crédito: ESO/IAU and Sky & Telescope.
Muchas galaxias están cargadas de polvo, mientras que otras, a veces, tienen rastros oscuros de opaco hollín cósmico arremolinándose entre el gas y las estrellas. Sin embargo, el objeto de esta nueva imagen, captada con la cámara OmegaCAM (instalada en el Telescopio de rastreo del VLT de ESO, en Chile) es poco común: la pequeña galaxia IC 1613, ¡es una obsesa de la limpieza! IC 1613 contiene muy poco polvo cósmico, permitiendo a los astrónomos explorar su contenido con gran facilidad. Esto no es sólo una cuestión de apariencias: la limpieza de la galaxia es vital para comprender el universo que nos rodea.
IC 1613 es una galaxia enana de la constelación de Cetus (el monstruo marino). Esta imagen del VST [1] muestra, con gran detalle, la poco convencional belleza de esta galaxia, con todas sus estrellas y el gas rosa brillante esparcidos.
El astrónomo alemán Max Wolf descubrió el débil resplandor de IC 1613 en 1906. En 1928, su compatriota, Walter Baade, utilizó un telescopio más potente, el Telescopio de 2,5 metros del Observatorio del Monte Wilson (California), para distinguir con éxito sus estrellas individuales. De estas observaciones, los astrónomos dedujeron que la galaxia debía estar muy cerca de la Vía Láctea, ya que sólo es posible resolver estrellas individuales en galaxias muy cercanas a nosotros.
Desde entonces, los astrónomos han confirmado que IC 1613 es, de hecho, un miembro del Grupo Local, una colección de más de 50 galaxias que incluye a nuestra galaxia, la Vía Láctea. La propia IC 1613 se encuentra a poco más de 2,3 millones de años luz de nosotros. Ha sido bastante estudiada debido a su proximidad y los astrónomos la han clasificado como una galaxia enana irregular que no cuenta con muchas de las características de otras galaxias enanas, como, por ejemplo, un disco estrellado.
Sobre algunos tipos de estrellas particulares que posee esta galaxia, importantes para la determinación de distancias astronómicas, así como excelentes fotografías y videos, vea el artículo original en Español aquí
Fuente : ESO.




