Instalado, el espejo secundario del telescopio espacial James Webb

8542011795_86a5358c56_k

El modelo a escala real telescopio espacial James Webb en el South by Southwest en Austin.
Créditos: NASA / Chris Gunn.

El único espejo secundario que volará a bordo del telescopio espacial James Webb de la NASA fue instalado en el telescopio en el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA en Greenbelt, Maryland, el 3 de marzo de 2016.

El telescopio Webb utiliza muchos espejos para dirigir la luz entrante a los  instrumentos acoplados al telescopio. El espejo secundario se llama así, ya que es la segunda superficie en que la luz del cosmos impacta en su recorrido en el telescopio.

 

secondary_itar_released

En esta foto, en la sala blanca en Goddard,  los ingenieros maniobran el espejo secundario del telescopio, recubierto en oro, para instalarlo en su posición final.
Créditos: NASA / Chris Gunn.

Antes del lanzamiento, los ingenieros deben construir y probar el telescopio en forma rigurosa para asegurar que sobrevive a su lanzamiento y al viaje de un millón de millas en el espacio. El telescopio espacial James Webb es demasiado grande para caber en un cohete en su forma fina, por que los ingenieros lo han diseñado para desplegarse como origami después de su lanzamiento.

Ese despliegue o implementación, incluye también los espejos.

El espejo secundario se apoya en tres puntales que se extienden hacia fuera del gran espejo primario. Los puntales son casi 25 pies (7,62 metros) de largo, sin embargo, son muy fuertes y de peso ligero. Son tubos huecos de material compuesto, y el material es de aproximadamente 40 milésimas de pulgada (aproximadamente 1 milímetro) de espesor. Están construidos para soportar las temperaturas extremas del espacio. A diferencia de los 18 segmentos principales que componen el espejo más grande (el primario) en el telescopio Webb, el espejo secundario es perfectamente redondo. El espejo también es convexo, de modo que la superficie reflectante se abomba hacia una fuente de luz. Se parece mucho a los espejos curvos en las paredes cerca de las salidas de aparcamientos subterráneos que permiten a los conductores ver alrededor de las esquinas. La calidad de la superficie del espejo secundario es tan buena que la superficie final a temperaturas muy bajas no se desvía del diseño por más de unas pocas millonésimas de milímetro – o alrededor de una diezmilésima parte del diámetro de un cabello humano.

El potente espejo primario del telescopio Webb está diseñado para recoger la débil luz de las primeras y más distantes galaxias. El telescopio Webb tiene 21 espejos, 18 de las cuales son segmentos del espejo primario que trabajan juntos como un gran espejo de  21,3 pies (6,5 metros) de diámetro . El espejo primario se completó cuando el 18 º segmento y último se instaló el 4 de febrero de 2016 el Centro Espacial Goddard de la NASA.

El espejo secundario y todos los segmentos del espejo primario están hechos de berilio, que fue seleccionado por su rigidez, peso ligero y estabilidad a temperaturas criogénicas. El berilio desnudo no es muy reflectante en el  infrarrojo cercano, por lo que cada espejo está recubierto con aproximadamente 0,12 onzas de oro para que pueda reflejar de manera eficiente la luz infrarroja (que es lo que las cámaras del telescopio Webb ven).

webb-explain

Diagrama del telescopio espacial James Webb.
Créditos: NASA.
Los espejos fueron construidos por Ball Aerospace & Technologies Corp., en Boulder, Colorado. Ball,  es el principal subcontratista de Northrop Grumman para la tecnología óptica y diseño de sistemas ópticos. La instalación de los espejos en la estructura del telescopio se lleva a cabo por Harris Corporation, un subcontratista de Northrop Grumman. Harris Corporation lleva a cabo la integración y las pruebas del telescopio. El más potente telescopio espacial jamás construido, el telescopio Webb proporcionará imágenes de las primeras galaxias que se formaron y permitirá estudiar los planetas que orbitan alrededor de estrellas lejanas. Es un proyecto conjunto de la NASA, la Agencia Espacial Europea y la Agencia Espacial Canadiense.
Para obtener más información sobre el telescopio Webb, por favor visite: www.nasa.gov/webb o jwst.nasa.gov, donde podrá ver en tiempo real el ensamblado del mismo en la sala blanca en Goddard.
Crédito: NASA/Goddard

Los comentarios están cerrados.