La Nebulosa de la Burbuja, también conocida como NGC 7653 – NASA/ESA/Hubble Heritage Team
Para el 26 cumpleaños del telescopio espacial Hubble de la NASA/ESA, los astrónomos están poniendo de relieve una imagen del Hubble de una enorme burbuja soplada en el espacio por una estrella masiva super-caliente. La imagen del Hubble de la Nebulosa de la burbuja, o NGC 7635, fue elegida para celebrar el 26 aniversario del lanzamiento del Hubble en órbita terrestre, por la tripulación del transbordador espacial Discovery en la misión STS-31, el 24 de Abril de 1990
“A medida que el Hubble hace su revolución número 26 alrededor de nuestra estrella, el Sol, celebramos el evento con una espectacular imagen de una interacción dinámica y emocionante de una joven estrella con su entorno. La vista de la nebulosa de la burbuja, elaborado a partir de imágenes de la WFC-3, nos recuerda que el Hubble nos da “un asiento de primera fila” para ver el universo imponente en que vivimos “, dijo John Grunsfeld, astronauta del Hubble y administrador asociado del Directorio de Misiones Científicas de la NASA en la Sede Central, en Washington, DC
La Nebulosa de la Burbuja es de siete años-luz de diámetro, aproximadamente una vez y media la distancia entre el Sol y su vecino estelar más cercana, Alfa Centauri, y residea 7.100 años luz de la Tierra, en la constelación de Casiopea.
La estrella “en plena ebullición” que sostiene la formación de esta nebulosa es 45 veces más masiva que nuestro Sol. El plasma en la estrella es tan caliente que se escapa hacia el espacio como un “viento estelar”y se mueve a más de cuatro millones de millas por hora. Barre el gas frío, interestelar delante de él, formando el borde exterior de la burbuja muy parecido a una barredora de nieve que acumula nieve delante de ella a medida que avanza.
Como la superficie de la cáscara de la burbuja se expande hacia fuera, choca contra densas regiones de gas frío a un lado de la burbuja. Esta asimetría hace que la estrella aparezca dramáticamente fuera del centro de la burbuja, con su ubicación en la posición de las 10 en punto en la vista del Hubble.
Columnas densas de gas de hidrógeno frío y polvo aparecen en la parte superior izquierda de la imagen, y más “dedos” se pueden ver casi de frente, detrás de la burbuja translúcida.
Los gases calentados a temperaturas variables emiten diferentes colores: el oxígeno es lo suficientemente caliente como para emitir luz azul en la burbuja cerca de la estrella, mientras que los pilares más fríos son de color amarillo resultado de la luz combinada del hidrógeno y del nitrógeno. Los pilares son similares a las columnas icónicas de los “Pilares de la Creación” en la Nebulosa del Águila. Tal como se ve con las estructuras de la Nebulosa del Águila, los pilares de la Nebulosa de la Burbuja están siendo iluminados por la fuerte radiación ultravioleta de la estrella brillante dentro de la burbuja.
La Nebulosa de la Burbuja fue descubierto en 1787 por William Herschel, un destacado astrónomo británico. Está formada por una estrella tipo O, BD + 60º2522, una estrella extremadamente brillante, masiva, y de corta vida que ha perdido la mayor parte de su hidrógeno exterior y ahora está fusionando helio en elementos más pesados. La estrella tiene una edad de unos cuatro millones de años, y en 10 millones a 20 millones de años, es probable que detone como una supernova.
La Cámara-3 de campo amplio del Hubble (WFC 3) fotografió la nebulosa en luz visible con una claridad sin precedentes en Febrero del 2016. Los colores corresponden: el azul para el oxígeno, verde para el hidrógeno, y el rojo para el nitrógeno. Esta información ayudará a los astrónomos a comprender la geometría y la dinámica de este complejo sistema.
La Nebulosa de la Burbuja es sólo uno de un puñado de objetos astronómicos que se han observado con diferentes instrumentos a bordo del Hubble. El Hubble también la fotografió con la Wide Field Planetary Camera (WFPC) en Septiembre de 1992, y con la Cámara Planetaria 2 (WFPC2) de campo ancho en Abril de 1999.
El telescopio espacial Hubble es un proyecto de cooperación internacional entre la NASA y la Agencia Espacial Europea.El Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA en Greenbelt, Maryland, gestiona el telescopio. El Instituto de Ciencia del Telescopio Espacial (STScI) en Baltimore, Maryland, lleva a cabo las operaciones científicas del Hubble. STScI es operado para la NASA por la Asociación de Universidades para la Investigación en Astronomía en Washington, DC
Crédito: NASA, ESA, y el equipo de la herencia de Hubble (STScI / AURA)
Para archivos de imagen y más información acerca de la Nebulosa de la Burbuja y el telescopio Hubble, visite:
Artículos relacionados:
- NOAO/The Bubble Nebula
- La Nebulosa de la Burbuja, Wikipedia
- NASA/The Bubble Nebula
- Astroimages/The Bubble Nebula
- Digital Photography of the Bubble Nebula
- Observing at Sky Hound/The Bubble Nebula
- APOD/NGC 7635
- A Field Guide to Deep Sky Objects/Nebulae (Disponible en Timbó)
- ESO/Shells Around Red Supergiants
Videos:




