La lluvia de meteoros Eta Acuáridas 2013 -Imagen compuesta a partir de aproximadamente 50 imágenes que contienen 26 meteoros, un tren de meteoritos, el 17% de la luna, la Luz Zodiacal y el desierto de Pilbara. © Colin Legg, 2013, Australia
La lluvia de las Eta Acuáridas (ETA) están activas entre el 19 de abril y el 28 de mayo y la actividad más fuerte por lo general se ve cerca del 7 de mayo, cuando las tasas de registro pueden llegar a 25-30 meteoros por hora como se ve desde las zonas tropicales de la Tierra. A diferencia de la mayoría de las grandes lluvias de meteoros anuales, no hay ningún pico pronunciado de esta lluvia, sino más bien una meseta con buenas tasas(meteoritos/hora) que duran aproximadamente una semana centrada alrededor del 7 de Mayo . Las Eta Acuáridas son originadas por partículas del cometa Halley, que pasó por última vez por el interior del Sistema Solar en 1986. Los meteoros que vemos actualmente como miembros de la lluvia de las Eta Acuáridas se separaron del cometa Halley hace cientos de años. La órbita actual del cometa Halley no pasa lo suficientemente cerca de la Tierra para ser una fuente de actividad meteórica.
Para la mayoría de los observadores, las Eta Acuáridas sólo son visibles durante el último par de horas antes del inicio del crepúsculo de la mañana. La razón de esto es que la radiante está situada a unos sesenta grados al oeste del Sol. Por lo tanto, se levanta antes del Sol en las horas de la mañana. El momento de salida de la radiante es las 02:00-03:00 am tiempo de verano local (LDT), dependiendo de su longitud. La verdadera clave es la latitud. Hay una ventana de observación de esta lluvia entre el momento de la salida de la radiante y el comienzo del crepúsculo náutico de la mañana. Esta ventana va desde cero a 60 grados de latitud norte hasta toda la noche en la Antártida. Por desgracia, en la Antártida, la radiante nunca se eleva muy alto en el cielo. La mejor combinación de una gran ventana de observación y una altitud decente de la radiante se produce entre el Ecuador y los 30 grados de latitud sur. Desde esta zona la radiante alcanza una altitud máxima de 50 grados en el crepúsculo náutico. La ventana de observación se extiende de 3,5 horas en el Ecuador hasta poco más de 4.0 a 30 grados de latitud sur. Yendo más al sur aumentará su ventana de observación, pero la altitud máxima comenzará a caer más cerca del horizonte
Como la mayoría de los observadores de meteoros viven en el Hemisferio Norte, aquí están las condiciones en varias latitudes diferentes: la ventana de observación para el 50ºN es de 1,5 horas con una altura de 15 grados radiante. La ventana de observación para 40ºN es de 2,25 horas con una altitud radiante de 25 grados. La ventana de observación para 30ºN es de 2,75 horas con una altitud radiante de 35 grados.
Mapa del cielo para el Hemisferio Sur, las flechas indican la lluvia meteórica saliendo, en forma aparente de la radiante en las inmediaciones de Eta Acuario- Constelación de Acuario – “Signo de la Paz”
En el 2016, la Luna estará en su fase nueva cuando se prevé el pico de la lluvia. Estas son condiciones muy favorables ya que la Luna no será visible en la noche y no interferirá con la visualización de esta actividad. La mayor actividad se puede observar después que la radiante se ha elevado lo suficiente y entonces buscar a mitad de camino aproximadamente en el cielo hacia el Este. Si esta dirección está fuertemente iluminada debido a la contaminación lumínica, entonces cambie su mirada un poco más cerca del Norte o del Sur. Si mira hacia el Este los meteoros de las Eta Acuáridas entrarán a su campo de visión por la parte inferior. Si se orienta un poco hacia el Norte, entonces entrarán por la derecha, mientras si está orientado un poco hacia el Sur van a entrar desde la izquierda. Los meteoros en movimiento en cualquier otra dirección podrían ser esporádicos o bien pertenecer a una lluvia menor, activa en este momento. Cerca del máximo, la radiante puede ser identificada fácilmente ya que se encuentra cerca de la “Jarra de Agua” en Acuario. Este patrón de estrellas en forma “Y” también es llamado el “Signo de la Paz” por algunos observadores. Cabe señalar que muy pocos meteoros se pueden ver en realidad en la radiante. Esta posición sólo pasa a ser la fuente aparente de la actividad. Mayor actividad se ve más arriba en el cielo, donde los miembros más largos de la lluvia pueden verse. Es por ello que se aconseja mirar a media altura en el cielo. No mire directamente hacia arriba ya que es la dirección de menor actividad meteórica. Al mirar hacia el cenit su visual atraviesa la capa más delgada de atmósfera posible. Esto es muy bueno para la observación lunar y planetaria, pero no lo es para la observación de meteoros. Haga que el horizonte quede en la parte inferior de su campo de visión yentonces su centro se situará cerca de la zona óptima a una altura de cuarenta y cinco grados.
Cosntelación de Acuario vista desde el Hemisferio Norte y “la Jarra de Agua” ó “Signo de la Paz”
Si desea contribuir más a nuestro conocimiento de la Eta Acuáridas, a continuación, les invito a tomar en serio la observación de meteoros y hacer un recuento de la actividad por hora Asegúrese de al menos separar las Eta Acuáridas de otros meteoritos. También es interesante buscar los meteoros Anthelion y los miembros de las Eta Líridas, ambos son débilmente activos durante las Eta Acuáridas. Otros proyectos más detallados incluyen la estimación de la magnitud, la velocidad y el color de cada meteoro. Otro hecho también a tener en cuenta es si queda un” tren” persistente después de que el meteoro se ha desvanecido.La observación de Meteoros puede ser divertida y también un esfuerzo científicamente útil. Para que sea científicamente útil debe compartir sus datos con una organización de meteoritos activa como la AMS. Aceptamos los datos de los observadores con cualquier los nivel de experiencia. Sugerimos la publicación de las sesiones de observación en la página web de AMS como un comentario a este artículo. Los miembros de la Organización Internacional de Meteoros también pueden utilizar su formulario de informe de observación en línea para compartir sus datos.
Datos Técnicos.
Visión de conjuntoHay dos lluvias de meteoritos anuales que se han asociado con el más famoso de los cometas , el Halley. Estas son las Eta Acuáridas a principios de Mayo y las Oriónidas a finales de Octubre. El Halley tiene una órbita retrógrada inclinada en 163 grados, lo que significa que su plano es relativamente cercano al de la eclíptica (efectivamente 180 menos 163, o 17 grados de inclinación ) y por lo tanto su órbita pasa bastante cerca de la órbita de la Tierra dos veces al año. Así por ejemplo en el 2011, la Tierra se encontraba a 10 millones de kilómetros de la órbita del Halley y en Octubre a 22 millones de km. Las corrientes de meteoroides correspondientes, se han extendido lo suficiente con el paso de los años (cientos de años) como para que en ambos casos la Tierra experimente una lluvia de meteoritos bastante decente. A principios de Mayo, la Tierra está cerca de la porción de la órbita del Halley post perihelio , es decir, los meteoritos vienen un tanto desde el lado hacia el Sol. Los meteoros parecen irradiar desde una zona con forma de Y situada cerca de Eta Aquarii , asterismo conocido como el”Jarro de Agua” de Acuario. GeometríaDebido a la naturaleza retrógrada de la órbita del Halley, los meteoros de las Eta Acuáridas golpean la atmósfera casi de frente a una velocidad muy grande de 65 km / s, muy similares a sus primas las Oriónidas (66 km / s) – esta diferencia de 1 km / s es posiblemente debido a la menor velocidad orbital de la Tierra en Mayo, cuando se acerca al afelio de su órbita, y una velocidad más lenta proporcional de los meteoritos que también están un poco más lejos del Sol. Sólo, entre las lluvias más significativas, las Leónidas (71 km / s) tienen meteoros más rápidos . Las Eta Acuáridas son normalmente bastante brillantes, y con frecuencia dejan estelas persistentes . A diferencia de las Leónidas, que cuentan con un fuerte aumento de la actividad cada 33 años, cuando el cometa progenitor pasa cerca , no hubo evidencia de una mayor actividad, ya sea en las Eta Acuáridas u Oriónidas cuando el cometa Halley pasó a mediados de los años 80. Ambas son lluvias bien establecidas y bastante consistentes de restos que se han extendido de la amplia estela del cometa. El cometa en sí pasa demasiado lejos de la Tierra como para que el material recién liberado pueda interactuar con el planeta . Características ópticasLa radiante está prácticamente en el Ecuador celeste, lo que significa que está en el cielo durante aproximadamente 12 horas, elevándose localmente, a las 3: 20 am y poniéndose a las 3: 20 pm. El Sol se levanta unos pocos minutos antes de las seis, lo que significa que está por encima del horizonte aproximadamente el 80% del tiempo en que la radiante lo está; se trata fundamentalmente de una lluvia meteórica a la luz del día. Agregar una hora, más o menos inútil antes del amanecer, y sigue habiendo una ventana muy estrecha para observar visualmente la lluvia. La situación es un poco mejor en el Hemisferio Sur, donde el Sol sale mucho más tarde a mediados del otoño. De hecho, las Eta Acuáridas son las lluvias meteóricas más ricas del año para los observadores del Hemisferio Sur con un rango por hora de ~ 50 meteoros. En el Hemisferio Norte el rango es de alrededor de 20; en las latitudes del norte, como Edmonton, la radiante se localiza a menos de 15 grados de altura una hora antes de la salida del Sol, por lo que las tasas que se obervarán serán muy bajas. A partir de esta posición en el globo, esta lluvia deja de ser un gran espectáculo, y las observaciones visuales de las Eta Acuáridas son raras. El valor pico de las Eta Acuáridas es relativamente constante durante unos días, desde el 4 al 7 de Mayo.La Luna en fase nueva creciente no causará interferencias de ningún tipo. características de radioLas Eta Acuáridas fueron unas de los primeras fuentes en ser detectadas por técnicas de eco de radio, que datan de 1947. De hecho, algunas de las observaciones más extensas de esta lluvia se llevaron a cabo en el Observatorio Meteor Springhill en Ottawa 1958-1967, con tasas horarias típicamente entre 350 y 500, lo que hace suponer el uso de equipos más sensibles de los que tenemos! Debido a que los observatorios de radio no son cegados por la luz del día, las Eta Acuáridas se observan mucho más ampliamente en las longitudes de onda de radio que en forma visual. En teoría, se pueden detectar en cualquier momento en que la radiante esté por encima del horizonte. Localización en el cielo esta nochePROBABILIDAD para ver Eta Acuáridas, siguiente tabla se actualiza diariamente y muestra la posición de llegada de la noche.
Dirección para ver las Eta Acuáridas en el cielo:
Fuentes consultadas: AMS, Sky Scan Science Awareness Project, Time and Date. Selección de artículos, traducción y composición: Equipo de Redacción Web de la AAA. Los Artículos relacionados, Links y Videos, proceden de la Biblioteca Electrónica de la AAA. Artículos relacionados:
Videos:
|
||||||||||||||||||






