Los datos suministrados por MAVEN fueron utilizados por el “NASA Scientific Visualization Studio” (Estudio de Visualización Científica de la NASA) para realizar un video que fue premiado por la revista Science.
MAVEN ha entregado las primeras mediciones de la erosión producida por el viento solar en Marte, la observación de los iones en la atmósfera superior a medida que recogen la energía del campo eléctrico del viento solar y escapan al espacio.(Cortesía NASA / GSFC).
Una animación en 3-D creada por el Estudio de Visualización Científica de la NASA utilizando los datos de la misión MAVEN a Marte es el ganador corporativo del concurso de apertura de vídeo , patrocinado por la revista Ciencia para vídeos que cuenten historias sobre los datos. El vídeo explica cómo el viento solar está impulsando a las partículas de la atmósfera superior de Marte hacia el espacio, que puede haber causado que el planeta se haya vuelto seco y frío a lo largo de los eones.
Creado a partir de la investigación llevada a cabo por todo el equipo de MAVEN, el video también ganó el premio al vídeo más Popular votado por seguidores de las redes sociales.
Los científicos han sospechado durante mucho tiempo que el viento solar es el responsable de despojar a la atmósfera de Marte en el espacio, un proceso que puede haber cambiado a Marte desde un entorno temprano, cálido y húmedo, que podría haber albergado vida superficial, al planeta frío y árido que es Marte hoy en día.
En octubre del 2014, MAVEN llegó a Marte y comenzó a estudiar su atmósfera superior. El equipo de MAVEN ha identificado el proceso que parece haber desempeñado un papel clave en la evolución del clima marciano. Los datos del orbitador han permitido a los investigadores determinar la velocidad a la que la atmósfera de Marte actualmente está perdiendo gas a través del espacio por el viento solar.
Video: Haga click en el siguiente link: MAVEN, Martian Atmosphere Loss Explained
Toda la información sobre la misión MAVEN la encuentra en el siguiente link: https://lasp.colorado.edu/home/maven/
Fuente: University of Colorado, Boulder/Laboratory for Atmospheric and Space Physics/MAVEN. Artículo original: “MAVEN data used for award-winning NASA Scientific Visualization Studio video”
Artículos relacionados:




