Descubren nuevo planeta enano en el Cinturón de Kuiper

Canadá_FranceHawaiiTelescopeCFHT_MaunaKeaUn equipo internacional de astrónomos ha descubierto un nuevo planeta enano que orbita en el disco de pequeños mundos helados más allá de Neptuno. Fue descubierto por el Telescopio Canadá-Francia-Hawaii (arriba) en Maunakea, Hawaii (Ver figura inferior: Observatorio de Mauna Kea). Se aprecia el manto de nubes a unos mil metros de altura sobre el Océano Pacífico. Crédito: CFHT.

I08-24-MaunaKea

Un equipo internacional de astrónomos que incluye a investigadores de la Universidad de British Columbia  (UBC) han descubierto un nuevo planeta enano que orbita en el disco de pequeños mundos helados más allá de Neptuno.

El nuevo objeto está a unos 700 kilómetros de diámetro- más o menos una vez y media el tamaño de Vancouver Island- y tiene una de las más grandes órbitas para un planeta enano. Designado como RR245 2015 por el  Centro de Planetas Menores de la Unión Astronómica Internacional, se detectó con el  Telescopio Canadá- Francia-Hawaii en Maunakea, Hawai, como parte de la Encuesta continua exterior del Sistema Solar Orígenes (Ossos).

“Encontrar un nuevo planeta enano más allá de Neptuno arroja luz sobre las primeras etapas de la formación de planetas”, dijo Brett Gladman, de la Cátedra de Investigación en Astronomía Planetaria en la UBC. “Dado que la mayoría de estos mundos helados son increíblemente pequeños y débiles (difíciles de ver), es emocionante poder encontrar uno brillante que es más fácil de estudiar, y que está en una órbita interesante.”

Imágenes del descubrimiento de RR245.Las imágenes muestran a cámara lenta a RR245 por el cielo en tres horas.Crédito: Ossos

RR245 fue visto por primera vez en febrero del 2016 por el Astrónomo JJ Kavelaars del Consejo Nacional de Investigación de Canadá. El proyecto Ossos utiliza potentes ordenadores para cazar las imágenes y a Kavelaars se le presentó  un objeto brillante en movimiento a una velocidad tan lenta que indicaba claramente que se hallaba al menos dos veces más lejos de la Tierra que Neptuno y 120 veces más lejos del Sol que la Tierra.

El tamaño exacto de RR245 todavía no es conocido en forma precisa, ya que para definir sus propiedades superficiales se necesitan más medidas.

“El es pequeño y brillante, o bien, grande y opaco”, dijo Michele Barandilla de la Universidad de Victoria, estudiante postdoctoral con el Ossos.

La gran mayoría de los planetas enanos como RR245 fueron destruidos o lanzados fuera del Sistema Solar cuando los planetas gigantes se movieron a sus posiciones actuales. RR245 es uno de los pocos planetas enanos que sobrevivieron hasta nuestros días, junto con Plutón y Eris, los mayores planetas enanos conocidos. RR245 ha dado la vuelta al Sol entre la población remanente de decenas de miles de mundos transneptunianos mucho más pequeños, la mayoría de los cuales órbitan en esa región pero no son visibles.

Estos mundos que orbitan lejos del Sol tienen una geología exótica con paisajes hechos de muchos materiales diferentes congelados, como mostró el reciente sobrevuelo de Plutón por la nave espacial New Horizons. RR245 ha estado en una órbita altamente elíptica durante al menos los últimos 100 millones de años. Después de cientos de años a más de 12 mil millones de km (80 unidades astronómicas, AU) del Sol, RR245  viaja hacia su aproximación más cercana a  cinco mil millones de kilómetros (34 UA), que  alcanzará en torno al 2096.

Como RR245 sólo se ha observado en uno de los 700 años que tarda en orbitar alrededor del Sol, de dónde viene y cómo evolucionará su órbita  lentamente en el futuro lejano aún se desconoce. Su órbita precisa será refinada en los próximos años, después de lo cual a RR245 se le dará un nombre. Como descubridores, el equipo Ossos puede presentar su nombre preferido para el RR245 a la Unión Astronómica Internacional para su consideración.

El RR245 es el mayor descubrimiento y el único planeta enano encontrado por Ossos, que ha descubierto más de quinientos nuevos objetos transneptunianos. El descubrimiento sólo fue posible debido a las excepcionales capacidades de observación del telescopio Canadá-Francia-Hawai (CFHT).

RR245_orbit_labeled

Representación de la órbita de RR245 (línea naranja). Objetos como brillante o más brillante que RR245 están etiquetados. El Centro de Planetas Menores describe el objeto como el 18 avo más grande en el cinturón de Kuiper. Crédito: Alex Parker, Ossos

Antecedentes.

El programa de Investigación Orígenes del Sistema Solar Exterior implica una colaboración de cerca de 50 científicos en los institutos y universidades de todo el mundo. Ossos se basa en observaciones obtenidas con MegaPrime / MegaCam, un proyecto conjunto del telescopio Canadá-Francia-Hawai (CFHT) y CEA / DAPNIA, y en los datos producidos y alojados en el Centro de Datos  de Astronomía Canadiense.El  CFHT es operado por el National Research Council de Canadá, el Instituto Nacional de las Ciencias del Universo del Centro Nacional de Investigación Científica de Francia, y la Universidad de Hawái, recibiendo Ossos acceso adicional debido a las contribuciones del Instituto de Astronomía y Astrofísica, Academia Sinica, Universidad Nacional Tsing Hua, y Consejo Nacional de Ciencia, Taiwán.

Fuente: Univ. of British Columbia.    Artículo original:Astronomers discover  new distant dwarf planet beyond Pluto“.

Selección y traducción: Equipo de Redacción Web de la AAA.

El material relacionado fue proporcionado por el Equipo de Biblioteca de la AAA.

Material relacionado:

Objetos Transneptunianos (TNOs):

 

Cinturón de Kuiper:

 

       Artículos y Papers:

 

 Algunos proyectos de sondeo de TNOs

La contribución de los amateurs:

Sobre la descategorización de Plutón como planeta y la nueva categoría de planetas enanos:

Sobre el posible Planeta 9:

  • Asociación de Aficionados a la Astronomía/Planeta 9. Es la colección de artículos publicados sobre el tema. En particular en el artículo:”Los objetos transneptunianos guían hacia el Planeta 9“,en el “material relacionado” se encuentra una colección completa de artículos sobre los sucesivos descubrimientos de objetos transneptunianos.

 

Todos los artículos y papers publicados tanto en Nature, Science, Scientific American, Physics Today y en la gran mayoría de los Journals los encuentra en Timbó.

Presentaciones:

       Observatorio CFHT en Mauna Kea:

        Libros: (Todos los libros de Springer menos el primero están disponibles en Timbó).

 

 

 Páginas Web de algunos de  los principales investigadores de TNOs:

       Páginas Web  relacionadas al Cinturón de Kuiper 

 

       Videos:

Los comentarios están cerrados.