Juno Atraviesa la Magnetósfera de Júpiter y el Lunes 4 de Julio hará la maniobra de inserción en órbita

Juno_cruza_Magnetósfera_Júpiter_jpg

Registro tomado por la nave Juno de la frecuencia de las ondas del campo eléctrico antes y después de atravesar la superficie de choque de la magnetósfera de Júpiter, presentados como flujos de audio y animación en color. Ver video  aquí.

La nave espacial Juno de la NASA con destino a Júpiter  ha entrado en la magnetósfera del planeta, donde el movimiento de las partículas en el espacio está controlado por lo que está ocurriendo dentro de Júpiter. “Hemos cruzado la frontera de Júpiter  y estamos en su propio terreno “, dijo el  Investigador Principal de Juno Scott Bolton del South West Research Institute (SWRI), en San Antonio. “Nos estamos acercando rápidamente al planeta  y estamos  obteniendo datos valiosos.”

Juno está en camino deentrar en órbita alrededor de Júpiter el 4 de julio Los instrumentos científicos a bordo detectan cambios en las partículas y en los campos alrededor de la nave, ya que pasó de un entorno dominado por el viento solar interplanetario a la magnetosfera de Júpiter. Los datos de investigación de las ondas registrados por Juno, presentados como flujos de audio y animación en color, indican el cruce de la onda de choque por la nave espacial en las afueras de la magnetósfera, el 24 de Junio y el tránsito en la menor densidad de partículas de la magnetósfera de Júpiter el 25 de Julio.

Jupiter_Magnetophere_R01_PDaurora2

 

 La magnetósfera de Júpiter. Júpiter se muestra con varios componentes importantes de su magnetosfera en la representación de este artista. El campo magnético del planeta está representado por líneas de color púrpura blandos que conectan los polos magnéticosel norte y sur . Las brillantes auroras de Júpiter  se ven en los polos, mientras que las áreas brillantes a la izquierda y a la derecha del ecuador del planeta representan las regiones de radiación de partículas cargadas más intensas – los cinturones de radiación internos de Júpiter. La nave espacial Juno en términos generales, realizará su paso, entre el planeta y las zonas más intensas de radiación. En esta representación se visualiza sólo la parte interior de la magnetósfera. La magnetósfera joviana completa es una enorme estructura, en forma de renacuajo que envuelve a  Júpiter, hasta una distancia de docenas de veces el diámetro del planeta. En la dirección lejos del Sol, la cola magnética se extiende hasta la órbita de Saturno. Crédito: NASA / JPL. Ver videos aquí.

“La onda de choque es análoga a un boom sónico “, dijo William Kurth de la Universidad de Iowa en Iowa City, co-investigador líder de la investigación de ondas. “El viento solar sopla  todos los planetas a una velocidad de alrededor de un millón de millas por hora, y cuando encuentra un obstáculo, se produce toda esta turbulencia.” El obstáculo es la magnetosfera de Júpiter, que es la estructura más grande del sistema solar. ” Si la magnetosfera de Júpiter brillaba en la luz visible, que sería el doble del tamaño de la Luna llena vista desde la Tierra “, dijo Kurth. Y esa es la dimensión más corta de la estructura en forma de lágrima; la dimensión que se extiende hacia afuera detrás de Júpiter tiene una longitud de aproximadamente cinco veces la distancia entre la Tierra y el Sol.

Fuera, en el viento solar hace unos días, Juno iba a alta velocidad a través de un entorno que tiene alrededor de 16 partículas por pulgada cúbica (una por centímetro cúbico) . Una vez que cruzó la magnetosfera, la densidad era aproximadamente cien veces menor. Se espera que la densidad  suba de nuevo, dentro de la magnetósfera, cuando la nave se acerca a Júpiter mismo. Los movimientos de estas partículas que viajan bajo el control del campo magnético de Júpiter serán un tipo de evidencia que Juno examinará en busca de pistas sobre el interior profundo de Júpiter.

Si bien esta transición del viento solar en la magnetósfera se prevé que se produzcan en algún momento en el tiempo, la estructura de la frontera entre estas dos regiones resultó ser inesperadamente compleja, con los diferentes instrumentos de información registrando firmas inusuales, tanto antes como después del paso nominal. “La estructura inusual de esta frontera  será a su vez objeto de investigación científica”, dijo Barry Mauk del Laboratorio de Física Aplicada, de la Universidad Johns Hopkins en Laurel, Maryland, que es el investigador principal para el Instrumento Detector  de partículas energéticas de  Júpiter (JEDI) en la nave  Juno.

La nave espacial Juno fue lanzada el 5 de Agosto del 2011, desde Cabo Cañaveral, Florida. el  Jet Propulsion Laboratory de la NASA, en Pasadena, California, dirige la misión Juno para el Investigador Principal Bolton. Juno es parte del programa New Frontiers de la NASA, que se gestiona en el Centro de Vuelo Espacial Marshall de la NASA en Huntsville, Alabama, para el Directorio de Misiones Científicas de la NASA. Lockheed Martin Space Systems, de Denver, construyó la nave espacial. Caltech, en Pasadena, dirige el JPL para la NASA.

Fuente: NASA/Juno Mission/SWRI.          Arículo original: “Juno enters Jupiter’s magnetic field

Toda la información sobre la Misión Juno, tanto artículos, imágenes y videos  puede encontararlos en la página: https://www.missionjuno.swri.edu/

Los comentarios están cerrados.