Una galaxia muy extraña sorprende a los astrónomos; aparentemente se formó al estilo “Frankenstein”

UGC1382_16_Frankenstein_Galaxy

A la izquierda, la imagen de UGC 1382 tomada en el rango visible, parece ser un simple galaxia elíptica. Pero los  brazos espirales aparecieron cuando los astrónomos la captaron en ultravioleta junto a una imagen en el visible de mayor  profundidad (centro).  Combinando esta última que con una imagen tomada en el rango de emisión del gas de hidrógeno de baja densidad (en verde a la derecha), los científicos descubrieron que la UGC 1382 es gigantesca. Crédito de la imagen: NASA / JPL / Caltech / SDSS / NRAO / L. Hagen y M. Seibert > ampliar imagen y la leyenda.

A una distancia de aproximadamente 250 millones de años luz de, hay una zona de nuestro universo que los astrónomos habían considerado tranquila y sin complicaciones. Pero ahora, los científicos han descubierto una enorme y extraña galaxia posiblemente formada a partir de las partes de otras galaxias.

Un nuevo estudio que será publicado en la revista Astrophysical Journal revela el secreto de UGC 1382, una galaxia que originalmente se había pensado que era vieja, pequeña y típica.En lugar de ello, los científicos que utilizan los datos de los telescopios de la NASA y otros observatorios han descubierto que la galaxia es 10 veces más grande de lo que se pensaba y, a diferencia de la mayoría de las galaxias, sus entrañas son más jóvenes que sus caras exteriores, casi como si se hubiera sido construida con piezas de repuesto.

“Esta rara, galaxia ‘Frankenstein’ asi formada  es capaz de sobrevivir porque se encuentra en un pequeño y tranquilo barrio suburbano del Universo, donde ninguno de los bullicios de las zonas más concurridas puede molestar”, dijo el coautor del estudio de Mark Seibert de los Observatorios de la Institución Carnegie para la Ciencia, en Pasadena, California. “Es tan delicado que un ligero empujón de un vecino podría causar que se desintegre.”

Seibert y Lea Hagen, un estudiante graduado en la Universidad Estatal de Pennsylvania, University Park, llegaron a esta galaxia por accidente. Habían estado buscando estrellas que se forman en las  galaxias elípticas normales, que son galaxias que no giran, tienen forma de pelota y son más  tridimensionales que  las espirales que son discos planos . Los astrónomos pensaban que originalmente UGC 1382 era una de ellas.

Pero mientras miraban las imágenes de galaxias en luz ultravioleta a través de los datos de GALEX de la NASA, un gigante comenzó a salir de la oscuridad.

“Vimos brazos espirales que se extienden lejos, fuera de esta galaxia, que nadie había visto antes y que las galaxias elípticas no debe tener”, dijo Hagen, quien dirigió el estudio. “Eso nos puso en una expedición para averiguar qué es esta galaxia  y cómo se formó”.

Luego, los investigadores analizaron los datos de la galaxia tomados por  otros telescopios: el Sloan Digital Sky Survey, el dos micras de todo el cielo (2MASS), Wide field Infrared Survey Explorer (WISE), la Gran Matriz de radiotelescopios del Observatorio Nacional de Radioastronomía y el Telescopio du Pont de la Carnegie Instituion en el Observatorio Las Campanas. Después de que GALEX reveló estructuras nunca antes vistas por los astrónomos, las observaciones de la luz en el rango óptico e infrarrojo  de los otros telescopios permitieron a los investigadores  construir un nuevo modelo de esta misteriosa galaxia.

Pues resulta que, UGC 1382, con unos 718.000 años luz de diámetro, es más de siete veces mayor que la Vía Láctea. También es una de las tres galaxias aisladas de disco más grandes que se haya descubierto, según el estudio. Esta galaxia es un disco giratorio de gas de baja densidad. Las estrellas no se forman aquí muy rápidamente debido a que el gas está tan extendido.

Pero la mayor sorpresa fue la forma en la edad relativa de los componentes de la galaxia que aparecen al revés. En la mayoría de las galaxias, la porción más interna se forma primero y contiene las estrellas más viejas. A medida que crece la galaxia, sus, nuevas regiones exteriores tienen las estrellas más jóvenes. No sucede así con UGC 1382. Mediante la combinación de observaciones de muchos telescopios diferentes, los astrónomos fueron capaces de reconstruir el registro histórico del momento en que se formaron las estrellas  en esta galaxia – y el resultado fue extraño.

“El centro de UGC 1382 es en realidad más joven que el disco espiral que lo rodea”, dijo Seibert. “Es vieja en el exterior y joven en el interior. Esto es como encontrar un árbol cuyos anillos de crecimiento interiores  son más jóvenes que los anillos exteriores.”

Esta estructura galáctica única puede haber resultado de entidades separadas que se unieron, en lugar de una única entidad que crecía hacia el exterior. En otras palabras, dos partes de la galaxia parecen haber evolucionado de forma independiente antes de la fusión – cada una con su propia historia.

Al principio, es probable que existiese un grupo de pequeñas galaxias dominadas por el gas y la materia oscura, que es una sustancia invisible que constituye alrededor del 27 por ciento de toda la materia y energía del universo (nuestra propia materia es sólo el 5 por ciento). Más tarde, una galaxia lenticular, un disco giratorio y sin brazos espirales, se habría formado cerca. Al menos hace 3 mil millones de años, las galaxias más pequeñas pueden haber caído en órbita alrededor de la galaxia lenticular, hasta que finalmente se formó en el gran disco visto hoy.

Más galaxias como esta pueden existir, pero se necesita más investigación para buscarlas.

“Mediante la comprensión de esta galaxia, podemos obtener pistas de cómo las galaxias se forman en una escala más grande, y descubrir más sorpresas en los vecinos galácticos,” dijo Hagen.

La misión GALEX, que finalizó en el 2013 después de más de una década de exploración de los cielos en luz ultravioleta, fue dirigida por científicos de Caltech en Pasadena, California. El Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, también en Pasadena, gestiona la misión y construyó el instrumento de  ciencia. Los datos de las  misiones  2MASS y WISE se archivan en el Centro de Procesamiento y Análisis Infrarrojo (IPAC) en Caltech. JPL es administrado por Caltech para la NASA.

Fuente: NASA/JPL.    Artículo original: “Frankenstein Galaxy Surprise Astronomers

Selección y traducción: Equipo de Redacción Web de la AAA

El material relacionado fue proporcionado por el Equipo de Biblioteca de la AAA.

Material relacionado: Formación y Evolución de Galaxias.

Artículos en las noticias sobre Galaxias y su Evolución:

Presentaciones ppt:

Algunos Libros:

Algunos Sondeos galácticos: (Una lista completa la puede encontrar en NED: Ver más abajo “Bases de Datos”)

El proyecto GAIA-ESO en el VLT y la Misión Espacial GAIA-ESA:

      Bases de Datos :

  • NED, NASA/IPAC Extragalactic Database, es el recurso principal en el tema.  Allí encontrará el registro de todas las galaxias conocidas y sus características así como también los links a todas las bases de datos fundamentales elaboradas a partir de los datos recopilados ya sea por misiones espaciales como por telescopios en la Tierra y la combinación de estos. También encontrará links a artículos , trabajos y publicaciones, todos los proyectos en curso y finalizados, sociedades astronómicas etc.

Podcast:

Videos:

Cortos

Duración Común

Part II: Adulthood to Retirement,Dr. Rik Williams,Carnegie Researcher.

 

 

Los comentarios están cerrados.