Una mirada más cercana al lugar en Marte, del impacto del Lander “Schiaparelli”

schiaparelli_crash

Esta imagen tomada el  25 de Oct., 2016, muestra la zona donde el  Lander de prueba Schiaparelli de la Agencia Espacial Europea llegó a la superficie de Marte, con inserciones ampliadas de tres sitios en donde los componentes de la nave espacial  alcanzaron el suelo. Es la primera imagen tomada después del fallido amartizaje del 19 de Octubre del 2016, por la cámara del Experimento Científico de Imágenes de Alta Resolución (HiRISE) en el Orbitador de Reconocimiento de Marte de la NASA . La figura  es una versión no anotada de la escena completa, que cubre un área de aproximadamente 0,9 millas (1,5 kilómetros) de ancho. Es una parte  de la observación ESP_048041_1780 de HiRISE . Crédito: NASA/JPL-Caltech/Univ. of Arizona.

El módulo de aterrizaje de prueba Schiaparelli fue uno de los componentes del proyecto ExoMars 2016 de la ESA , que colocó al “Orbitador Trazador de Gases” en órbita alrededor de Marte en la misma fecha de su llegada.

Esta observación de la cámara HIRISE añade información sobre lo que se aprendió de la observación de la misma zona el 20 de octubre por la cámara de Contexto del Orbitador de Reconocimiento de Marte  (CTX). De estas dos cámaras, CTX cubre más área, e HiRISE muestra más detalles. Una parte del campo de visión de HiRISE también proporciona información de color. La escena del  impacto no estaba dentro de la porción para la observación el 25 de Oct. , pero se planea  una observación diferente que apunta a poner  información de color y estéreo.

La observación del 25 de Octubre  muestra tres lugares donde el hardware llegó al suelo, todo dentro de un área de aproximadamente 0,9 millas (1,5 kilometros) uno del otro, como se esperaba. La versión comentada incluye inserciones con ampliación de seis veces en tamaño, de cada una de estas tres áreas. El brillo se ajusta por separado para cada inserción para mostrar mejor los detalles de esa parte de la escena. El Norte se encuentra a unos 7 grados en sentido antihorario desde la vertical. Las barras de escala están en metros.

La imagen en el ángulo inferior izquierdo es el paracaídas, adyacente a la carcasa del respaldo, que fue su punto de fijación en la nave espacial. El paracaídas es mucho más brillante que la superficie de Marte en esta región. El rasgo circular más pequeño justo al sur del paracaídas  es aproximadamente del mismo tamaño y forma de la carcasa del respaldo, (diámetro de 7.9 pies ó  2.4 metros).

En la parte superior derecha varias formas brillantes rodeadas por los patrones de impacto radiales oscuros, localizados sobre el lugar donde se esperaba que el escudo térmico  impactara. Los puntos brillantes pueden ser parte del escudo de calor, tales como material de aislamiento, o  reflejos relucientes de la luz del Sol por la tarde.

De acuerdo con el proyecto ExoMars, que recibió los datos de la nave espacial durante su descenso a través de la atmósfera, el escudo térmico se  separó como estaba previsto, el paracaídas se desplegó como estaba previsto, pero luego fue liberado (junto con la carcasa trasera) antes de tiempo, y el módulo de aterrizaje golpeó el suelo a una velocidad de más de 180 millas por hora (más de 300 kilómetros por hora).

En la mitad de la imagen  sobre la izquierda están las marcas dejadas por el impacto del módulo de aterrizaje. La característica oscura, aproximadamente circular, es de aproximadamente 7,9 pies (2,4 metros) de diámetro, correspondiendo aproximadamente al tamaño del cráter poco profundo que se espera del impacto en suelo seco de un objeto con la masa del módulo de aterrizaje – alrededor de 660 libras (300 kilogramos) – y con la velocidad calculada del impacto. El cráter resultante se estima en alrededor de un pie y medio (medio metro) de profundidad. Esta primera observación  de HiRISE no muestra la topografía que indica la presencia de un cráter. La información en 3D se obtendrá de la combinación de esta observación con una futura que también puede proporcionar una manera de comprobar. Alrededor de la mancha oscura se ven patrones radiales oscuros tal como  se esperan de un evento de impacto. La línea curva oscura al noreste de la mancha oscura es inusual para un evento de impacto típico y, aún no explicada. Rodeando la mancha oscura están varios píxeles relativamente brillantes o grupos de píxeles. Podrían ser ruido de la imagen o las características reales, tal vez fragmentos de la sonda. Se espera  una nueva imagen más tarde para confirmar si estos puntos son ruido de la imagen o las características reales de la superficie.

La Universidad de Arizona en Tucson, opera  la cámara HiRISE, que fue construida por Ball Aerospace & Technologies Corp., Boulder Colo.. El ” Jet Propulsion Laboratory”  de la NASA, una división de Caltech en Pasadena, California, dirige el Proyecto de la Mars Reconnaissance Orbiter para el Directorio de Misiones Científicas de la NASA en Washington, DC.

Fuente: JPL-Calthec, NASA:      Artículo Original : Closer Look at Schiaparelli Impact Site.

 

Material relacionado:

Sobre las Miones Espaciales al Planeta Marte, Pasadas, Presentes y Futuras:

 

Sobre el desafío de descender en Marte:

 

Sobre el estudio de los impactos en las superficies de los cuerpos del Sistema Solar:

 

Videos:

Los comentarios están cerrados.