¿Qué programas de la NASA va a apoyar al presidente electo Donald Trump, en cuáles de ellos tendrá que trabajar para potencialmente eliminarlos , y a quién se nombrará para la posición máxima de la dirección de la NASA? Dos reporteros de la política espacial ofrecieron su visión sobre estas cuestiones.
Brian Berger es el jefe de redacción de SpaceNews , una publicación comercial de la industria de los vuelos espaciales, y Jeff Foust es escritor senior de allí. En un seminario el Miércoles 9 de Noviembre Berger y Foust discutieron cómo la nueva administración presidencial podría afectar a la NASA y otras actividades relacionadas con el espacio, en los Estados Unidos.
“Va a ser un período de incertidumbre en cuanto a lo que la nueva administración resuelva sobre cuáles son sus prioridades en el espacio y qué programas de la NASA desearían continuar, cuáles en realidad puede ser que deseen acelerar y cuáles podrían querer quitarse de encima, “dijo Foust. [ 50 años de Visiones Presidenciales para la exploración del espacio ].
Marte o la Luna
Foust publicó un artículo ayer (9 de Noviembre) delineando la información que la campaña de Trump ha proporcionado sobre el plan espacial del presidente electo. La mayor parte de esa información llega a través de Robert Walker – ex presidente de la Comisión de la Cámara de Ciencia, Espacio y Tecnología de Estados Unidos y ex presidente de la Comisión sobre el futuro de la Industria Aeroespacial de Estados Unidos – que fue contratado para servir como asesor de política espacial de la campaña.
En el artículo de Foust, Walker describió el plan espacial de la campaña con cuatro palabras: imaginativo, disruptivo, coordinador y fuerte (resistente). Walker esbozó nueve objetivos principales del plan. Algunos de estos objetivos son “bastante amplios”, dijo Foust ayer, incluida la declaración de que la administración de Trump hará un “compromiso con el liderazgo global del espacio” para los Estados Unidos.
Queda por ver qué acciones específicas tomará la administración Trump para lograr las metas establecidas por Walker . Antes de las elecciones, el presidente electo Trump y sus representantes de la campaña hicieron varias afirmaciones que expresaban su apoyo a las asociaciones con empresas privadas, incluyendo la intención de transferir las operaciones en órbitas bajas terrestres (que incluiría la operación de la Estación Espacial Internacional) a la industria privada. Estas asociaciones están ya en funcionamiento; SpaceX y Orbital ATK están realizando misiones robóticas de carga a la estación espacial para la NASA , y SpaceX y Boeing están programados para comenzar a transportar astronautas estadounidenses hacia y desde el laboratorio orbital en el próximo año o dos.
La NASA se ha comprometido a su nivel actual de apoyo a la estación espacial hasta el 2024, y funcionarios de la agencia, así como líderes en la industria de los vuelos espaciales también han expresado su apoyo a un plan que aliviaría a la NASA de su responsabilidad financiera con la estación después del 2024. Esos fondos entonces se podrían destinar a los esfuerzos de la agencia para enviar seres humanos a localizaciones espaciales más distantes.
Parece probable que la administración Trump pondrá especial énfasis en la exploración espacial con seres humanos , afirmaron Berger y Foust . Uno de los objetivos más ambiciosos establecidos por Walker llama a “la exploración humana del Sistema Solar para finales del siglo.” Foust dijo, Walker llama a esto un “objetivo ambicioso” destinado a “ayudar a impulsar algunas de las tecnologías que serán necesarios para la exploración humana de Marte.”
La NASA ya está trabajando para llevar seres humanos a la superficie del planeta rojo en la primera mitad de la década del 2030 , como fue indicado por el presidente Barack Obama. Pero las cosas pueden cambiar con el presidente electo Trump.
En este momento, la NASA está desarrollando una cápsula llamada Orion y un cohete poderoso conocido como el sistema de lanzamiento espacial (SLS) para llevar a los astronautas a destinos lejanos, como Marte. Orion voló su primera misión, un vuelo de prueba sin tripulación en órbita de la Tierra, en Diciembre del 2014; el SLS está programado para volar por primera vez a finales del 2018, en una misión que va a enviar un Orion sin tripulación alrededor de la Luna. Pero Berger dijo durante el seminario que él cree que es posible que el presidente electo Trump podría ser convencido por los argumentan que el programa SLS es innecesario para la NASA. Eso es en parte porque hay empresas comerciales que también trabajan en cohetes con una capacidad de carga pesada (lo que significa que también podrían enviar seres humanos y otras cargas útiles camino a Marte), dijo Berger.
Lo que es más, muchos expertos han dicho que los vuelos espaciales de la NASA deberían establecer una presencia humana a largo plazo en o cerca de la Luna antes de ir a Marte . Esto va en contra del plan trazado por el presidente Obama, que vetó el retorno humano a la Luna, y en su lugar dirigió a la NASA a una visita a un asteroide cercano a la Tierra como un “trampolín” a Marte (hablaremos más sobre esto más adelante). Un informe independiente también mostró que la NASA no puede permitirse actualmente invertir en una misión a la Luna y otra a Marte en forma simultánea.
“Bob Walker mencionó que él, personalmente, pensó que era una buena idea tener a la Luna como un paso previo en el camino a Marte”, dijo Foust. “Sin duda, una gran cantidad de otras personas en la industria espacial, estarán, junto a las personas, que formarán parte del equipo de transición o que tienen contactos con personas del equipo de transición, y podrán el tema sobre la mesa. No me sorprendería si eso fuese revisado de alguna manera “.
Una presencia humana en la Luna puede entrañar asociaciones internacionales, dijo Foust. “Pero cómo funciona y cómo se obtienen los fondos será uno de los grandes temas para la próxima administración”, dijo.
Posibles cambios de programa
Uno de los aspectos en la arena política, del programa actual de la NASA es su programa de Ciencias de la Tierra.
“Un número de prominentes republicanos en el Congreso considera que la NASA no debería participar en el grado en que lo está haciendo en Ciencias de la Tierra”, dijo Foust. Los representantes que generalmente están a favor de entregar la responsabilidad del programa de Ciencias de la Tierra de la NASA a la Administración Oceánica y Atmosférica Nacional (NOAA), ó al Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) o a otro organismo.
Expertos en política espacial que hablaron con Space.com antes de la elección dijeron que la postura sostenida por muchos republicanos sobre el cambio climático ha llevado a esta división del partido.
En un artículo de opinión publicado en SpaceNews, Walker y Peter Navarro, otro asesor sobre el espacio de la campaña de Trump, dijo que la NASA no debería enfocarse en “las actividades centradas en la Tierra”.
Foust dijo que, en la actualidad, el programa de Ciencias de la Tierra representa alrededor del 10 por ciento del presupuesto de la NASA. Si el programa de Ciencias de la Tierra de la NASA se reduce o elimina, los fondos correspondientes se podrán pasar a otra área de la NASA, o a la agencia a la que se le asignen dichas responsabilidades.
“Sin duda esperaría ver algún tipo de desarrollo en términos de reducción del potencial del programa de Ciencias de la Tierra de la NASA”, dijo Foust.
Otro programa que también puede ser cortado es la misión de recuperación de asteroides de la NASA (ARM), dijeron Berger y Foust. El programa tiene como objetivo capturar un asteroide y ponerlo en órbita alrededor de la Luna, en donde podría ser estudiado y potencialmente minados sus recursos. El programa fue concebido como un peldaño en el camino a Marte debido a que las tecnologías que se desarrollarían para ese programa se podrían utilizar en una misión a Marte con humanos. Los partidarios dicen que el programa también serviría para el objetivo de preparar a la humanidad para redirigir un asteroide lejos de un curso de colisión con la Tierra.
Algunos miembros del Congreso ya han estado “pidiendo una estricta revisión” del programa ARM, dijo Berger.
“Ciertamente, hay mucho escepticismo sobre ARM de ahora en adelante”, dijo Foust. “Sospecho que el próximo gobierno va a tener una mirada crítica en él. Puede desaparecer y ser reemplazado por otra cosa.”
Pero Foust dijo que no está claro a dónde serían redirigidos los fondos actualmente destinados a este proyecto.
“Una vez más, todo se reduce a qué tipo de recursos van a estar disponibles para la NASA y la forma en que la nueva administración replantee los planes actuales de exploración con la participación de humanos de la NASA para encajarlos en lo que es posiblemente una misión mucho más amplia para la exploración humana … que Walker describe “, dijo Foust.
Financiación y administrador de la NASA
Sobre la base de lo que el presidente electo Trump y sus representantes de la campaña han dicho, no hay ninguna indicación inmediata de que la administración recortará el presupuesto de la NASA, de alguna manera significativa.
“Bob Walker mencionó que él no espera un enorme aumento en el presupuesto de la NASA”, dijo Foust. “Puede haber algunos aumentos modestos y puede haber algún cambio de la financiación de alrededor.”
El presidente electo Trump también podrá designar un administrador y un administrador adjunto de la NASA (las dos primeras posiciones en la agencia). La persona nombrada, a continuación, tiene que ser confirmada por el Senado.
Foust y Berger dijeron que la discusión acerca de l apersona que el presidente electo Trump designará para el puesto de administrador sólo acaba de comenzar. El actual administrador de la NASA, Charles Bolden, había declarado antes de la elección que se retiraría de esa posición sin importar el resultado.
“La adminiswtración se puede tomar un tiempo para designar a alguien”, dijo Foust. “Y es posible que usted escuche … una serie de nombres mencionados en SpaceNews o en otro medio … que pueden o no pueden llegar a buen término, por una razón u otra, o porque no les interesa, o simplemente no encajan con el puesto. Por lo tanto, puede pasar algún tiempo antes de que tengamos una idea firme de qién será el próximo director de la NASA afirmó “.
Artículo original en Space.com , escrito por Calla Cofield.
RECOMENDACIONES DEL EDITOR:
Material relacionado:
-
EPA Head Calls Climate Change Biggest Threat to U.S. Progress, AGU–EOS.
-
Obama Science Adviser Warns Against Retreats on Climate, Science, American Geophysical Union (AGU).
-
Take the Long View on Environmental Issues in the Age of Trump, AGU–EOS.
-
Climate Efforts Will Continue Despite Rhetoric, Officials Say, AGU–EOS.
NASA Earth Observation
-
First of Next Generation of U.S. Weather Satellites Hits the Sky.
-
NASA’s Earth Observing System Project Science Office (EOSPSO).
-
NASA Earth.
NASA Mars Human Exploration.
-
Red Planet or Bust: 5 Manned Mars Mission Ideas, Space.com.
-
Jouney to Mars, , NASA.
-
NASA’s Next Giant Leap, NASA.
-
How NASA Plans to Land Humans on Mars, Jason Davis, The Planetary Society.
-
TIME FOR NASA TO DOUBLE DOWN ON JOURNEY TO MARS, Universe Today
-
NASA iTech Fosters Technology Needed for Journey to Mars,PR Newswire, NASA.
-
US relies on industry help to make ‘giant leap’ to Mars, Phys.org.
-
Cislunar Space Habitation – Paving the Way to Mars, Orbital ATK.
-
Investigadores de MIT encuentran soluciones innovadoras para el viaje a Marte, AAA.
-
NASA Special Publication 6107: The Human exploration of Mars, NASA; 1997.
Videos:
Sobre la Observación de la Tierra:
-
Earth From Space, Documentary.
-
NASA’s Earth-Observing Fleet, February 2015.
-
NISAR – Top 5 Facts : NASA & ISRO’s Earth Observation Satellite, 2015
-
Inside the ISS – Expedition 38 Earth Observations, 2014.
-
Space Station Live: Observing Earth Winds from Space, 2014.
-
Luckiest People Observing YOU From Space Inside Space Station – ISS Documentary
-
Observing Earth from Space,
-
Earth from Space: The future of Earth observation, ESA
-
Earth from Space: Special edition, ESA.
-
TEDxTromso – Nina Soleng – On the edge technology – observing earth from space, 2012.
-
GHTC 2014 – How the View from Space Improves Life on Earth, IEEE GHTC,Steve Hipskind, Chief of the Earth Science Division at NASA Ames Research Center, 2014.
-
Global change research using earth-observing satellites and models, Dr. Forrest Halll, Physicist, Professor of Physics, University of Maryland Baltimore County, 2016.
-
A Global Environmental Observing System, Dr. Stephen Volz, Assistant Administrator for Satellite and Information Services at the National Oceanic and Atmospheric Administration (NOAA),2016.
-
NASA | Vital Signs: Taking the Pulse of Our Planet, Smithsonian Air and Space Museum, 2014
Sobre los viajes tripulados:
-
¿Llegará el hombre a Marte? – Documental.
-
Colonizando el Espacio, Documental.
-
Rumbo a Marte, Viaje al planeta rojo Documental.
-
Así será la vida en Marte, Documental.
-
Mars One: Viaje a Marte sin retorno :el nuevo del Proyecto Humanidad 2022, Documental.
-
Elon Musk; sobre el viaje a Marte [2016]
-
Análisis: El plan de Elon Musk y SpaceX para colonizar Marte, Fabio Baccaglioni.
-
Man On Mars Mission To The Red Planet, Documentary.
-
Human Mission To Mars – Nasa’s Ultimate Mars Challenge – New Science Documentary.
-
MANNED MISSION TO MARS – the SLS rocket and Orion spaceship , Documentary.
-
People will live on Mars and never come back, Documentary.
-
The Exploration and Colonization of Mars: Why Mars? Why Humans? | Dr. Joel Levine | TEDxRVA, 2015.
-
NASA Announce Timeline For Putting Humans On Mars, Manned Mission To Mars Briefing, 2014.
-
Human Life on Mars (NASA Lecture)
The Space Technology and Exploration Directorate at NASA Langley Research Center presented a five-part lecture series on “The Future of America’s Space Exploration Program” on the campus of Christopher Newport University. Each 75-minute lecture took place at the Yoder Barn Theatre in Newport News, Virginia and explores the ins and outs of America’s vision for deep space exploration.
-
Lecture 1: Path to Mars and Asteroid Redirect Mission: The First Step, 2015
Lecture 2: The Next Human Spacecraft: Orion and the Launch Abort System, 2015
Lecture 3: Escaping Earth’s Gravity: Space Launch System, 2015.
Lecture 4: Mars Entry, Descent and Landing with Humans, 2015.
Lecture 5: Spacecraft, Habitats and Radiation Protection, 2015.
-
Our Future Off Earth – Professor Christopher Impey, Gresham College, London, 2016.
-
NASA’s Path Forward, College of Science and Engineering, UMN,Robert Cabana, Director of NASA’s John F. Kennedy Space Center and Hall of Fame Astronaut, 2015.
-
Nasa’s Exploration Programme: Chief NASA scientists lecture at UCL, Dr Ellen Stofan (NASA Chief Scientist) and Dr David Miler (NASA Chief Technologist), 2014.
-
Buzz Aldrin talks to Flightglobal about manned missions to Mars, 2013.
-
Charlie Kennel – NASA at mid-life: The future of human space exploration, IHMC’s award winning Lecture Series,
-
The Future of Planetary Exploration with Dr. Steven Squyres,UC Berkeley Graduate Council Lectures, 2011.
-
Elon Musk unveils plan to colonise Mars



