Saltar al contenido
Saludamos a nuestros lectores despidiendo el 2016 con un raconto de las mejores astrofotografías del año alrededor del mundo

Astrofotorafía ganadora del concurso “Insight Astronomy Photographer of the Year” (IAPY) 2016 y también de la categoría “Nuestro Sol” : ‘Baily’s Beads’ de Yu Jun (China), tomada en Luwuk, Sulawesi Central, Indonesia, el 9 de Marzo del 2016 con una cámara Canon EOS 5D Mark II con lentes Sigma DG OS HSM 150–600 mm f/5–f/6.3 at 600 mm f/10, con ISO 100 con múltiples exposiciones de 1/1600-second . Lea más aquí. Vea el video del jurado. Crédito: Royal Greenwich Observatory Museum.
El Museo del Observatorio Real de Greenwich organiza todos los años un concurso internacional de astrofotografía “Insight Astronomy Photographer of the Year” en el cual además se otorgan otros tres premios especiales:
-
Young Competition, para principiantes en el metier, de 15 años de edad o menores,
-
Sir Patrick Moore for Best Newcomer prize winners, que evalúa la mejor foto proveniente de principiantes en el hobby de la Astrofotografía,
-
Robotic Scope Special Prize, evalúa las mejores astrofotografías tomadas con telescopios operados en forma remota.
Estas fotografías capturan todo tipo de espectáculo celestial: lunas, estrellas planetas, glaxias, nebulosas y unos cuantos de los grandes eventos astronómicos que tuvieron lugar en el último año.

La segunda astrofotografía premiada en el IAPY 2016 en la categoría “Nuestro Sol” : la “Corona en forma de Flor” realizada por Catalin Beldea and Alson Wong (Rumania y EEUU), tomada en Tidore, Islas Maluku , Indonesia el 9 de Marzo del 2016, usando un telescopio CFF refractor apocromátrico de 80mm f/6 y triplete separadocon aceite, con montura Astrotrac, y cámara Nikon D7200 con ISO100, lente de 480mm f/6 con exposiciones de1/2 – 1/2000 segundos. Lea más aquí. Crédito: Royal Greenwich Observatory Museum.
La astrofotografía “Muy elogiada” en la categoría “Nuestro Sol” es”Huge Filaprom” , de Gabriel Octavian Corben (Rumania), tomada en Bucarest, Rumania el 13 de Febrero del 2015, usando un telescopio Sky-Watcher Equinox ED120 doble refractor con montura Sky-Watcher NEQ6 Pro Mount, cámara Pt Grey Grasshopper 3 GS3-U3-23S6M-C con lente de 8780 mm f/31.5 y filtro Daystar Quark H-alpha con exposiciones múltipes de 3.2-segundos. Leer más aquí. Crédito: Royal Greenwich Observatory Museum.
El lector puede ver aquí toda la exposición de las astrofotografías ganadoras en cada categoría del IAPY 2016 del Royal Greenwich Observatory Museum. También encontrará allí las colecciones de las astrofografías ganadoras del IAPY de años anteriores, (excelente).
_Las mejores imágenes de la Tierra tomadas desde la Estación Espacial Internacional (ISS)_

Foto de Dubai, Emiratos Arabes Unidos. Crédito: NASA.
-
Las 16 mejores fotografías de la Tierra tomadas desde la ISS las puede ver aquí. También las puede ver en forma de video.
-
Un excelente video recién publicado por el Johnson Space Center producido y comentado por el astronauta Jeff Williams luego de su reciente estadía de 534 días en la ISS lo puede ver aquí.
-
Para el lector interesado en las fotografías de la Tierra desde el espacio le recomendamos visitar: NASA Visible Earth.
-
Por supesto la foto histórica e icónica y que cambiara para siempre nuestra comprensión de nuestro hogar, la Tierra, tomada por la tripulación de Apolo 8: la ” Tierra Saliente” sobre el horizonte lunar recientemente mejorada usando el detallado mapeo de la superficie lunar a partir de las imágenes del LRO, que publicaramos en víspera de Navidad:

La icónica foto del “amanecer de la Tierra” desde el Apolo 8, la primera misión tripulada a la Luna. La tripulación entró en órbita lunar en la víspera de Navidad, el 24 de Diciembre de 1968. Esa noche, los astronautas llevaron a cabo una transmisión en vivo, mostrando imágenes de la Tierra y la Luna tal como se veían desde su nave espacial.
Crédito: NASA.
_Las mejores fotos del tránsito de Mercurio 2016_ :

En todo el mundo, el 9 de Mayo del 2016, miles de astrónomos fotografiaron el Tránsito de Mercurio en la cara del Sol. Sólo unos pocos, sin embargo, lograron un doble tránsito. Theirry Legault era uno de ellos. Fotografió a Mercurio y la Estación Espacial Internacional en el momento de cruzar el disco solar, al mismo tiempo. “Por una fracción de segundo durante el tránsito de 7 horas de Mercurio, la ISS corrió a través de la cara del Sol sobre Philadelphia”, explica Legault. “Así, el video completo muestra otro invitado inesperado.”
_La SuperLuna del 14 de Noviembre del 2016_

Espectacular Fotografía de la SuperLuna de Noviembre 2016 iluminando el mar en Cancún, México, tomada por Xinhua/Barcroft . Crédito: The Guardian.

Una de las mejores Fotos de Archivo, la SuperLuna 2014, sobre las torres solares en el Observatorio del Teide (OT) y aficionados. Fotografía tomada a unos 3 km del OT con un telescopio de focal equivalente a 800mm y cámara Canon 6D. Crédito: Daniel López / Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC).
¡¡¡ Un Feliz 2017 para todos !!! les desea el cuerpo editorial Web de la Asociación de Aficionados a la Astronomía de Uruguay.
Asociación de Aficionados a la Astronomía