El 20 de Diciembre pasado, fue observada la primera mancha solar del nuevo ciclo 25

Un observador de manchas solares del USET descubrió el 19 de Diciembre pasado una estructura particularmente interesante en un magnetograma. Se diferenciaba de las otras estructuras presentes debido a su posición sobre el disco solar y al color negro que lideraba en la zona, en lugar del blanco. Por su alta latitud (23 °) y la polaridad inversa, el pequeño dipolo magnético sin duda pertenecía al siguiente ciclo de manchas solares. Si se fortaleciese lo suficiente como para producir manchas solares,  lo convertiría en el primer grupo de manchas solares del Ciclo 25.

Y lo hizo! El 20 de Diciembre a las 10:30 UT, 2016, un observador de USET hizo un dibujo de manchas solares A1.

Esto no significa que el ciclo 24 terminó. Por lo general los ciclos de manchas solares se superponen , hasta 4 años. Y esto es lo que sucede: el ciclo 24 se dirige hacia un mínimo y al mismo tiempo, el ciclo 25 aparece de una manera “muy cautelosa”.
De hecho, para ser totalmente realista, la preparación para el siguiente ciclo de manchas solares se inicia tan pronto como los primeros nuevos campos magnéticos se generan cerca de los polos. Esto sucede ya antes del pico de manchas solares del ciclo en curso! Sin embargo, en términos de actividad solar, es sólo cuando el ciclo genera campos magnéticos que son lo suficientemente fuertes como para producir manchas solares, que comienza el nuevo ciclo de manchas solares.
Por lo general, los primeros puntos de un ciclo emergen en latitudes mucho más altas que las manchas del ciclo anterior co-existente, que se encuentra en su fase de declive final, con  latitudes  alrededor de 10 °.

Fuente: Royal Observatory of Belgium, Solar-Terrestrial Centre of Excellence (STCE).            Artículo original: “The first sunspot of Cycle 25 is seen“.

Material relacionado:

 

Los comentarios están cerrados.