Historia de la Astronomía en Argentina y Latinoamérica: Orígenes de la Astronomía Amateur en Argentina

Sede del MOA. El conjunto edilicio formado por el Observatorio Astronómico, el Museo Meteorológico Nacional y el Servicio Meteorológico Nacional en Córdoba, fue declarado  Monumento Histórico Nacional, por la ley Nacional  Argentina 24.595 de 1995. En el año 2003 se creó en el seno del Observatorio, el Museo Astronómico “Pte. D.F. Sarmiento – Dr. Benjamin A. Gould”, también llamado Museo del Observatorio Astronómico (MOA). Crédito: MOA.
Presentamos el resúmen introductorio del trabajo, por su autor:
Apuntes sobre los primeros aficionados a la astronomía y sus vínculos con el mundo profesional.
Los aficionados a la astronomía constituyen un numeroso grupo de entusiastas que contribuyen significativamente a la popularización, la enseñanza y el desarrollo de esta ciencia. Junto a las instituciones profesionales, fueron actores claves para el progreso de la astronomía argentina, aspecto poco abordado por las investigaciones históricas realizadas hasta el momento. Argentina cuenta con una larga tradición de amateurs astronómicos que se remonta a la misma fundación de la República, identificándose múltiples y notables interacciones con el mundo profesional. En este artículo se describen algunos de los trabajos de los primeros astrónomos aficionados argentinos, las asociaciones pioneras que los agruparon, así como los vínculos que se establecieron con los profesionales, en el período comprendido entre 1816 y la década de 1940.
El Prof. Ing. Santiago Paoloantonio del Museo del Observatorio Astronómico de Córdoba, Universidad Nacional de Córdoba, nos hizo llegar este trabajo original de investigación, de su autoría, sobre los “Orígenes de la Astronomía Amateur en la Argentina“, que fuera  presentado por él en el último Congreso de la LIADA en Noviembre del 2016,  en la sede del CODE en Santa Fé.
Por la riqueza de la información que contiene, la forma amena de la presentación, las referencias bibliográficas y la originalidad del trabajo, lo ponemos a disposición de nuestros lectores.
El trabajo acaba de publicarse en el calificado sitio:”Historia de la Astronmía, en Argentina y Latinoamérica” cuyos editores son Santiago Paolantonio y Edgardo Ronal  Minniti Morgan, ambos del MOA.

 

 

Los comentarios están cerrados.