En Memoria de José Recioy Tróccoli

José entrando a la Sala Tálice del Planetario, previo al comienzo de la Asamblea General del 31 de Marzo de 2017. Al centro, Diego Arenas, Secretario saliente y nuevo Presidente  para el período 2017, en los últimos preparitivos para la reunión. José fue nombrado en dicha oportunidad como el nuevo Tesorero de la Institución en reconocimiento  a su dedicación y solvencia. Crédito: AAA.
La mejor manera de recordar y homenajear a José es a través de esta breve reseña de su pasaje por la Asociación.
José se acercó al Planetario  para tomar el curso de “Introducción a la Astronomía” en el grupo de adultos mayores, dictado por el  Profesor Enrique Escuder.
Posteriormente haría también los cursos análogos ofrecidos por los otros profesores del plantel del Planetario.
Fue a partir de allí que se relacionó con la Asociación mostrando siempre una determinación de hacer cosas, no sólo de participar de las reuniones habituales de los Martes y Viernes, de las cuales fue un asistente infaltable. A pesar de su avanzada edad, mantenía un espíritu joven, abierto a seguir aprendiendo.
En su juventud su clara vocación por la Ciencia y la Tecnología lo motivaron a cursar Ingeniería. El pasaje por la Facultad, moldeó su accionar en el trabajo en cuanto a la precisión y el detalle así como en el logro de resultados en tiempo y forma.
En su período de actividad laboral, su trabajo como  miembro del Equipo de Mantenimiento de la planta industrial de Cervecerías Nacionales lo enfrentaron no sólo a la solución de problemas técnicos, bajo la presión que implica tener en marcha un proceso de fabricación continuo, sino también a la responsabilidad de la administración de los gastos generados por tal  concepto.
Toda su experiencia y metodología de trabajo  la volcó desinteresadamente en beneficio de la Asociación.
Al comienzo del 2015 se hizo acreedor de uno de los tres cursos ofrecidos por la LIADA, que sorteó la Asociación entre los interesados en aquel momento. Él eligió el Curso de Cometas, tal vez el más largo que ofrece la LIADA, dictado habitualmente por el Prof. Luis Mansilla, Presiente de la LIADA desde el 2016. Mansilla lo recuerda por la prolijidad de sus trabajos y por su excelencia como alumno.
José, captó rápidamente el espíritu abierto que reina en la Asociación en cuanto a aceptar la colaboración en el desarrollo de las distintas áreas, permitiendo a aquellos con interés y buena disposición, participar en su área de preferencia.
Fue así que durante el 2016, fue el Protesorero de la Institución, colaborando en la Contabilidad,  tarea espinosa, que exige meticulosidad y dedicación.
Inmediatamente comenzó a llevar la Contabilidad  de una forma profesional, cosa que, al menos  en el período que conocemos de la Asociación, nunca había sucedido.
Confeccionó para ello, un sistema de planillas que interactúan entre sí, de forma  manual, a la medida de las necesidades contables de la Institución. Para que todo esto funcionara, primero actualizó la planilla de socios con todos sus datos, tarea no menor, que también sirvió  como una de las bases de datos para el nuevo Programa de Administración de  la Biblioteca.
Paso siguiente, propuso en la directiva la necesidad de hacer de una vez y para siempre, un programa que gerenciara las planillas de contabilidad, lo cual aliviaría notoriamente la tarea y garantizaría la precisión de los resultados, dejando solucionado para la posteridad un problema de larga data.
A su vez también durante el 2016 su espíritu emprendedor lo llevó a seguir el “Curso de Termodinámica” dictado por su compañero de escuela, el Prof. Jorge Castro. A José no le alcanzó sólo con hacer el curso, así que también confeccionó, con su habitual prolijidad y detalle, un libro de apuntes del curso, con la anuencia de su profesor. En el 2017 se enlistó en el “Curso de Mecánica Cuántica”, actualmente en pleno desarrollo, dictado también por el mismo Profesor.
Este año, debido a su destacada actuación e impulso, la nueva Comisión Directiva lo designó como  Tesorero, lo cual lo motivó aún más en su afán de concluir la  creación de una Contabilidad profesional para la Asociación: insitió en la consecución del mencionado Programa.
Luego de consultas a distintos  proveedores de servicios de programación, se constató que el costo de un programa tal y su mantenimiento posterior, no eran  accesibles para la Asociación. Sin embargo José no bajó los brazos: nunca dejó de insistir para su consecución.
Finalmente la solución llegó desde adentro mismo de la Institución: nuestro compañero Carlos Lobato, incansable colaborador de la Asociación  y miembro de la Comisión Fiscal, enterándose de la propuesta de José y viendo que sería de beneficio permanente para la Institución, se ofreció para hacer el Programa y tras reunirse con José comenzó  a trabajar en él.
Es aquí donde José nos deja de forma sorpresiva : una gripe, junto al comprometido estado de su sistema circulatorio, desencadenaron su final.
La Asociación le estará siempre agradecida  por  su impulso y dedicación en la consecución de un Sistema de Contabilidad Integral a medida, que perdurará para las próximas generaciones. Nos deja  su ejemplo de determinación y dedicación desinteresada en beneficio de la Institución.
Los que hemos compartido con él estos años en la Asociación, extrañaremos por siempre al fiel y entrañable compañero.
Nos hacemos partícipes del dolor de familiares y amigos.
Comisión Directiva de la Asociación de Aficionados a la Astronomía de Uruguay, 2017.

Los comentarios están cerrados.