2017: un año de descubrimientos innovadores y exploración récord en la NASA. La Luna se convirtió en un punto focal para la agencia, entregamos una cobertura única del primer eclipse solar de costa a costa en los EE. UU en 99 años, anunciamos la mayor cantidad de planetas del tamaño de la Tierra jamás encontrados en la zona habitable de una estrella fuera de nuestro Sistema Solar, ¡y más! Créditos: NASA.
La Luna se convirtió en un punto de enfoque clave para la NASA en 2017, ya sea bloqueando el Sol durante uno de los eventos más vistos en la historia de los EE. UU. o revitalizando los planes de exploración espacial del organismo.
Una de las numerosas actividades y acciones relacionadas con la NASA que la Administración Trump hizo en 2017 fue la de reconstituir el Consejo Nacional del Espacio. Durante su primera reunión el 5 de Octubre, el vicepresidente Mike Pence encomendó a la NASA a desarrollar un plan para ayudar a extender la exploración humana a través de nuestro Sistema Solar, y volver con astronautas a la Luna en preparación para misiones humanas a Marte y otros destinos.
A la derecha: El vicepresidente Mike Pence pronuncia un discurso de apertura durante la primera reunión del Consejo Nacional del Espacio, el jueves 5 de octubre de 2017 en el Centro Steven F. Udvar-Hazy del Museo Nacional del Aire y el Espacio Smithsonian en Chantilly, Virginia.Créditos: NASA / Joel Kowsky.
El apoyo de la Casa Blanca a la NASA en 2017 se extendió a todo el espectro de actividades de la agencia, que incluyen:
-
El presidente Trump firma en marzo la Ley de Autorización de la NASA 2017.
-
El presidente llama a la Estación Espacial Internacional desde el Despacho Oval en Abril y a la astronauta de la NASA Peggy Whitson, que estableció un record con un total de 665 días en el espacio, después de su descenso en Septiembre.
-
El vicepresidente Pence visita el Centro Espacial Johnson de la NASA en Junio, el Centro Espacial Kennedy en Julio y el Centro Marshall para Vuelos Espaciales en Septiembre.
-
El vicepresidente verá los preparativos de las nave espacial en Octubre para la próxima misión de la NASA que aterrizará en el planeta rojo: InSight
“Cuando ves destacados los logros de la NASA durante el año enumerados en un sólo lugar, es bastante sorprendente lo que hemos podido lograr”, dijo el administrador interino de la NASA Robert Lightfoot. “Ver tantos esfuerzos desafiantes convertirse en logros completos es un testimonio de la determinación de todo el extendido equipo de la NASA. Si bien estoy orgulloso de lo que hicimos en 2017, nos espera otro gran número de misiones en 2018 que seguramente nos inspirarán con sus descubrimientos y avances tecnológicos.
“Y por sexto año consecutivo, la NASA ha mantenido su posición como la agencia número uno en los rankings ‘Mejores lugares para trabajar en el gobierno’ publicados por la Alianza para el Servicio Público. Quiero felicitar y elogiar a nuestra increíble fuerza laboral por su trabajo en equipo y dedicación, que ha permitido tantos logros en todas nuestras misiones en nombre del pueblo estadounidense y del mundo “.

La silueta de la Estación Espacial, se ve transitando el Sol a una velocidad aproximada de 8 km/s durante el eclipse parcial del 21 de Agosto de 2017. La imagen fue tomada desde Ross Lake, Northern Cascades National Park, Washington. A bordo de la Estación estaba la tripulación 52. Un eclipse total de Sol barrió una estrecha faja de los Estados Unidos contiguos a la región anterior, desde Lincoln Beach, Oregon a Charleston, South Carolina. Un eclipse parcial de Sol fue visible en todo el continente de America del Norte y también desde partes de América del Sur, Africa y Europa. Crédito de la imagen: NASA/Bill Ingalls.
Sistema Solar y más allá.
El principal acontecimiento de 2017 en términos de interés público para la NASA fue, por amplia diferencia, el eclipse solar total del 21 de Agosto . Fue uno de los mayores eventos de Internet en la historia reciente y el evento en línea más grande que la NASA haya medido alguna vez. Hubo más de 50 millones de vistas a la transmisión en vivo en NASA.gov y múltiples plataformas de medios sociales, y casi 31 millones de visitas únicas en Facebook antes y después del eclipse. Estos números significan que la agencia pudo compartir el estudio científico de este fenómeno celestial con millones de personas en todo el mundo, capturando una gran cantidad de imágenes antes, durante y después del eclipse, por naves espaciales, aviones, globos de gran altitud y astronautas a bordo de la Estación Espacial Internacional – vista en la imagen de la derecha mientras orbitaba entre la Tierra y el Sol durante el eclipse.
Aquí están algunos de los otros aspectos destacados de este año en lo que se refiere Sistema Solar y más allá:
-
Una emocionante época en la exploración de nuestro Sistema Solar llegó a su fin el 15 de Septiembre, cuando la nave espacial Cassini de la NASA realizó una fatídica zambullida en la atmósfera de Saturno , terminando su gira de 13 años por el planeta anillado. La misión transformó nuestra comprensión de los mundos oceánicos, donde la vida podría existir potencialmente más allá de la Tierra.
A la derecha: Representación artística de la nave espacial Cassini de la NASA , al sumergirse en la atmósfera de Saturno el 15 de Septiembre de 2017. Créditos: NASA / JPL-Caltech.
-
La misión espacial más lejana y más longeva de la humanidad, Voyager 1 y 2 de la NASA, celebró 40 años de hallazgos científicos e imágenes sin precedentes el 5 de Septiembre. La NASA continúa comunicándose diariamente con la nave espacial mientras exploran la frontera donde comienza el espacio interestelar.
-
Una nave espacial que tocará el Sol fue designada con el nombre de un investigador vivo : Eugene N. Parker, Profesor emérito de la Universidad de Chicago. La sonda solar Parker de la NASA está programada para ser lanzada en el 2018 para explorar la atmósfera exterior del Sol.
-
El Telescopio Espacial de Rayos Gamma Fermi de la NASA detectó la primera luz conectada a un evento de ondas gravitacionales , gracias a dos estrellas de neutrones fusionadas en la galaxia NGC 4993, ubicada a unos 130 millones de años luz de la Tierra. Las misiones Swift, Hubble, Chandra y Spitzer de la NASA, junto con docenas de observatorios terrestres, más tarde capturaron el resplandor declinante de los restos en expansión de la explosión.
-
El Telescopio Espacial James Webb completó las pruebas ambientales en el Goddard Space Flight Center de la NASA y el Johnson Space Center, mientras se prepara para el ensamblaje en una sola nave espacial antes del lanzamiento en 2019.
-
El Telescopio Espacial Spitzer de la NASA reveló el primer sistema conocido de siete planetas del tamaño de la Tierra alrededor de una sola estrella, con tres planetas ubicados en la zona habitable, el área alrededor de una estrella donde es más probable que un planeta rocoso tenga agua líquida.
-
El Telescopio Espacial Hubble de la NASA encontró un exoplaneta que nieva protector solar , pero sólo en el lado del planeta que se encuentra permanentemente alejado de su estrella anfitriona.
-
El equipo del telescopio espacial Kepler de la NASA lanzó su catálogo más completo y detallado de candidatos a exoplanetas , presentando 219 nuevos candidatos planetarios, 10 de los cuales tienen un tamaño cercano a la Tierra y orbitan en la zona habitable de su estrella.
-
Los astrónomos que usan datos del Observatorio de Rayos X Chandra de la NASA y otros telescopios encontraron evidencia de una estrella que gira alrededor de un agujero negro aproximadamente dos veces por hora , que podría ser la danza orbital más ajustada jamás vista entre un posible agujero negro y una estrella compañera.
-
La nave espacial de retorno de muestras de asteroides OSIRIS-REx de la NASA utilizó con éxito la gravedad de la Tierra el 22 de Septiembre para lanzarla, al igual que un una honda lanza una piedra, en un camino hacia el asteroide Bennu , para una cita el próximo verano. La nave espacial está en un viaje de siete años para reunirse con, estudiar y devolver una muestra de Bennu a la Tierra.
-
La NASA seleccionó dos nuevas misiones planetarias el 4 de Enero que tienen el potencial de abrir nuevas ventanas en una de las primeras épocas de la historia de nuestro Sistema Solar. La misión Lucy visitará un ambiente rico en objetivos de los misteriosos asteroides troyanos de Júpiter, mientras que la misión Psyche estudiará un asteroide de metal único que nunca ha sido visitado anteriormente.
-
Los primeros resultados científicos de la misión Juno de la NASA a Júpiter presentan al planeta más grande de nuestro Sistema Solar como un mundo complejo y turbulento, con ciclones polares del tamaño de la Tierra y sistemas de tormentas que penetran profundamente en el corazón del gigante gaseoso.
-
El 19 de Octubre, el telescopio Pan-STARRS1, financiado por la NASA, descubrió el primer objeto confirmado viajandoa través de nuestro Sistema Solar desde otra estrella . El descubrimiento histórico reveló que el intruso interestelar es un objeto rocoso, en forma de cigarro, con una relación de longitud a anchura diferente de cualquier asteroide o cometa observado en nuestro Sistema Solar.
-
Un equipo internacional de astrónomos dirigido por científicos de la NASA completó con éxito el primer ejercicio global utilizando un asteroide real (TC4 2012) para probar las capacidades de respuesta global. El ejercicio probó la Red Internacional de Alerta de Asteroides para observaciones de asteroides peligrosos, su modelado, predicción y comunicación.
Marte
En 2017, la NASA avanzó en los preparativos para enviar astronautas a Marte, además de alcanzar el hito de 20 años de exploración científica robótica continua del planeta rojo. Y un récord de 2.4 millones de fanáticos del espacio se inscribieron este año para enviar sus nombres a Marte en la misión InSight de la NASA, un módulo de aterrizaje robótico diseñado para estudiar el interior y el subsuelo del planeta en 2018.
A la derecha: Representación artísitica del Mars Global Surveyor en órbita alrededor de Marte. Crédito: NASA/JPL-Caltech.
-
El 16 de Noviembre, la NASA seleccionó un instrumento de ciencia para una próxima misión de retorno de muestras a las lunas de Marte: una misión a las lunas de Marte, liderada por Japón conocida como MMX . El instrumento ayudará a los científicos a resolver dudas sobre cuándo y cómo se formaron las pequeñas lunas alrededor del planeta rojo.
-
Después de recibir un número récord de aplicaciones para unirse a un emocionante futuro de exploración espacial, la NASA seleccionó el 12 de Junio un grupo de mujeres y hombres como los nuevos candidatos a astronauta de la agencia . Podrían volar en futuras misiones espaciales utilizando el cohete más poderoso del mundo, el Space Launch System (SLS) y la nave espacial Orion. Este año, la NASA ha estado construyendo y probando hardware para la primera y la segunda misión de SLS y Orion.
Estos son algunos de los aspectos más destacados de este año sobre el progreso hacia las misiones con humanos al espacio profundo a la Luna y Marte:
-
La primera pieza del hardware del SLS completa para la primera misión de prueba, Exploration Mission-1, se entregó al Kennedy Space Center para su procesamiento.
-
Los preparativos de vuelo están completos para los cuatro motores de combustible líquido que ayudarán al SLS en su primera misión, y los ingenieros comenzaron a probar los motores para la segunda misión que llevará una tripulación, Exploration Mission-2.
-
Las cinco partes de la etapa central del cohete están construidas y listas para equipamiento y pruebas adicionales.
-
Los 10 segmentos de motor han sido construidos para los dos impulsores de cohetes sólidos, y están en camino de estar listos para el primer vuelo de prueba integrado.
-
La NASA ha avanzado una prueba de seguridad, de aborto de lanzamiento para la nave espacial Orion antes del primer lanzamiento con humanos, y los equipos también han estado probando los paracaídas para llevar la cápsula a un aterrizaje seguro y los procedimientos de salida para la tripulación después de regresar de una misión.
-
Mientras tanto, los equipos se suministraron energía y probaron las computadoras de la nave espacial Orion para el primer lanzamiento de prueba integrado, y están ocupados construyendo la cápsula Orion para la primera misión tripulada .
-
En el futuro sitio de lanzamiento del SLS y Orion, se completaron las mejoras a las paredes de la trinchera de llamas y la instalación de todas las plataformas de trabajo en el edificio de ensamblaje de vehículos donde se ensamblará el cohete antes del lanzamiento.
-
La agencia comenzó a estudiar el concepto de pasarela de espacio profundo con la industria de los EE. UU. y los socios de la Estación Espacial. Utilizando el cohete más potente del mundo, la NASA lanzaría un elemento de propulsión y energía, un módulo de habitación para la tripulación y un módulo de logística para el concepto de puerta de enlace en las primeras misiones tripuladas de SLS y Orión.
-
La NASA continúa utilizando su modelo de asociación público-privada “Next Space Technologies for Exploration Partnerships” ( NextSTEP ) para buscar el desarrollo comercial de las capacidades de exploración del espacio profundo. Este año, la NASA está buscando propuestas para el desarrollo de un laboratorio de fabricación multi-material en el espacio o FabLab de primera generación para misiones espaciales; seleccionó cinco compañías para estudios para la energía de entrada y el elemento de propulsión ; anunció que buscará propuestas para contratos de investigación en tecnología de utilización de recursos in situ (ISRU) ; y sus socios están desarrollando prototipos de estructuras de hábitats .
-
La NASA involucró al público en muchos desafíos ciudadanos , incluido el desafío Space Poop , que galardonó a los proponentes de las mejores soluciones para abordar el problema de cómo recolectar y separar los desechos humanos del cuerpo, si un astronauta usase un traje espacial en microgravedad por hasta seis días.
Estación Espacial Internacional
A la derecha: El Aparato de Combustión de Gotitas Multiusuario (MDCA) se adaptó a las investigaciones de combustión de gotitas que estudiaban la eficiencia del combustible y la producción de motores en el espacio y en la Tierra. El astronauta de la NASA Shane Kimbrough reconfigura el MDCA para la Investigación de Llamas Frías (Cool Flames Investigation) durante la Expedition 50. Crédito: NASA.
En 2017, seis astronautas de la NASA han vivido a bordo de la Estación Espacial Internacional, apoyando más de 120 nuevas investigaciones de EE. UU. realizadas en el exclusivo laboratorio de microgravedad para prepararse para futuras exploraciones en el espacio profundo y mejorar la vida en la Tierra. Las investigaciones incluyeron investigaciones conducentes a nuevos conocimientos sobre procesos de combustión , pruebas de un medicamento para ayudar a combatir el cáncer y demostraciones de tecnología como el Módulo de Actividad Expandible Bigelow (BEAM). Además, la Estación Espacial alberga muchos experimentos externos que observan la Tierra y nuestro entorno desde el espacio y estudian la física espacial, como las estrellas de neutrones., agujeros negros y la búsqueda de materia oscura. Durante el 2017, más de 170 investigaciones totales de EE. UU. han y están avanzando nuestra comprensión de la biología y la biotecnología, las ciencias físicas, la investigación humana, el desarrollo tecnológico y la educación.
Aquí destacamos algunos puntos adicionales en la Estación Espacial durante el 2017:
-
La llegada de la tripulación de la Expedición 53 marcó el primer aumento a largo plazo en el tamaño de la tripulación en el segmento estadounidense, de tres a cuatro, permitiendo a la NASA maximizar el tiempo dedicado a la investigación.
-
Peggy Whitson rompió múltiples récords durante una misión extendida en la Estación, convirtiéndose en la astronauta estadounidense que ha pasado la mayor cantidad de tiempo en el espacio, contabilizando 665 días durante tres misiones.
-
Durante nueve caminatas espaciales, el trabajo de los astronautas de la NASA los preparó para la llegada de futuras naves espaciales comerciales y mejoró las capacidades de la Estación.
-
Durante cinco misiones en 2017, los socios comerciales de carga de la NASA, Orbital ATK y SpaceX, lanzaron más de 32,900 libras (15.000 kilos) de suministros críticos a la Estación Espacial Internacional, incluyendo suministros y equipo para apoyar los cientos de experimentos científicos cruciales y demostraciones de tecnología a bordo de la Estación Espacial. Con sus descensos en el Océano Pacífico luego de tres misiones de reabastecimiento, la cápsula Dragon de SpaceX también devolvió más de 13,000 libras (6,000 kilos) materiales de investigación y equipo.
-
La NASA avanzó en su objetivo de lanzar nuevamente astronautas desde la Costa Espacial de Florida a la Estación Espacial Internacional a medida que los proveedores del Programa de Tripulación Comercial, Boeing y SpaceX progresaban en los sistemas y naves espaciales Starliner y Crew Dragon, respectivamente. Boeing reveló su diseño de traje espacial a principios de año y realizó importantes pruebas de paracaídas y calificación . SpaceX también dio a conocer su traje espacial y trabajó con la NASA y la Fuerza Aérea para perfeccionar sus procedimientos para recuperar astronautas del agua después de una misión a la Estación Espacial.
-
Sierra Nevada Corporation completó con éxito una prueba de vuelo libre de su nave espacial Dream Chaser , alcanzando el hito final de un acuerdo para el Programa de Tripulación comercial. La prueba también marcó un hito en la preparación para llevar a cabo investigaciones de carga y ciencia en la Estación Espacial bajo los contratos de la próxima generación de la agencia, de servicios de reabastecimiento comercial
-
La Estación Espacial continúa siendo utilizada para inspirar a las futuras generaciones con un enfoque especial en “ Un año de Educación en la Estación” con los astronautas y ex maestros de clase Joe Acaba y Ricky Arnold, y sus compañeros de tripulación.
-
Las capacidades de navegación y comunicaciones espaciales de la NASA se actualizaron con el lanzamiento en Agosto del satélite Tracking and Data Relay Satellite-M (TDRS-M) , el tercero y último en el sistema espacial de la red espacial que proporciona enlaces de comunicación casi constantes a la Tierra desde el La Estación Espacial Internacional, el Telescopio Espacial Hubble y muchas otras misiones.
-
La Estación también ayudó a avanzar en la tecnología necesaria para permitir la exploración humana del espacio profundo: la caracterización en órbita de los Intercambiadores de Calor de Cambio de Fase de Material Caliente se completó para proporcionar una mejor regulación de temperatura para la nave Orion y futuros vehículos espaciales.
Aeronáutica
A la derecha: En 2017 se aprobó un diseño preliminar para el avión de demostración de vuelo Low Boom planeado por la NASA. Créditos: NASA / Lockheed Martin.
Mover de forma segura cantidades cada vez mayores de personas y carga más eficientemente entre aeropuertos a bordo de aviones de todos los tamaños , que quemen menos combustible , liberen menos emisiones y vuelen más silenciosamente y más rápido , siguió siendo el foco de los innovadores aeronáuticos de la NASA, y se alcanzaron varios hitos técnicos en 2017 . Algunos de esos hitos están sentando las bases para el regreso del X-Plane a la caja de herramientas de investigación de la NASA.
Aquí hay algunos destacados de las investigaciónes realizadas en 2017 que anuncian la gran transformación de la aviación de la NASA:
-
Se demostraron sistemas desarrollados por la NASA para ayudar, a los gerentes y pilotos de tránsito aéreo, a volar de manera más eficiente desde la puerta de embarque hasta la puerta de llegada: el primero cerca de Seattle a principios de año y el segundo en el Aeropuerto Internacional Charlotte Douglas a partir de Septiembre.
-
Permitir el viaje en avión comercial supersónico de pasajeros es un objetivo clave para la aeronáutica de la NASA. Un diseño preliminar para ese tipo de avión se completó en Junio después de las pruebas de túnel de viento en Ohio y Virginia , y la información que ayudará a que los estampidos sónicos sean más silenciosos se reunió durante las pruebas de vuelo en Florida en Agosto.
-
La demanda explosiva de sistemas aéreos no tripulados, o drones, ha llevado a la NASA a tomar la iniciativa para ayudar al gobierno y la industria a encontrar las formas más seguras y eficientes de integrar estas nuevas aeronaves en el espacio aéreo que está sobre nosotros .
-
Probando alas flexibles , reduciendo el ruido del tren de aterrizaje , mejorando las probabilidades de sobrevivir a un choque, mejorando los métodos de investigación con fibra óptica y desplegando nuevo hardware para probar mejor los helicópteros se encuentran entre los muchos otros proyectos que vieron resultados en 2017.
-
La aeronáutica de la NASA en 2017 también mostró su recurso más importante: la gente, mediante la presentación de una nueva iniciativa de liderazgo universitario , la financiación de un trío de equipos de investigación potencialmente transformadores y la celebración de honores y logros .
-
Uno de los centros de la NASA que realiza una gran cantidad de investigación aeronáutica, el Centro de Investigación Langley en Hampton, Virginia, celebró su centésimo aniversario este año.
Tierra
En 2017, la NASA utilizó aún más el punto de vista del espacio para aumentar nuestra comprensión de nuestro planeta, mejorar vidas y salvaguardar nuestro futuro. El 60 ° aniversario de la investigación espacial de la Tierra y el comienzo de la exploración del espacio de los Estados Unidos se produce en Enero de 2018, seguido del 60 ° aniversario de la NASA el 1 de Octubre.
A la derecha: El satélite Suomi NPP de NASA-NOAA capturó esta imagen infrarroja nocturna del huracán Irma el 11 de septiembre de 2017 a las 3:21 a.m. EDT (0721 UTC) ubicada sobre el centro de Florida. Créditos: Equipo de respuesta rápida Goddard de NOAA / NASA.
Aquí hay algunos aspectos destacados de este año en la investigación en Ciencias de la Tierra de la NASA:
-
Un nuevo estudio de la NASA proporcionó evidencias basadas en el espacio de que las regiones tropicales de la Tierra fueron la causa de los mayores incrementos anuales en la concentración atmosférica de dióxido de carbono observados en al menos 2,000 años. La investigación utilizó datos globales del Observatorio de Carbono Orbiting-2 de la NASA, lanzado en 2014.
-
El programa de la NASA para convertir los datos de la ciencia terrestre obtenidos desde el espaci, en información que salve vidas y salvaguarde propiedades cuando los desastres naturales golpean la Tierra contribuyó a grandes esfuerzos de respuesta a los huracanes , terremotos e incendios forestales en 2017.
-
Los datos satelitales de la NASA revelaron la formación de un enorme iceberg del tamaño del Estado de Delaware que se separó de la plataforma de hielo Larsen C en la Antártida en Julio.
-
El uso de la NASA de la Estación Espacial Internacional para estudios científicos de la Tierra continuó creciendo con el lanzamiento de instrumentos para observar los rayos y la capa protectora de ozono en Febrero y otra en Diciembre para rastrear la influencia del Sol en nuestro clima .
-
Los científicos crearon el primer inventario mundial de las emisiones de dióxido de azufre de los volcanes utilizando más de una década de datos del satélite Aura de la NASA. El dióxido de azufre es un nocivo contaminante del aire y un contribuyente al cambio climático.
Tecnología
Este año, las inversiones de la NASA en tecnología espacial dieron sus frutos con el lanzamiento de varias cargas útiles tecnológicas entregadas a la Estación Espacial Internacional y más allá, la finalización de dos competiciones de grandes premios y la demostración terrestre de tecnologías que algún día podrían construir y reparar grandes estructuras en el espacio.
A la derecha: CSUNSat1, diseñado por California State University, Northridge en asociación con el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, recibió fondos de Smallsat Technology Partnership en 2013. El 2U CubeSat se desplegó desde la Estación Espacial Internacional en Mayo de 2017 y demostró con éxito la eficacia del Sistema de Almacenamiento de Energía de JPL destinado a ayudar a las pequeñas naves espaciales a explorar el espacio profundo en temperaturas extremadamente frías. Créditos: Universidad Estatal de California, Northridge.
Éstos son algunos de los aspectos más destacados de la tecnología de la NASA en el 2017:
-
El Explorador de Estación para Tecnología de Temporización y Navegación por Rayos X ( SEXTANT ) probará, por primera vez en el espacio, el uso de púlsares para formar un sistema similar al GPS que puede soportar la navegación de naves espaciales en todo el Sistema Solar, permitiendo la exploración del espacio profundo en el futuro. SEXTANT, incluido con el Explorador de Composición del interior de las Estrellas de Neutrones (NICER), ahora funcionan desde el exterior de la Estación Espacial.
-
El 12 de Noviembre, dos pequeñas misiones de naves espaciales , lanzadas a bordo de la misión de reabastecimiento Orbital ATK CRS-8 Cygnus a la Estación Espacial Internacional, probarán la transmisión óptica de alta velocidad de datos y operaciones de proximidad de pequeñas naves espaciales, y demostrarán las habiliddes de una antena de matriz reflejada que aumenta las velocidades de datos del enlace descendente para CubeSats.
-
Desde que los Desafíos Centenarios de la NASA comenzaron en 2005, se han presentado 18 desafíos, que han dado como resultado más de $ 8 millones en premios otorgados a más de 60 equipos de todo el país.
-
En Agosto, Team Foster + Partners of Chattanooga, Tennessee ganaron el primer lugar y un premio de $ 250,000 por completar con éxito la Fase 2, Nivel 3 del 3D-Printed Habitat Challenge.
-
El Cube Quest Challenge patrocinado por el Space Technology Mission Directorate otorgó $ 20,000 de premio a cada uno de los 3 equipos ganadores y aseguró espacio para lanzar CubeSats de los tres equipos ganadores en Exploration Mission-1, el primer vuelo integrado del Space Launch System de la NASA y la nave espacial Orion.
-
Las competiciones activas de Centennial Challenges son: Vascular Tissue Challenge para avanzar en el campo de la ingeniería de tejidos; Cube Quest para avanzar en las capacidades de la tecnología de pequeños satélites; y la Fase 3 del 3D-Printed Habitat Challenge para avanzar en la tecnología de construcción necesaria para crear soluciones de vivienda sostenible para la Tierra y más allá.
-
-
La NASA y sus socios comerciales están en camino de demostrar tecnologías que pueden fabricar, ensamblar y reparar estructuras grandes en el espacio a través de los proyectos de Ensamblaje y Fabricación Robótica en el Espacio (IRMA).
Compromiso público
-
Participando en eventos públicos, incluido South by Southwest; Festival de Ciencias de Philadelphia; Día del espacio; Artscape; EAA AirVenture; Festival del Globo de Albuquerque; Presentación de objetos electrónicos para el consumidor; Super Bowl LI, Bay Area Science Festival; OshKosh; Festival de Esencia; Boy Scout Jamboree; Intrépido; y Chicago Air & Water Show, más de cinco millones de personas tuvieron la oportunidad de interactuar con representantes de la agencia espacial de los Estados Unidos.
-
La presencia de la NASA en las redes sociales continuó creciendo en 2017 con más de 130 millones de seguidores en todas las cuentas y plataformas. La agencia tiene la mayor cantidad de seguidores de cualquier agencia / departamento en el gobierno federal en Facebook, Instagram, Twitter, Snapchat y Google+. La agencia también organizó 13 Redes Sociales de la NASA este año, reuniendo a más de 650 seguidores que interactúan con la NASA a través de las redes sociales para experiencias únicas de exploración y descubrimiento en persona.
-
El equipo de comunicaciones digitales de la NASA fue galardonado con cuatro Webby Awards en 2017. Por primera vez, la presencia en las redes sociales de la NASA fue reconocida por los Webby Awards, ganando en comunicaciones corporativas y siendo honrada con el People’s Voice Award. El proyecto Cassini de la NASA fue reconocido con su segundo Webby para sitios web científicos. NASA.gov , el sitio web principal de la agencia, recibió su noveno Premio de Voz Popular en la categoría Gobierno e Innovación Civil. El eclipse solar total generó un tráfico sin precedentes para NASA.gov, con un récord de 25,8 millones de visitas el 21 de Agosto. En general, este año, el tráfico aumentó un 24 por ciento con respecto a 2016, llegando a más de 410,000 visitas diarias.
Para obtener más información sobre las misiones, la investigación y los descubrimientos de la NASA, visite:
https://www.nasa.gov.
Fuente: NASA. Artículo original: “The Moon Shines Brightly Among NASA’s 2017 Highlights”. Editor: Brian Dunbar. Actualizado el 12 de Diembre de 2017.










