Saltar al contenido
“Astronomy Picture of the Day” en ocasión del eclipse total de Luna más largo del siglo XXI y la oposición de Marte, 27 de Julio, 2018.
Imagen Astronómica del Día, 2 de Agosto, 2018

Eclipse sobre el Golfo de los poetas . (Agrandar imagen.)
Crédito de la imagen y Copyright : Paolo Lazzarotti. Con permiso expreso del autor.
La fase total del eclipse lunar del 27 de julio, 2018 duró unos impresionantes 103 minutos, siendo por ello, el eclipse lunar total más largo del siglo XXI. La Luna pasó por el centro de la sombra de la Tierra mientras la Luna se encontraba cerca del apogeo, la posición más lejana de su órbita elíptica, en donde también transita con la menor velocidad posible.
Esta composición cubre toda la duración de la totalidad, de principio a fin. Es una escena de ensueño que incluye una secuencia de exposiciones realizadas con una cámara digital, cada tres minutos. Las exposiciones siguen el disco lunar totalmente eclipsado, acompañado esa noche por el brillante planeta Marte (debido a que está en oposición) a medida que se elevaba por encima del pueblo costero de Tellaro (Italia). En primer plano está el golfo de La Spezia, conocido por algunos como golfo de los Poetas.
En el siglo III aC, el astrónomo heliocéntrista Aristarco también hizo un seguimiento de la duración de los eclipses lunares, aunque sin el beneficio de las cámaras y los relojes digitales. Utilizando la geometría, ideó una manera de calcular la distancia de la Luna a partir de la duración del eclipse y en términos del radio de la Tierra.
¿Cómo nació esta imagen?
El “APOD” (Astronomy Picture of the Day) es un sitio web creado por la NASA que selecciona, cada día, las imágenes más bellas de eventos astronómicos o de exploración espacial. Son fotografías de esas que quitan el aliento. “Disparos” como estos realizados por Paolo Lazzarotti, fotógrafo que comenzó su carrera con temas astronómicos, imprimió miles de negativos y luego pasó a paisajes y retratos inmortalizados con la SLR digital.
“Doy así, gracias por enviarla. Se ve bastante hermosa” .
Con estas palabras, el editor de APOD de la NASA, anunció que la obra protagonizada por el último eclipse lunar, realizada por Paolo Lazzarotti , nacido en 1973, quien ha sido siempre amante de la fotografía, fue elegida como Imagen Astronómica del Día, del Jueves, 2 de Agosto.
Contactado por Media Inaf , el fotógrafo que ha encantado a la NASA ha respondido a estas preguntas:
Eres una amante de la fotografía astronómica. ¿Cómo nació esta imagen?
“La realización de la secuencia ha sido relativamente fácil ya que ha sido programada, a través de un mando a distancia llegado esa misma tarde (!), La secuencia de tomas cada 3 minutos dejando que la reflex se activara con total autonomía, me permitió disfrutar del espectáculo a pesar del pasaje de algunas nubes que a veces ocultó al satélite “.
¿Necesitaste una preparación larga?
« En los últimos días he estudiado el camino de la Luna en el cielo utilizando software, para descubrir dónde sería más apropiado capturarlo, ya que siempre permanecería muy bajo sobre el horizonte, así que pensé que era interesante rodearlo con un hermoso paisaje. Por lo tanto, mi elección cayó cerca de Tellaro, el pueblo que cierra el Golfo de los Poetas hacia el sur, por el que pasaría el camino, creando así un marco interesante. »
Una gran satisfacción la de Lazzarotti, que ayer también tuvieron otros dos astrofotografos italianos, Franco Sgueglia y Francesco Sferlazza , cuya imagen de la nebulosa Iris envuelta en polvo, fue seleccionada y galardonada como la Imagen Astronómica del Día, el Miércoles 1 Agosto.
Fuentes del artículo: APOD ; Media INAF (Istituto Nazionale di Astrofisica).
Artículos originales:
Material relacionado:
En Abril del 2014 se produjo una situación similar: la oposición de Marte tuvo lugar el 8 de Abril y a su vez ocurrió un eclipse total de Luna el 15 de dicho mes:
Las mejores fotografías publicadas en los medios:
Sobre el Eclipse total de Luna del 27 de Julio:
-
-
-
-
-
-
Un eclipse total de Luna ¿tiene y/o tuvo algún interés científico?. Carlos Costa. Asociación de Aficionados a la Astronomía del Uruguay. 1º de Octubre, 2015. En la sección “Curiosidades”, al final del apartado “Material relacionado” del artículo, se trata el interesante tema de cómo se ve un eclipse total de Luna desde otras perspectivas y en particular desde la Luna.
-
Estimando las distancias de la Tierra a la Luna y al Sol, y los diámetros del Sol y la Luna en relación al radio terrestre:
Sobre Marte en Oposición:
Una colección de fotografías de Marte tomadas mes a mes durante el año 2016, por el aficionado Ucraniano Mikhail Chubaret, año en que se produjo la anterior oposición de Marte, ilustra de primera mano el acercamiento y alejamiento de Marte de la Tierra:
A finales de Mayo de 2018 se desató una tormenta de polvo en Marte, que rápidamente se volvió global, registrada por los rovers Opportunity y Curiosity, como lo documentan los dos siguientes artículos:
En la semana del Eclipse de Luna y la Oposición de Marte, el siguiente reporte muestra cuál era el estado del tiempo en el planeta rojo:
Una excelente colección de fotos de Marte tomadas con telescopios, durante el mes de Julio al presente, realizadas por aficionados, se encuentra en la página de la British Astronomical Association (BAA):
Para quien quiera profundizar más sobre las oposiciones de Marte, puede dirigirse a los siguientes sitios y artículos:
-
-
-
-
-
-
Mars at Opposition. Hubble Space Telescope Collection. Internet Archive. Contiene imágenes comentadas de la oposción de Marte de 2007, donde se registra una de las tormentas de polvo más importantes. También contiene imagenes comparativas, explicadas de las sucesivas oposiciones entre 1995 y 2005.
-
-
-
Sobre las tormentas de polvo en Marte:(ver más arriba el artículo: Mars at Opposition. Hubble Space… y también el artículo MRO Marci weather Report….)
-
Mars webcam. ESA. Una colección de imágenes recogidas por la webcam abordo del orbitador Mars Expressde la ESA, de la región entorno a uno de los casquetes polares del planeta, en las cuales los rasgos del terreno no son visibles debido a la tormenta de polvo. Ver también aquí.
-
-
-
Astrofotografía de Eclipses de Luna:
Si desea saber más sobre Astrofotografía visite la página de editorial Springer con excelentes libros al respecto, cubriendo todo el espectro de capacidades, desde el principiante al astrofotógrafo experimentado:
Videos:
Sobre el eclipse Total de Luna más largo del siglo XXI:
Cortos producidos por el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC):
Un corto producido para el principal informativo de Italia, TG1 de la RAI junto al INAF, con el relato de Silvia Rosa-Brusin y la participación del Astrofísico Andrea Longobardo:
Una explicación de porqué se trata del eclipse total de Luna más largo del siglo XXI junto a un análisis de la Oposición de Marte se encuentran en la siguiente presentación:
Retransmisiones del eclipse:
-
Retransmisión del Eclipse Total de Luna, 27 de Julio, 2017. Sky-Live.TV. Con Miquel Serra-Ricart, astrónomo del IAC y cofundador de Sky-Live. La retransmisión fue posible gracias al proyecto STARS4ALL(stars4all.eu) y su iniciativa de Contaminación Lumínica (LPI, en inglés) y la colaboración HESS (High Energy Stereoscopic System) y Hakos Astrofarm.
-
Blood Moon Live! Livestream of the July 27th Total Lunar Eclipse. Fraser Cain. July 27, 2018. Fraser Cain de “Universe Today” y Cory Schmitz de “Photographing Space” junto a otros invitados especiales, realizaron una transmisión en vivo del eclipse lunar total del Viernes 27. Cory estuvo perfectamente posicionado en Sudáfrica para obtener una gran visión de la Luna a lo largo de todo el eclipse lunar.
-
July 27, 2018 Total Lunar Eclipse: LIVE Stream. timeanddate.com. La transmisión se hizo desde Santorini, Grecia. Además, proporcionaron imágenes el Observatorio de Perth desde Australia y ASSA Sudáfrica desde Johannesburgo,
-
Problem #41 – Spectacular Total Lunar Eclipse July 27/28 2018. A Lecture byWalter Lewin. July 22, 2018. El Prof. Walter Lewin, emérito, una leyenda en el Massachusetts Institute of Technology (MIT), que ha inspirado y formado a varias generaciones de científicos e ingenieros, en los cursos introductorios de Fïsica de la institución, hace una explicación en profundidad del eclipse que nos ocupa, mientras plantea un interesante problema.
Un planeta en oposición, está en movimiento (aparente) retrógrado:
La máxima aproximación de Marte y la Tierra se produjo el 31 de Julio, 4 días después de la Oposición del planeta rojo:
-
Mars Close Approach from Griffith Observatory, Live. NASA’s Jet Propulsion Laboratory. July 31, 2018. El “Jet Propulsion Laboratory” de la NASA en Pasadena, California, ha sido durante mucho tiempo el hogar de la exploración de Marte. El 31 de Julio de 2018, varios científicos e ingenieros del JPL llevaron la emoción del espacio y la exploración de Marte al Observatorio Griffith, en ocasión de uno de los acercamientos de Marte más importante.
Sobre la tormenta de polvo en Marte:
Cortos:
Teleconferencia en el JPL:
Asociación de Aficionados a la Astronomía