Confirmado: Hielo en los Polos Lunares.

La imagen muestra la distribución del hielo de la superficie en el Polo Sur de la Luna (izquierda) y el Polo Norte (derecha), detectado por el instrumento Moon Mineralogy Mapper de la NASA. El azul representa las ubicaciones de hielo, trazadas sobre una imagen de la superficie lunar, donde la escala de grises corresponde a la temperatura de la superficie (el más oscuro representa las áreas más frías y las sombras más claras indican las zonas más cálidas). El hielo se concentra en las ubicaciones más oscuras y más frías, en las sombras de los cráteres. Esta es la primera vez que los científicos observan directamente la evidencia definitiva de hielo de agua en la superficie de la Luna. Créditos: NASA
> Vista ampliada

En las partes más oscuras y frías de sus regiones polares, un equipo de científicos ha observado directamente la evidencia definitiva de hielo de agua en la superficie de la Luna. Estos depósitos de hielo están distribuidos irregularmente y podrían ser antiguos. En el Polo Sur, la mayor parte del hielo se concentra en los cráteres lunares, mientras que el hielo del Polo Norte es más extenso, pero disperso.

Un equipo de científicos, liderado por Shuai Li de la Universidad de Hawai y Brown University e incluyendo a Richard Elphic del Centro de Investigación Ames de la NASA en Silicon Valley de California, utilizó datos del instrumento Moon Mineralogy Mapper (M3) de la NASA para identificar tres firmas específicas que definitivamente prueban que hay hielo de agua en la superficie de la Luna.

Ek instrumento M3, a bordo de la nave espacial Chandrayaan-1, lanzada en 2008 por la Organización de Investigación Espacial de la India, estaba equipada de manera única para confirmar la presencia de hielo sólido en la Luna. Recolectó datos que no solo recogían las propiedades reflectivas que esperaríamos del hielo, sino que también podía medir directamente la forma distintiva en que sus moléculas absorben la luz infrarroja, por lo que puede diferenciar entre agua líquida o vapor y hielo sólido.

La mayor parte del hielo recién descubierto se encuentra en las sombras de los cráteres cerca de los polos, donde las temperaturas más cálidas nunca llegan a estar por encima de los – 250 grados Fahrenheit (-156 ºC). Debido a la muy pequeña inclinación del eje de rotación de la Luna, la luz del Sol nunca llega a estas regiones.

Las observaciones previas encontraron indirectamente posibles signos de hielo en la superficie en el polo sur lunar, pero estos podrían haber sido explicados por otros fenómenos, como el suelo lunar inusualmente reflexivo.

Con suficiente hielo en la superficie, dentro de los primeros milímetros, el agua posiblemente sea accesible como un recurso para futuras expediciones para explorar e incluso permanecer en la Luna, y potencialmente más fácil de acceder que el agua detectada debajo de la superficie de la Luna.

Aprender más sobre este hielo, cómo llegó allí y cómo interactúa con el entorno lunar más grande será un objetivo clave de la misión para la NASA y los socios comerciales, mientras nos esforzamos por regresar y explorar nuestro vecino más cercano, la Luna.

Los hallazgos fueron publicados en las Actas de la Academia Nacional de Ciencias el 20 de agosto de 2018.

El Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, Pasadena, California, diseñó y construyó el instrumento cartográfico de mineralogía lunar y fue el hogar de su gerente de proyecto.

Fuente: NASA / Jet Propulsion Laboratory – California Institute of Technology.

Artículo original:Ice Confirmed at the Moon’s Poles“. Aug. 20, 2018.

El trabajo de Investigación prepublicado:

Direct evidence of surface exposed water ice in the lunar polar regions

Shuai LiPaul G. LuceyRalph E. MillikenPaul O. HayneElizabethFisherJean-Pierre WilliamsDana M. HurleyRichard C. Elphic.

Material relacionado:

La noticia presentada de forma excelente por Sky & Telescope:

Historia de las posiciones científicas sobre la existencia de agua en la Luna:

Otros artículos: 

  • Un conjunto de artículos, opiniones y trabajos de investigación referentes a la existencia de agua en la Luna tanto en la superficie como en su interior se encuentran en :

  • Water in the Moon. Nature Geosciences / Focus June 2014 Volume 7No 6 pp389-475.

Una colección de artículos publicados en Science sobre el agua en la Luna:

El agua  en los cráteres en sombra permanente en los Polos  de un cuerpo es un hecho que se repite en los cuerpos del Sistema Solar, aún en sitios en condiciones muchos más adversas que las de la Luna, como es el caso de Mercurio:

Libros:

Videos:

Sobre las posibilidades de explotar los recursos lunares mirando hacia la exploración espacial profunda:

Sugerencia del editor:

Un pequeño pero sustancioso relato de la misión Clementine por su Investigador Principal, Paul Spudis, 20 años después:

Los comentarios están cerrados.