Un impacto de meteorito durante el eclipse de luna!

Los astrónomos dicen que podría ser el primer evento conocido de su tipo, un destello de luz visto durante un eclipse total de Luna. 

El video anterior fue registrado por el Proyecto de búsqueda MIDAS (Moon Impacts Detection and Analysis System) llevado adelante en conjunto por la Universidad de Huelva y el Instituto de Astrofísica de Andalucía. El impacto tuvo lugar a las 5:41:38 hora local peninsular española (que equivalen a las 4:41:38 en tiempo universal. El vídeo que se muestra aquí fue grabado por uno de los telescopios de MIDAS ubicado en Sevilla.

El eclipse tuvo lugar durante la noche del 20 al 21 de Enero de 2019, y muchos lo captaron en película ( ver fotos). Pero algunos fotógrafos de ojos agudos y espectadores en vivo también notaron un destello en un borde de la luna, cuando una roca del espacio golpeó la superficie del mundo compañero de la Tierra, justo cuando comenzaba el eclipse total.

Un espectador en Reddit fue aparentemente el primero en notar el impacto durante el eclipse. National Geographic informó que él:

… Se acercó a la comunidad de r / space para ver si otros podrían confirmarlo. Las noticias se difundieron rápidamente en las redes sociales, a medida que las personas publicaban sus imágenes y videos de este pequeño destello de luz.

Escuchamos las noticias de Greg Hogan en Kathleen, Georgia. El escribió:

Revisé mis imágenes de la otra noche, y estoy mostrando en los informes de noticias que el impacto ocurrió el 20 de Enero a las 11:41 hora del este … (21 de Enero a las 4:41 UTC). ¡Estoy muy emocionado!

Puedes ver dos de las fotos de Greg a continuación, con el flash del meteorito marcado por una flecha.

Ver más imágenes del impacto del meteorito a través de los archivos BOX de Greg Hogan


Ver más grande  . ¡Este destello en la luna roja, eclipsada, vino de un impacto de meteorito! 
Greg Hogan en Kathleen, Georgia, fue uno de los primeros en darse cuenta de que había captado el destello en la película. 



Ver más grande . Otro disparo de Greg Hogan del meteorito en la Luna, 20 de Enero de 2019, a las 11:41 en el este (21 de Enero a las 4:41 UTC).

Los destellos en la Luna han sido detectados anteriormente, pero nunca en una Luna en eclipse, por lo que sabemos. Los flashes tienden a ser débiles y de corta duración, y, cuando ocurre uno, los astrónomos quieren verificar que el flash no proviene de una cámara, sino de la propia Luna. En este caso, muchas imágenes mostraron lo mismo, un destello al sur del cráter Byrgiu, en la parte occidental de la Luna, a las 4:41 UTC.

El miembro de la comunidad de EarthSky Max Corneau, más  conocido como AstroDad , también captó el flash:


Ver más grande  . Max Corneau en Rockwall, Texas, más conocido como 
AstroDad , también captó el destello del meteorito.

¿Con qué frecuencia los meteoritos golpean la Luna? Más a menudo de lo que piensas. El Astrónomo y Geólogo Justin Cowart ( @jccwrt en Twitter) en la Universidad de Stony Brook en Nueva York le dijo a National Geographic :

Es una alineación rara de eventos infrecuentes. Un [meteorito] de este tamaño golpea la Luna aproximadamente una vez a la semana.

Fuente: EarthSky.

Artículo original:A meteorite strike during the moon eclipse!“. By
Deborah Byrd. January 23, 2019
.

Material relacionado:

Una ubicación precisa del sitio de impacto junto a varias citaciones de registros del evento se encuentran en el siguiente artículo publicado por Space Weather, que debido a su riqueza de datos, optamos por traducirlo:


Agrandar. Impacto de un meteorito durante el eclipse lunar el Lunes por la mañana. Foto tomada desde Tenerife, Islas Canarias, España, el 21 de Enero de 2019.
Este es un tiro feliz: el tiro anterior y el tiro directo unos segundos después no muestran nada. El recorte de la parte superior izquierda se asigna por tonos para facilitar la detección de los gradientes del impacto.  Disparo con RASA 11 / F2.2, cámara de color ASI 071 ​​(enfriado a -25 ° C, rango dinámico más alto), tiempo de exposición de 2 segundos. Crédito:
Dr. Fritz Helmut Hemmerich
.
 

Docenas de imágenes y videos confiables del impacto han surgido en los días desde el eclipse. Al analizar una imagen nítida tomada por Christian Fröschlin, de los Países Bajos, el Geólogo Justin Cowart ha estimado las coordenadas selenográficas del sitio de impacto: 29.47S, 67.77W +/- 4 km. Esto lo sitúa justo al oeste del cráter lunar Lagrange H . El Lunar Reconnaissance Orbiter de la NASA puede usar dichas coordenadas para apuntar a sus cámaras y fotografiar el cráter.

Los meteoritos golpean la Luna todo el tiempo. Literalmente. La NASA ha estado observando flashes de impacto desde 2005. Recientemente, otros grupos en Europa se han unido a la caza. Los flashes normalmente se registran una vez cada 2 a 3 horas de tiempo de observación. Los impactadores varían en tamaño desde el de bolas de béisbol a rocas, liberando energías iguales a toneladas de TNT cuando golpean.


Arriba : El flash de impacto, fotografiado por Hunter McWilliams de Lubbock, Texas.

Lo raro de este impacto es que fue fotografiado durante la luna llena, cuando el resplandor lunar generalmente supera el brillo de cualquier bola de fuego. Durante el eclipse, la sombra de la Tierra convirtió el día lunar en casi una noche durante una hora, permitiendo ver la bola de fuego.

Lectores, ¿estaban tomando fotos del eclipse alrededor de las 04:41 UT? Revisa tus fotos. Es posible que hayas capturado una explosión.

Fuente: Space Weather.

Artículo original: A METEOROID HITS THE MOON DURING LUNAR ECLIPSE.

Otras publicaciones acerca del Impacto:

Otra filmación del eclipse desde York Pensilvania, en la que quedó registrado el impacto (vaya en el video al instante 2:10:55, 6 segundos antes del impacto en 2:11:01): January 20–21, 2019 Total Lunar Eclipse (Blood Moon) Live From York PA . Klifton Kern.

Un registro del impacto aparece en la filmación realizada desde el Observatorio Griffith, en Los Ángeles, California, en el instante 03:43:11 de la filmación que se muestra aquí: https://www.youtube.com/watch?v=lhmLlFyZ4Zw&t=13387

Un excelente registro del impacto por parte de Christian Fröschlin en donde además aparece simultáneamente la ocultación por la Luna de la estrella de magnitud 8.5, HIP 39869 se puede ver aquí: https://twitter.com/chrfrde/status/1087803509544759296

Basado en las excelentes tomas de Christian Fröschlin y utilizando imágenes de la Luna tomadas por el LRO, Justin Cowart pudo obtener las coordenadas del lugar del impacto: https://twitter.com/hashtag/EclipseImpact?src=hash

En los siguientes enlaces se pueden ver algunos de los numerosos impactos lunares que se registraron en el pasado por el Sistema de Detección y Análisis de Impactos en la Luna (MIDAS, ) dirigido por el Astrofísico Dr.José María Madiedo .

Esta es una excelente oportunidad para recordar el primer registro de un avistamiento a ojo desnudo de un evento en la Luna, por parte de 5 monjes en la Abadía de Canterbury, en 1178, escrito por el monje e historiador Gervase de Canterbury: Gervase of Canterbury and the Moon. El episodio fue recreado brillantemente por el Dr. Carl Sagan en el capítulo 4 de la inolvidable serie Cosmos, a partir del instante 23:47 de la película: Cosmos – 4 – Cielo e Infierno. Una exploración moderna del hecho se encuentra en: The Canterbury Swarm and the Taurids. John Michael Godier.

Es interesante notar que hace unos 40 años, el Geólogo Jack Hartung, relacionó el evento visto por los monjes de Canterbury con la creación del cráter Giordano Bruno próximo al limbo lunar superior este, en el lado lejano de la Luna. Una interesante contra argumentación al respecto se encuentra en el detallado artículo de  Linda M. V. Martel,Hawai‘i Institute of Geophysics and Planetology: “How young is the Lunar crater Giordano Bruno?”

Una lista de registros de flashes y sus posibles orígenes en la Luna se encuentra en : Transient lunar phenomenon (TLP)

Sobre la determinación del ritmo de impactos en la Luna: 

Sobre las mejores fotos del eclipse:

La imagen selecionada por APOD, “Astronomy Picture of the Day” en ocasión del eclipse del 21 de Enero: Lunar Eclipse over Cologne Cathedral. NASA/APOD, January 22, 2019.

Una colección de fotos del eclipse presentada en la pádina de Facebook de NASA/APOD: Total Lunar Eclipse January 2019. APOD.

Del Archivo de APOD, las publicaciones hechas en ocasión de eclipses totales de Luna anteriores: Total Lunar Eclipses Archive. NASA/APOD.

Astronomy Picture of the Day” en ocasión del eclipse total de Luna más largo del siglo XXI y la oposición de Marte, 27 de Julio , 2018. Carlos Costa. Asociación de Aficionados a la Astronomía de Uruguay. Agosto 4, 2018.

La Galería fotográfica de Space Weather con fotos provenientes de expertos en varias locaciones: Real Time Eclipse Gallery. Space Weather.

La Galería de fotos seleccionadas del evento tomadas alrrededor del mundo, publicadas por el New York Times (NYT), entre las cuales aparece una foto artística tomada desde Montevideo: Lunar Eclipse and Supermoon: Photos From Around the World. New York Times. January 21, 2019.

La grabación del eclipse por el equipo del Griffith Observatory:  Total Lunar Eclipse January 20, 2019. Griffith Observatory.

Time and Date, coordinó la grabación del eclipse desde dos puntos bien distantes: Griffith Observatory y Ouarzazate, Marruecos con la periodista Anne Buckle y los comentarios por el Astrofísico Graham Jones: January 2019 Total Lunar Eclipse Live Part 2 (Main).

Sobre el porqué del color rojizo de la Luna durante un Eclipse Total

La Luna del Eclipse del 21 de Enero fue una Super Luna LLena:

Un exámen del término “Super Luna” (ya sea Nueva o LLena), junto a las acontecidas durante el 2018 y las del 2019, discutiendo el efecto en las Mareas Terrestres, se encuentra en :

When is the next supermoon? Bruce McClure and Deborah Byrd . EarthSky. February 3, 2018.

¿Cuándo tendrán lugar las Super Lunas del 2019?

Close and far Moons in 2019. Bruce McClure. EarthSky. January 20, 2019.

How many super moons in 2019. Bruce McClure and Deborah Byrd. EarthSky. January 1, 2019.

Conteniendo las tablas de distancias de los Perigeos y Apogeos y sus horarios en tiempos de Greenwich, correspondientes al período 2001 – 2100, así como sus valores extremos en dicho período, está el artículo:

Moon at Perigee and Apogee: 2001 to 2100. Greenwich Mean TimeAstro Pixels / Fred Espenak.

Sobre los próximos eclipses lunares:

¿Qué podemos aprender de un Eclipse Total de Luna? 

Estimando las distancias de la Tierra a la Luna y al Sol y los diámetros de éstos respecto del radio terrestre:

Curiosidades: Vista de un eclipse total de Luna desde el lado cercano  de la Luna.

Crédito de la animación: Science Visualization Studio (SVS), NASA Goddard Space Flight Center.
Explicación:
Un astronauta que mira hacia arriba desde el lado cercano de la Luna en realidad observaría un eclipse solar , no un eclipse lunar. Desde su punto de vista, la Tierra pasa frente al Sol, ocultando al Sol .
Durante el eclipse, un astronauta vería el  lado oscuro de la Tierra, el hemisferio en noche, deslizarse frente al Sol hasta que estuviera completamente bordeado de luz. Este espectacular anillo de luz fue visto por la nave  japonesa Kaguya cuando estaba en órbita alrededor de la Luna durante un eclipse el 10 de Febrero de 2009.Mientras que el anillo de luz domina la vista del cielo del astronauta, la superficie lunar bajo sus pies y  los picos de las montañas circundantes serían bañados por la luz roja. Esta colora-ción roja se debe a que la atmósfera de la Tierra actúa como una lente, do-bla la luz del Sol y dispersa la luz azul mientras permite que pase la luz ro-ja y eventualmente llegue a la superficie lunar. Debido a que la Tierra está bloqueando el Sol y la mayor parte de su luz no se ve, las temperaturas co-menzarían a caer. Durante el eclipse lunar del 15 de Junio de 2011, el instrumento Diviner a  bordo del Orbitador de Reconocimiento Lunar observó que la temperatura de la superficie lunar caía más de 100 °. El traje espa- cial de un astronauta puede adaptarse al cambio de temperatura, pero su visibilidad se vería afectada. Los niveles de luz bajos pueden hacer que sea más difícil (pero no imposible) ver y también afectar la percepción de pro- fundidad.Crédito: Lunar and Planetary Institute / USRA.
Ver también :The Five Best Things to See During a Lunar Eclipse, if You We- re on the MoonDeborah Byrd . EarthSky . June 10, 2012.

Los comentarios están cerrados.