
Representación artística de la Vela de Luz Solar desplegada orbitando la Tierra.
Vuelo utilizando la luz.
La nueva LightSail 2 (Vela de Luz o Solar 2), es una pequeña “cometa” de 350 pies cuadrados, en esencia, hecha de lámina de Mylar y propulsada únicamente por la luz solar.
☀️ – LightSail 2 es la vela solar de segunda generación nacida de un proyecto financiado por ciudadanos dentro de la Sociedad Planetaria (The Planetary Society).
– La nave espacial es una carga secundaria para la misión del Departamento de Defensa Espacial del Programa de prueba (STP-2), programado para ser lanzado el 22 de Junio 2019, montado en la parte trasera de un cohete Falcon Heavy de Space X.
Ver video.
Crédito: Josh Spradling / La Sociedad Planetaria
La nave espacial LightSail 2 de la Planetary Society está lista para embarcarse en una misión desafiante para demostrar el poder de la luz solar para la propulsión.
Con un peso de solo 5 kilogramos, la nave espacial del tamaño de una barra de pan, conocida como CubeSat, está programada para despegar el 22 de junio de 2019 a bordo de un cohete SpaceX Falcon Heavy del Kennedy Space Center, Florida. Una vez en el espacio, LightSail 2 desplegará una vela solar del tamaño de un anillo de boxeo e intentará elevar su órbita con el suave empuje de los fotones solares.
Es la culminación de un proyecto de 10 años con una historia de origen vinculada a los 3 ingenieros científicos que fundaron a La Sociedad Planetaria (The Planetary Society) en 1980.
“Hace cuarenta años, mi profesor Carl Sagan compartió su sueño de utilizar una nave solar con vela solar para explorar el Cosmos. La Sociedad Planetaria está realizando el sueño”, dijo el CEO dela Institución, Bill Nye. “Miles de personas de todo el mundo se unieron y apoyaron esta misión. No podríamos haberlo hecho sin ellos. Carl Sagan, y sus colegas Bruce Murray y Louis Friedman, crearon nuestra organización para capacitar a las personas en todas partes para avanzar en la ciencia espacial y Exploración. ¡Vamos a lanzar!
EL SUEÑO DE LA NAVEGACIÓN SOLAR – LIGHTSAIL 2
Durante siglos, la gente ha soñado con usar velas solares para viajar por el cosmos.
En 2019, LightSail 2 de The Planetary Society ayudará a convertir ese sueño en realidad al realizar el primer vuelo de vela solar controlado en órbita terrestre.
La nave espacial fue posible gracias al generoso apoyo de los entusiastas del espacio de todo el mundo.

LightSail es un proyecto financiado por los ciudadanos de la Sociedad Planetaria (The Planetary Society) para enviar una pequeña nave espacial, impulsada únicamente por la luz solar, a la órbita terrestre.
Si tiene éxito, LightSail 2 se convertirá en la primera nave espacial en elevar su órbita alrededor de la Tierra utilizando la luz solar. Si bien la luz no tiene masa, tiene un impulso que puede transferirse a otros objetos. Una vela solar aprovecha este impulso para la propulsión. LightSail 2 demostrará la aplicación de la navegación solar para CubeSats, naves espaciales pequeñas y estandarizadas que han hecho que el vuelo espacial sea más asequible para académicos, organizaciones gubernamentales e instituciones privadas.
LightSail 2 viajará al espacio a bordo de la misión del Programa de Pruebas Espaciales del Departamento de Defensa (STP-2) programada para el lanzamiento el 22 de Junio de 2019, que enviará 24 naves espaciales a 3 órbitas diferentes. LightSail 2 se incluirá dentro de Prox-1, una nave espacial diseñada por “Georgia Tech” originalmente construida para demostrar operaciones de encuentro cercano con otras naves espaciales. Prox-1 implementará LightSail 2 siete días después del lanzamiento.

LIGHTSAIL 2 Y PROX-1
Prox-1 despliega la nave espacial LightSail 2 en órbita terrestre.
Crédito: Josh Spradling / La Sociedad Planetaria
Después de unos días de controles de estado y estado, los 4 paneles solares de doble cara de LightSail 2 se abrirán. Aproximadamente un día después, 4 barreras metálicas desplegarán 4 velas de Mylar triangulares desde el almacenamiento. Las velas, que tienen un área combinada de 32 metros cuadrados, girarán hacia el Sol durante la mitad de cada órbita, lo que dará a la nave un pequeño empujón no más fuerte que el peso de un clip. Durante aproximadamente un mes después del despliegue de la vela, este impulso continuo debería aumentar la órbita de LightSail 2 en una cantidad mensurable.
La Sociedad Planetaria lanzó una nave casi idéntica llamada LightSail 1 en 2015 que probó con éxito el sistema de despliegue de la vela de la nave. LightSail 2 volará a una órbita de 720 kilómetros de altura, donde la aceleración de la luz solar supera el arrastre atmosférico. La nave espacial puede ser visible en el cielo nocturno durante un año para los observadores dentro de los 42 grados del ecuador, que incluye los EE. UU. tan al norte como Chicago y Nueva York.
La Sociedad lanzó una vela más grande llamada Cosmos 1 en 2005 que no alcanzó la órbita después de un fallo del cohete fabricado en Rusia por la nave espacial. El cofundador de Planetary Society, Louis Friedman, dirigió un estudio de la vela solar de la NASA en la década de 1970 que habría enviado una nave espacial para reunirse con el cometa Halley. El co-fundador, Carl Sagan, exhibió un modelo de la nave espacial en The Tonight Show con Johnny Carson en 1976.
Los resultados de la misión LightSail 2 ya están ayudando a informar a los futuros proyectos de vela solar de otras organizaciones. La nave espacial NEA Scout de la NASA se lanzará a la Luna a bordo del primer vuelo del Sistema de Lanzamiento Espacial y utilizará una vela solar para visitar un asteroide cercano a la Tierra. La Sociedad Planetaria comparte los datos del proyecto LightSail con la NASA a través de un Acuerdo de la Ley del Espacio.

La imagen es una representación del concepto, que muestra al NEA Scout CubeSat con su vela solar desplegada, estudiando un asteroide cercano a la Tierra.
Crédito: NASA.
El proyecto LightSail comenzó en 2009. La nave espacial fue construida por Stellar Exploration, Inc. El contratista principal para integración y pruebas es Ecliptic Enterprises Corporation, con pruebas, almacenamiento y asistencia en tierra proporcionada por Cal Poly San Luis Obispo. El científico jefe de Planetary Society, Bruce Betts, se desempeña como gerente del programa LightSail. El gerente del proyecto y el gerente de la misión es David Spencer de la Universidad de Purdue.
Fuente: The Planetary Society.
Artículo original: “LightSail 2 set to launch next month aboard SpaceX Falcon Heavy rocket“. Jason Davis. May 13, 2019.
Material relacionado:
Velas de Luz (Solares), (Light Sails):
What Is A Solar Sail? Fraser Cain. Universe Today. January 20, 2014.
Ikaros: First Successful Solar Sail. Elizabeth Howell. Space.com May 08, 2014. .
Un artículo completo, con toda la información de la Light Sail 1, de la Planetary Society, incluyendo los componentes y ensamblado del CubeSat es:
LightSail Missions of The Planetary Society. eoPortal.
Nuevos conceptos de propulsión con Velas de Luz:
The Conceptual Design of an Electric Sail Technology.Demonstration Mission Spacecraft», NASA. Presentation at: 40th Annual AAS Guidance and Control Conference
Holographic Sails for Project Starshot? Homage to Bob Forward. Paul Gilster. April 20, 2018.
CubeSats:

Bill Nye con un modelo de ingeniería a escala completa del LightSail 3U CubeSat desarrollado por Stellar Exploration, Inc.
Crédito de la imagen: LightSail Team.
CubeSats: la gran oportunidad para el acceso al espacio. Hacia el Espacio / AEM (Empresa Aeroespacial Mexicana). Carlos Duarte. Feb. 1, 2016.
El lector encontrará una selección de información sobre los CubeSats (artículos , links, las misiones espaciales con CubeSats, su construcción, los aficionados y los CubeSats, videos en Español y en Inglés, etc.) en el apartado «Material realcionado» del artículo:
Constelaciones de pequeños satélites de la NASA darán una nueva mirada a la Tierra. Carlos Costa. Asociación de Aficionados a la Astronomía de Uruguay. 19 de Diciembre de 2016.
Miniaturized Satellites, World Heritage Encyclopedia.
The next big thing in space may be really, REALLY small satellites, ars Technica.
La siguiente página de la NASA introduce el tema y suministra links a varios artículos:
CubeSats Overview. NASA
El Programa ICSP de la ciudad de Irvine en California:
Asteroid Impact Mission (AIM) de la ESA tiene espacio para acomodar a un total de seis unidades de CubeSats. Luego de hecho un llamado a propuestas, las cinco propuestas que hicieron el corte para un estudio adicional. Toda la información de los CubeSats de la ESA la encuentras en:
CubeSats. HERA / ESA.
La misión InSight de la NASA llevó los CubeSats MarCO (Mars Cube One), los primeros en operar en el espacio profundo y orbitar un planeta:
MarCO hace espacio para pequeños exploradores. Carlos Costa. Asociación de Aficionados a la Astronomía de Uruguay.
Los satélites MarCO de la NASA han abierto la puerta a un nuevo enfoque para las comunicaciones de la misión:
InSight Mission Shows That CubeSats Can Relay Messages From Deep Space. IEEE SPECTRUM. Michael Koziol. Nov. 26, 2018.
Vuelo Interestelar, Destino Alfa Centauri.

Ésta representación artística muestra las distancias en el Sistema Solar en perspectiva. La barra de escala está en unidades astronómicas (UA), con cada distancia establecida más allá de 1 AU representando 10 veces la distancia anterior. Una AU es la distancia desde el Sol a la Tierra, que es de unos 93 millones de millas o 150 millones de kilómetros. Neptuno, el planeta más distante del Sol, está aproximadamente a 30 UA. La Voyager 1 de la NASA, la nave espacial más lejana de la humanidad, está alrededor de 125 UA. Más información. Crédito de la imagen: NASA / JPL-Caltech.
El Proyecto Starshot de Breakthrough Initiatives para viajar a Alfa Centauri:
ESO firma un acuerdo con Breakthrough Initiatives. Carlos Costa. Asociación de Aficionados a la Astronomía de Uruguay. Enero 10, 2017.
Breakthrough Starshot successfully launch world’s smallest spacecraft. The Guardian. July 28, 2017.
Breakthrough Starshot: getting to Proxima Centauri b – Science Weekly podcast. Presented by Hannah Devlinand produced by Max Sanderson. The Guardian. April 20, 2017.
Setting (photon) sail for Alpha Centauri. Kerrin Hensley. Astrobites. May 9, 2017.
Shooting for the Stars (and damage of doing so). Michael Zevin. Astrobites. Sep 23, 2016.
Videos:
LightSail – Flight by Light (full version). The Planetary Society. Enero 26, 2015.
Solar Sails are the Future of Space Travel. Fw:Thinking. Junio 24, 2015.
Videos sobre «Light Sails» & Electric Sails y los proyectos de viajes interplanetarios e interestelares:
LightSail Then and Now. An interview with Dr. Carl Sagan. The Planetary Society. 1976.
Starshot Project. Avi Loeb. Harvard-Smithsonian Center for Astrophysics (CfA). 2016.
Interplanetary Exploration: Application of the Solar Sail and Falcon Heavy. Plenary talk by Dr. Greg Matloff, TVIW 2016, Chattanooga, TN, 2/28/16 – 3/1/16.
Electric Solar Wind Sail – Propelling the Future. Pekka Janhunen.Talk given on «Finland member in Cospar for 50 years», Finnish Meteorological Institute. June 2014.
CubeSats:
La Universidad de California en Irvine, junto a las escuelas Públicas de dicho distrito, lanzaron en el 2015 el “Programa Irvine CubeSat STEM” que involucra a los estudiantes, maestros, mentores y expertos de la industria con el objetivo de avanzar la eseneñanza en STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics) en un proyecto colaborativo cuyo objetivo principal es enseñar, entrenar e inspirar a la próxima generación de profesionales en STEM. En el siguiente video está el lanzamineto oficial del Programa:
Official Kick-Off : Irvine CubeSat STEM Program powered by IPSF.



