Chandrayaan-2: India lanza la segunda misión a la Luna


De tener éxito la misión, la India será el cuarto país en realizar un aterrizaje suave en la superficie lunar. India utilizó su cohete más poderoso, el Vehículo de lanzamiento por satélite geosincrónico Mark III (GSLV Mk-III), en esta misión. Su peso es de 640 toneladas (casi 1.5 veces el peso de un 747 jumbo de carga completa) y, 44 metros (144 pies) de altura, tan alto como un edificio de 14 pisos.
Crédito: ISRO (Indian Space Research Organization).

India ha lanzado con éxito su segunda misión lunar una semana después de haber detenido el despegue programado debido a un problema técnico.

Chandrayaan-2 se lanzó a las 14:43 hora local (09:13 GMT) desde el Centro Espacial Satish Dhawan en Sriharikota

El jefe de la agencia espacial de la India dijo que su agencia se había “recuperado con éxito” después del primer intento abortado.

India espera que la misión de $ 145 millones (£ 116 millones) sea la primera en aterrizar en el polo sur de la Luna.

La nave espacial ha entrado en la órbita de la Tierra, donde permanecerá durante 23 días antes de que comience una serie de maniobras que la llevarán a la órbita lunar.

Si tiene éxito, India se convertirá en el cuarto país en realizar un aterrizaje suave en la superficie de la Luna. Sólo la antigua Unión Soviética, los Estados Unidos y China han podido hacerlo.

El despegue fue transmitido en vivo por televisión y las cuentas oficiales de las redes sociales de la agencia espacial.

Hubo un aplauso en la sala de control de la Organización de Investigación Espacial India (ISRO) minutos después del lanzamiento, cuando el cohete despegó hacia la atmósfera exterior.

Por primera vez en la historia espacial de la India, una expedición interplanetaria está siendo dirigida por dos mujeres: Muthaya Vanitha, la directora del proyecto, y Ritu Karidhal, la directora de la misión.


El despegue fue transmitido en vivo por las cadenas de televisión de la India a una audiencia de cientos de millones. Crédito imagen: ISRO.

Es la misión más compleja jamás intentada por la agencia espacial de la India.

“Es el comienzo de un viaje histórico de la India hacia la Luna”, dijo el jefe de Isro, K Sivan, en un discurso después del lanzamiento.

Agradeció y felicitó a los casi 1,000 científicos, ingenieros y otros miembros del personal que habían trabajado en la misión: “Es mi deber saludar a todas las personas que han hecho el trabajo”.

El primer ministro Narendra Modi elogió la misión por ser “totalmente india”.

La cuenta regresiva del 15 de julio se detuvo 56 minutos antes del lanzamiento después de que “se observó un problema técnico en el sistema del vehículo de lanzamiento”, según ISRO. Los medios de comunicación indios han informado que la causa fue una fuga de una botella de gas helio en el motor criogénico del cohete.

El combustible del cohete se drenó y los científicos resolvieron la falla.

¿De qué se trata esta misión?

La primera misión lunar de India en 2008, Chandrayaan-1, no aterrizó en la superficie lunar, pero llevó a cabo la primera y más detallada búsqueda de agua en la Luna utilizando radares.

Chandrayaan-2 (Vehículo lunar 2) intentará aterrizar cerca del Polo Sur poco explorado de la Luna.

La misión se centrará en la superficie lunar, buscando agua y minerales y midiendo los terremotos de la Luna, entre otras cosas.

India está utilizando su cohete más poderoso, el Vehículo de Lanzamiento de Satélites Geosincrónicos Mark III (GSLV Mk-III), en esta misión. Su peso es de 640 toneladas (casi 1.5 veces el peso de un 747 jumbo de carga completa) y, a 44 metros (144 pies), es tan alto como un edificio de 14 pisos.

El Lanzador indio GSLV MK- III. Crédito imagen: ISRO/BBC.

La nave utilizada en la misión tiene tres partes distintas: un orbitador, un módulo de aterrizaje y un vehículo de exploración.

El orbitador, que pesa 2,379 kg (5,244 lb) y tiene una vida de misión de un año, tomará imágenes de la superficie lunar.

El módulo de aterrizaje (llamado Vikram, nombre del fundador de ISRO) pesa aproximadamente la mitad, y lleva dentro de su vientre un vehículo lunar de 27 kg con instrumentos para analizar el suelo lunar. En su vida de 14 días, el rover (llamado Pragyan – sabiduría en sánscrito) puede viajar hasta medio kilómetro desde el módulo de aterrizaje y enviará datos e imágenes a la Tierra para su análisis.

Módulo de aterrizaje Vikram, conteniendo en su interior al rover Pragyan.
Crédito: ISRO.

¿Cuánto durará el viaje a la Luna?

El lanzamiento es solo el comienzo de un viaje de 384,000 km (239,000 millas). ISRO todavía espera que el aterrizador descienda en la Luna el 6 o 7 de Septiembre, como estaba previsto, a pesar del retraso de una semana del lanzamiento.

El viaje de más de seis semanas es mucho más largo que los cuatro días que la misión Apollo 11 hace 50 años empleó en llevar a los humanos a aterrizar en la superficie lunar por primera vez.

Con el fin de ahorrar combustible, la agencia espacial de la India ha elegido una ruta tortuosa para aprovechar la gravedad de la Tierra, que ayudará a lanzar al satélite hacia la Luna. India no tiene un cohete lo suficientemente poderoso como para lanzar a Chandrayaan-2 en un camino directo. En comparación, el cohete Saturno V utilizado por el programa Apollo sigue siendo el cohete más grande y poderoso jamás construido.

“Habrá 15 minutos aterradores para los científicos una vez que se lance el módulo de aterrizaje hacia el Polo Sur de la Luna”, dijo el Dr. Sivan antes del primer intento de lanzamiento.

Diagrama que muestra cómo Chadrayaan 2 alcanzará la Luna. Crédito: ISRO/BBC.

Explicó que aquellos que habrán estado controlando la nave hasta ese momento no tendrían ningún papel que desempeñar en esos momentos cruciales. Por lo tanto, el aterrizaje real solo ocurriría si todos los sistemas funcionaran como deberían. De lo contrario, el módulo de aterrizaje podría chocar con la superficie lunar.

A principios de este año, la primera misión a la Luna de Israel se estrelló mientras intentaba aterrizar.

Sitios de alunizajes exitosos y los países responsables de ellos.
Crédito: NASA / BBC.

Fuente: BBC World – Asia.

Artículo original:Chandrayaan-2: India launches second Moon mission“. July 22, 2019.

Material relacionado:

Presentamos en el siguiente artículo a las mujeres que lideran el Proyecto y la Misión: M. Vanitha, Directora del Proyecto y Ritu Karidhal, Directora de la Misión Chandrayaan-2:

Meet the ‘Rocket Women of India’ Who are Going to be Steering Chandrayaan-2. News18. July 14, 2019.

El siguiente artículo, que describe la misión, contiene en su apartado “Material relacionado” una selección de recursos sobre la elección del sitio de aterrizaje, la exosfera lunar, ISRO, la misión Chandrayaan 1 y sus logros, una línea de tiempo de la exploración lunar, los proyectos futuros de exploración lunar, etc.:

India planea un aterrizaje difícil y sin precedentes cerca del Polo Sur de la Luna. Carlos Costa. Asociación de Aficionados a la Astronomía de Uruguay. Febrero 4, 2018.

Un video sobre el ensamblaje del cohete, el orbitador, el módulo de aterrizaje con el rover, explicando la misión y siguiendo el lanzamiento es:

LIVE: Launch of Chandrayaan-2 Mission/GSLV Mk-III-M1. Geospatial World. July 22, 2019.

Los comentarios están cerrados.