
LightSail 2 capturó esta imagen de México el 12 de Julio de 2019. La imagen está mirando hacia el este a través de México. La punta de la península de Baja California está a la izquierda, y en el extremo derecho está la tormenta tropical Barry.
Crédito de la imagen: The Planetary Society (La Sociedad Planetaria).
LightSail 2, una creación de The Planetary Society , nos ha regalado dos nuevas y hermosas imágenes de la Tierra. La pequeña nave espacial está actualmente en órbita a unos 720 km sobre la Tierra, y el equipo de la misión LightSail 2 la está poniendo a prueba para el despliegue de la vela solar el Martes 23 de Julio, evento que será transmitido en vivo.
LightSail 2 es un CubeSat modular que mide 10 × 10 × 30 cm. La vela solar, una vez desplegada, medirá 32 metros cuadrados (340 pies cuadrados). La nave espacial fue diseñada para probar la capacidad de una vela solar tanto para elevar la órbita de un satélite como para disminuirla . En este momento, se está probando y analizando la nave antes de desplegar sus velas.
Los controladores de vuelo cargaron recientemente un software relacionado con el sistema de estabilidad de LightSail 2. Según The Planetary Society, el parche “refinó el funcionamiento de las barras electromagnéticas de torsión de la nave, que son las responsables de mantener estable LightSail 2 a medida que orbita la Tierra”.

LightSail 2 capturó esta imagen de la Tierra el 7 de julio. Está mirando el mar Caribe hacia América Central, con el norte aproximadamente en la cima. El color azul-verde del océano alrededor de las Bahamas se puede ver en la posición de la 1:00 hrs. de la imagen. Un destello de lente es visible en la parte inferior derecha.
Crédito de la imagen: (The Planetary Society) La Sociedad Planetaria.
También tenemos dos nuevas imágenes de LightSail 2. A medida que el satélite pasaba por las estaciones terrestres, utilizaba un exceso de ancho de banda para transmitir las imágenes de alta resolución.
Los controladores de vuelo también probaron el sistema de control de actitud del satélite. Pusieron ese sistema en modo de navegación solar durante una órbita completa. Parte de la telemetría de esa órbita se almacena, y otra parte es en tiempo real. Los controladores analizarán todos los datos para ver cómo se comporta la nave espacial en modo de navegación solar, antes de que se despliegue el sistema de navegación.
LightSail 2 tiene sensores que rastrean la posición del Sol durante la navegación. El equipo de la misión recientemente dedicó tiempo a evaluar las actualizaciones de software para ese sistema de sensores. Usaron el clon de ingeniería de LightSail 2, llamado BenchSat, en Cal Poly San Luis Obispo para hacer eso. Ahora que se ha actualizado el software “Sun-tracking” (Rastreo solar), pondrán el satélite en modo de navegación solar nuevamente para probar los resultados de la actualización.
Hasta ahora, todo marcha bien en LightSail 2. La Sociedad Planetaria dice que el satélite está sano y estable en su órbita. Antes de desplegar el sistema de vela solar, los operadores quieren estar seguros de que el sistema de control de actitud esté funcionando correctamente. Esto se debe a que el arrastre atmosférico en la vela desplegada limita el período en el que se puede elevar la órbita de LightSail 2.
LightSail 2 es una nave espacial compuesta de tres nanosatélites. Dos de ellos manejan las velas solares, y uno maneja la electrónica. El sistema de vela tiene cuatro velas triangulares que se despliegan en un cuadrado. Fue lanzado el 25 de junio de 2019.
LightSail 2 es el sucesor de LightSail 1. Ambos fueron financiados por The Planetary Society, el grupo sin fines de lucro conocido por su enfoque innovador para el avance de las tecnologías espaciales. En general, todo el proyecto LightSail costó $ 7 millones de dólares. Eso incluye tanto a la nave espacial LightSail, como a su antecesor Cosmos 1 .

LightSail 2 capturó esta imagen de la extremidad de la Tierra el 6 de julio de 2019 a las 04:41 UTC desde una cámara montada en sus paneles solares de doble cara.
Crédito: La Sociedad Planetaria.
La Sociedad cuenta con miembros conocidos como Bill Nye y Neil DeGrasse Tyson. Científicos profesionales experimentados pueblan la Junta y el Consejo Asesor, y ello se plasma en los resultados de la Sociedad.
La Sociedad Planetaria hace un trabajo importante, tangible en el espacio. Su visión es “Conocer el cosmos y nuestro lugar dentro de él”. Su misión es “Capacitar a los ciudadanos del mundo para que promuevan la ciencia espacial y la exploración”. Si eso le parece bien, puede aprender más sobre la Sociedad o unirse a la filas de simpatizantes,
Fuente del artículo: Universe Today.
Artículo original: “LightSail 2 is Sending Home New Pictures of Earth“. Evan Gough. Universe Today. July 19, 2019.
Material relacionado:
La página de la Misión donde se encuentra toda la información y comunicados de prensa de la misma es:
LIGHTSAIL 2 MISSION CONTROL. The Planetary Society.
El siguiente artículo describe la Light Sail 2 y su predecesora, y en el apartado “Material relacionado” contiene una selección de recursos sobre las Velas de Luz Solares, nuevos sistemas de propulsión con Velas de Luz, los Cubesats, el Proyecto Starshot de Breakthrough Initiatives para viajar a Alfa Centauri utilizando esta tecnología, etc.:
LightSail 2 se lanzará el próximo mes a bordo del cohete SpaceX Falcon Heavy. Carlos Costa. Asociación de Aficionados a la Astronomía de Uruguay. Mayo 27, 2019.



