Vea la sinopsis aquí.
Este original documental creado por la Dra. en Astrofísica Jarita J. Holbrook, fue presentado por primera vez el Martes pasado (6 de Junio, 2017) en el 230º Encuentro de la American Astronomical Society (AAS) y su estreno para el público se realizó el Viernes pasado (9 de Junio) en el 7º Festival Anual de Arte del Cine de Brooklyn, New York.
El Documental fue financiado con fondos conseguidos através de donaciones. Una de las campañas de recolección de fondos, se llevó a cabo durante el Encuentro Nº 224 de la AAS en el 2012, oportunidad en la cual la Dra. Jarita Holbrook presentó a esa comunidad científica un suscinto documento con los objetivos del film, y las metas de recaudación de fondos para iniciarlo, que dice todo acerca del emprendimiento y el esfuerzo realizado, que transcribimos a continuación.
“Sol Negro”, un documental de larga duración, narra dos eventos celestes: el Eclipse Anular de Sol del 20 de Mayo de 2012 desde Tokio, Japón y el Eclipse Solar Total del 14 de Noviembre de 2012 desde Cairns, Autralia. La película sigue a dos astrofísicos que estudian la atmósfera solar durante los eclipses:
- El Dr. Alphonse Sterling del Marshall Space Flight Center de la NASA que reside en Japón (un hombre que tuvo un éxito temprano en los EE.UU., pero dejó su país de origen para cultivar aún más sus amplios intereses).
- El Dr. Hakeem Oluseyi del Departamento de Física y Ciencias del Espacio en el Instituto de Tecnología de Florida (un científico que superó todas las contrariedades: la pobreza, la falta de vivienda, el tener un solo padre, una pobre educación temprana , etc., para llegar a donde está hoy) .
“Sol Negro” explora cómo y por qué los dos hombres se convirtieron en científicos, sus caminos opuestos y personalidades, sus luchas como pertenecientes a minorías en el campo de STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Matemáticas), y sus logros notables en la actualidad. Comenzamos en Tokio tras el Dr. Sterling mientras observa el eclipse anular en preparación para cuando viaje a Cairns, Australia, para observar el eclipse solar total en Noviembre.
¿Por qué es importante “Sol Negro”?
Los jóvenes de Estados Unidos se están quedando cada vez más atrás respecto de otros países en la educación en el campo de STEM. En particular, los jóvenes de minorías como grupo parecen estar escapando a ella de manera exponencial. Sin embargo, los estudios indican que los recursos bien enfocados, que incluyen maestros dedicados, experiencias de investigación, tutoría, teniendo la oportunidad de conocer y aprender sobre la vida de los científicos / tutores, pueden revertir estos números pésimos .
“Sol Negro” es para un público general , pero está siendo creada para nuestro futuro – los niños de América – especialmente aquellos cuyos talentos científicos tradicionalmente no han sido nutridos – los niños de las minorías. Los dos destacados científicos discutirán en la película su infancia, lo que les atrae de la ciencia, sus retos y sus éxitos. Es esta revelación muy personal lo que va a atraer al público; éste verá a los científicos como personas “reales interesantes y ”, en esencia, el público se verá a sí mismo. Los jóvenes, sobre todo, serán capaces de visualizar una vida llena de investigaciones y descubrimientos importantes, ya que los científicos son personas que conocen. Los dos científicos muestran diferentes estilos y personalidades, lo que disipa la creencia de que sólo un tipo de persona puede convertirse en un científico exitoso. El objetivo de los realizadores es inspirar a los jóvenes siguiendo a los Dres. Oluseyi y Sterling a medida que investigan fenómenos solares en los dos eclipses, hasta el punto de que van a buscar sus propios viajes científicos.
La pregunta
Recuerdas cuando alguien te dijo que eras inteligente y tu lo creíste. Recuerdas cuando alguien te dio ánimo. Ahora, imagina que creces sin algunos de esos momentos de aliento que tanto necesitas, y tienes hambre, y a veces te digan que “usted no es intelectualmente capaz de manejar este tipo de trabajo”, independientemente de tu verdadero potencial. Tu donación hoy, será para ayudarnos a hacer una película notable que va a contrarrestar ese tipo de mensajes negativos con otros positivos destinados a alentar e inspirar a los jóvenes. “Sol Negro” desafía a los jóvenes estadounidenses a soñar en convertirse en científicos. Tu donación ayudará a pagar la primera etapa del documental: los viajes de los productores a Tokio para cubrir el eclipse solar anular del 20 de Mayo de 2012.
costos:
Tarifas aéreas $ 4.500
Alojamiento $ 1.050
Alimentos $ 1,350
Transporte local $ 1.000
Los costos de producción de $ 2,100
Total de $ 10.000
La asociación con “ Producciones Teatrales KZP” :
Por “Sol Negro” estoy asociada con ProductionesTeatrales KZP , de Kelvin Z. Phillips y Carla L. Jackson con base en Austin, TX. KZP aporta su experiencia de filmación y pulido de detalles a este documental. Nuestra filosofía incluye la educación de la próxima generación de realizadores en paralelo con lo que los Dres. Oluseyi y Sterling están haciendo con sus estudiantes de ciencias. Por lo tanto, estamos incluyendo estudiantes y jóvenes en nuestro equipo.
De Izquierda a drecha: El Dr. Alphonse Sterling, Dra. Jarita J. Holbrook, Kelvin Z. Phillips, Dr. Hakeem Oluseyi. Crédito: The Bridge.
Kelvin Z. Phillips Codirector.
Kelvin Z. Phillips es el escritor y director de “A Swingin’ Trío“, una película que tuvo su estreno mundial en el Festival de Cine de Austin y está presentándose actualmente en numerosos festivales de cine independiente de todo el país. Él recibió subvenciones de la Fundación Jerome, Art Matters, Inc., la Asociación para el Arte y la Cultura de Brooklyn, y “Apparatus Productions” (fundadas por Christine Vachon y Todd Haynes). Él también fue galardonado por los premios otorgados por “Laurel Productions” y “Herbert Biegel Screenwriting Awards”a los mejores guiones , y es alumno de la “Guy Hanks / Marvin Miller Screenwriting Fellowship“(una Fundación para el estudio de Guiones), establecida por los Dres. Bill y Camille Cosby. Recibió su Licenciatura en Dirección de Cine de la Universidad de Howard y una “Maestría en Bellas Artes” en Escritura Dramática de la Universidad de Nueva York.
Carla Jackson, co-productora de Black Suns. Crédito: Tanisia Morris – Fordham University.
Carla L. Jackson Co-Productora
Además de la producción de la película “A Swingin’ Trio,” Carla Jackson es una avezada profesional en Marketing y en Relaciones Públicas con más de 15 años de experiencia. Su especialidad reside en su capacidad de crear relaciones favorables entre empresas y consumidores, para clientes como Austin’s Pro Arts Collective, Paradigm Shift, the ACC Center for Public Policy, Nike, the California Wellness Foundation, the California African American Museum, On Your Feet: International Music and Dance Festival, and the Hip Hop International Dance Championship. La Sra. Jackson sirvió como Directora de Marketing en la premiada “Broadway and off-Broadway Productions”, incluyendo Jitney de August Wilson y Rey Hedley. Recibió su Licenciatura en Arte, del “Teatro Summa Cum Laude” de la Universidad de Fordham en Nueva York; y su Maestría en Bellas Artes en Dirección de Teatro de la Universidad de Yale.







