Juno captura la elusiva “Barcaza Marrón”

Un óvalo largo y marrón conocido como una “barcaza marrón” en el Cinturón Ecuatorial Sur de Júpiter es capturado en esta imagen de color realzado, por la nave espacial Juno de la NASA. Crédito:  NASA / JPL-Caltech / SwRI / MSSS / Kevin M. Gill.

Las barcazas marrones (el nombre “barcaza” se debe a la forma oval extendida y chata, similar a la de una barcaza) son regiones ciclónicas que generalmente se encuentran dentro del oscuro cinturón ecuatorial del norte de Júpiter, aunque a veces también se encuentran en el cinturón ecuatorial del sur, igualmente oscuro. A menudo pueden ser difíciles de detectar visualmente porque su color se mezcla con el entorno oscuro. En otras ocasiones, como en esta imagen, el material del cinturón oscuro retrocede, creando un fondo de color más claro contra el cual la barcaza marrón es más llamativa. Las barcazas marrones generalmente se disipan después de que todo el cinturón de la nube sufre un trastorno y se reorganiza. Juno nos está dando los primeros destellos de la estructura detallada dentro de esa barcaza.

 

Sistema de Cinturones atmosféricos en Júpiter. Este mosaico de Júpiter fue construido a partir de imágenes tomadas por la cámara de ángulo estrecho a bordo de la nave espacial Cassini de la NASA el 29 de Diciembre de 2000, durante su aproximación más cercana al planeta gigante a una distancia de aproximadamente 10 millones de kilómetros (6.2 millones de millas). Más información. Crédito Wikipedia.

Esta imagen fue tomada a las 6:26 p.m. PDT del 6 de Septiembre de 2018 (9:26 p.m. EDT) mientras la nave espacial realizaba su decimoquinto vuelo cercano de Júpiter. En ese momento, Juno estaba a 7,425 millas (11,950 kilómetros) de las cimas de las nubes del planeta, sobre una latitud sur de aproximadamente 22 grados.

El científico ciudadano Kevin M. Gill creó esta imagen usando datos de la cámara JunoCam de la nave espacial. La imagen se ha girado 90 grados a la derecha de la imagen original.

Las imágenes en bruto de JunoCam están disponibles en www.missionjuno.swri.edu/junocam para que el público las explore y procese en productos de imágenes.

Puede encontrar más información sobre Juno en línea en http://www.nasa.gov/juno y http://missionjuno.swri.edu .

El Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA administra la misión Juno para el investigador principal, Scott Bolton, del Instituto de Investigación del Suroeste (SwRI) en San Antonio. Juno es parte del Programa de Nuevas Fronteras de la NASA, que se gestiona en el Centro Marshall para Vuelos Espaciales de la NASA en Huntsville, Alabama, para el Directorio de Misiones Científicas de la NASA. Lockheed Martin Space Systems, Denver, construyó la nave espacial. Caltech en Pasadena, California, administra el JPL para la NASA.

Ver todas las imágenes.

Fuente: NASA /Jet Propulsion Laboratory(JPL)- California Institute of Technology(CalTech).

Artículo original:Juno Captures Elusive ‘Brown Barge“. Sept. 13, 2018.

 

Material relacionado:

Un nuevo software: Juno Observer.

Las imágenes “crudas” tomadas por la JunoCam están disponibles para el público y los aficionados  para ser procesadas, en los links indicados  más arriba. Más información.

A partir de ellas, Matt Brealey, creó la aplicación “Juno Observer”, que permite recorrer Júpiter de una manera asombrosa. Matt Brealey es un artista de efectos visuales / diseñador de productos,  que vive en Londres, Inglaterra. Después de pasar más de una década creando un software para procesar imágenes para películas, televisión y el mundo del diseño, Matt recientemente comenzó a intentar usar las mismas técnicas para procesar imágenes del espacio en bruto. 

 

“Juno Observer” es un software que permite navegar por todas las imágenes tomadas por la JunoCam, en 3D directamente en el navegador. Se puede navegar libremente por Júpiter, acercándose a las imágenes capturadas para verlas a máxima resolución, entre una variedad de opciones de visualización  disponibles. El sitio donde está disponible la aplicación junto a un video instructivo y explicaciones es:

 

WorkShop sobre la Colaboración Pro- Am en la misión Juno:

En Mayo de este año tuvo lugar la “Juno Europlanet Meeting 2018” organizada por la Royal Astronomical Society de Gran Bretaña (RAS GB), enfocada en la colaboración Pro – Am durante y después de la misión Juno, que reunió al equipo de Juno, científicos ciudadanos y astrónomos aficionados para apoyar la parte científica de la misión Juno.  La página del evento , puesta por el Depto. de Física y Astronomía de la Universidad de Leicester, que ponemos a continuación, contiene toda la información y presentaciones:

 

Los comentarios están cerrados.