A un año del Gran Final de Cassini: Vista final de Cassini de los lagos y mares del norte de Titán

Durante el último encuentro distante de la misión Cassini de la NASA con la luna gigante de Saturno, Titán, la nave espacial captó esta vista del enigmático paisaje polar del norte de la luna de lagos y mares, que están llenos de metano líquido y etano. Crédito: NASA / JPL-Caltech / SSI.

Punga Mare (240 millas, o 390 kilómetros, al otro lado) se ve justo por encima del centro del mosaico, con Ligeia Mare (300 millas o 500 kilómetros de ancho) debajo del centro y el vasto Kraken Mare que se extiende unas 730 millas (1.200 kilómetros) a la izquierda del mosaico. Los numerosos lagos más pequeños de Titán se pueden ver alrededor de los mares y esparcidos por el lado derecho del mosaico. Entre los misterios en curso sobre Titán está la pregunta de cómo se forman estos lagos .

Otro misterio en Titán ha sido el clima. Con su atmósfera densa, Titán tiene un ciclo de metano muy similar al ciclo de evaporación del agua en la Tierra, formación de nubes, lluvia, escorrentía superficial en los ríos y recolección en lagos y mares. Durante el verano austral de Titán, Cassini observó la actividad de nubes sobre el Polo Sur (ver PIA06112 y PIA06109 ).

Sin embargo, típico de las observaciones tomadas durante la primavera y el verano del norte, la vista aquí revela solo unas pocas nubes pequeñas. Aparecen como características brillantes justo debajo del centro del mosaico, incluidas algunas arriba de Ligeia Mare.

Las imágenes en este mosaico se tomaron con la cámara de ángulo estrecho ISS, usando un filtro espectral sensible a las longitudes de onda de la luz infrarroja cercana centrada en 938 nanómetros.

Fueron capturadas el 11 de Septiembre de 2017, durante el último encuentro de Cassini con Titán. Cuatro días después, Cassini se sumergió deliberadamente en la atmósfera de Saturno.

La vista se obtuvo a una distancia de aproximadamente 87,000 millas (140,000 kilómetros) de Titán. La escala de la imagen es de aproximadamente 0.5 millas (800 metros) por píxel. La imagen es una proyección ortográfica centrada en 67.19 grados latitud norte, 212.67 grados longitud oeste. Una vista ortográfica es más parecida a la vista vista por un observador distante mirando a través de un telescopio.

La nave espacial Cassini finalizó su misión el 15 de Septiembre de 2017.

La misión Cassini es un proyecto cooperativo de la NASA, la ESA (Agencia Espacial Europea) y la Agencia Espacial Italiana ASI). El Laboratorio de Propulsión a Chorro, una división del Instituto de Tecnología de California en Pasadena, maneja la misión para el Directorio de Misiones Científicas de la NASA, en Washington. El orbitador Cassini y sus dos cámaras a bordo se diseñaron, desarrollaron y montaron en el JPL. El centro de operaciones de imágenes se encuentra en el Space Science Institute en Boulder, Colorado.

Para obtener más información sobre la misión Cassini-Huygens, visite:   https://saturn.jpl.nasa.govhttps://www.nasa.gov/cassini .

La página principal del equipo de imágenes de Cassini está en http://ciclops.org .

Ver todas las imágenes.

Fuente: NASA / Jet Propulsion Laboratory (JPL) – California Institute of Technology (CalTech).

Artículo original: Titan Lakes“. September 13, 2018.

 

Material relacionado:

El lector encontrará información sobreTitán (artículos, sitios, libros, videos de charlas y conferencias públicas) en el apartado “Material relacionado” del artículo:

El siguiente artículo presenta un mapa topográfico de Titán y a partir de él los resultados de estudios sobre las características de los lagos en su Polo Norte , haciendo también una comparación  con terrenos de características similares en la Tierra, conteniendo además en el apartado “Material relacionado” recursos sobre la topográfía de Titán, su atmósfera y clima, sus lagos, proyectos de futuras misiones para visitarlo, las naves propuestas para investigar sus lagos, bibliografía, documentales y videos de conferencias y charlas públicas sobre estos temas:

Las nubes en el Polo Norte de Titán deberían formarse intensamente durante el verano boreal, pero observarlas no fue para nada fácil para el equipo que esperaba por ellas, según lo relata en detalle el siguiente artículo:

Haciendo una mirada retrospectiva a lo que la nave Cassini ha revelado sobre Titán y hacia el futuro sobre lo que los científicos esperaban ver  en el sobrevuelo final de esa luna, está el artículo:

La NASA está avanzando en la selección de próximas misiones de investigación del Sistema Solar y entre las dos misiones finalistas, una es para la investigación de Titán:

Sobre el Gran Final de Cassini:

Los comentarios están cerrados.