Representación artística de la red de suministros en un viaje a Marte.El Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) hace dos aportes esenciales para el viaje a Marte. El primero de ellos , aborda el problema crítico del peso transportado. En el pasado se utilizaron dos formas de proveer a las tripulaciones con los suministros necesarios para una misión: uno es transportar todos los suministros con la misión, como se hizo en el proyecto Apolo y la otra, es enviar periódicamente naves con los suministros necesarios, como se hace con la Estación Espacial Internacional. Para viajes de largo aliento a otros destinos en el Sistema Solar estos métodos no son adecuados por el peso a transportar que implican y los costos asociados. Un nuevo enfoque logístico, que aprovecha los recursos disponibles fuera de nuestro planeta, esencialmente hielos de agua en la Luna y asteroides, factibles de ser transformados en agua pura, oxígeno y combustible (oxígeno e hidrógeno) en factorias in situ, junto con estaciones de suministro estratégicamente ubicadas, disminuiría en un 68 % la carga de lanzamiento desde la Tierra. Una explicación en detalle la puede leer aquí. El segundo aporte es el de un instrumento revolucionario para generar oxígeno a partir de anhídrido carbónico y electricidad. MOXIE, abreviación de “MarsOXygen in situ resource Experiment” es un diseño en colaboración entre el MIT Haystack Obervatory, MIT AeroAstro y el departamento de Ciencia e Ingeniería Nuclear de MIT, que fue seleccionado por NASA entre otros 58 instrumentos con ese fin. Puede leer el artículo completo aquí. Fuente : MIT
Categorías destacadas
Todas las categorías
Tweets recientes
Could not authenticate you.




