Esta animación representa el vuelo seguro del asteroide 2012 TC4 cuando pase por debajo de la Tierra el 12 de Octubre de 2017. Aunque los científicos aún no pueden predecir exactamente cuán cerca se aproximará, están seguros de que no vendrá a menos de 4,000 millas (6,800 kilómetros) de la Superficie de la Tierra. Crédito de la imagen: NASA / JPL-Caltech.
Los científicos de la NASA están entusiasmados por el próximo sobrevuelo cercano de un asteroide pequeño y planean utilizar este pasaje próximo a la Tierra en Octubre como una oportunidad no sólo de ciencia, sino también para probar la red de observatorios y científicos que trabajan en el Proyceto de Defensa Planetaria de la NASA.
El objetivo de toda esta atención es el asteroide 2012 TC4 – un pequeño asteroide cuyo tamaño se estima entre 30 y 100 pies (10 y 30 metros) . El 12 de Octubre, TC4 va a volar de forma segura junto a la Tierra. A pesar de que los científicos aún no pueden predecir con exactitud cuánto se acercará, están seguros de que pasará a no menos de 4.200 millas (6.800 kilómetros) de la superficie de la Tierra. El asteroide ha estado fuera del alcance de los telescopios desde el 2012.
“Los científicos siempre han apreciado saber cuándo un asteroide hará una aproximación cercana y segura a la Tierra, ya que pueden hacer los preparativos para reunir datos para caracterizar y aprender tanto como sea posible al respecto”, dijo Michael Kelley, científico del programa y líder de la campaña de observación del TC4 en la sede de la NASA . “Esta vez estamos añadiendo otro nivel de esfuerzo, utilizando este sobrevuelo del asteroide para probar la red de detección y seguimientode de asteroides en todo el mundo, para la evaluación de nuestra capacidad de trabajar juntos en respuesta a la búsqueda de una potencial amenaza real de un asteroide.”
El Profesor Vishnu Reddy del Laboratorio Lunar y Planetario (LPL) de la Universidad de Arizona en Tucson lidera la campaña para readquirir datos de 2012 TC4 y lo ve como una oportunidad para utilizar el aspecto internacional de la campaña de observación en colaboración . “Este es un esfuerzo de equipo que involucra a más de una docena de observatorios, universidades y laboratorios de todo el mundo para que podamos aprender colectivamente las fortalezas y limitaciones de nuestras capacidades de observación de objetos cercanos a la Tierra”, dijo Reddy. El objetivo de la campaña TC4 es recuperar, rastrear y caracterizar al 2012 TC4. “Este esfuerzo ejercitará a todo el sistema, abarcando la detección inicial y observaciones de seguimiento, la determinación precisa de la órbita , y las comunicaciones internacionales.”
Científicos del Centro para el Estudio de Objetos Cercanos a la Tierra (Center for Near-Earth Object Studies, CNEOS) de la NASA en el Laboratorio de Propulsión a Chorro en Pasadena, California, han determinado que, si bien en su máxima aproximación, el asteroide 2012 TC4 pasará a más de 4.200 millas (6.800 kilómetros) de la Tierra – lo más probable es que pasará mucho más lejos, a una distancia de 170.000 millas (270.000 kilómetros), o dos tercios de la distancia de la Tierra a la Luna. Estos cálculos se basan en sólo siete días de seguimiento del 2012 TC4 después de que fuera descubierto el 5 de Octubre de 2012, por el Telescopio de Investigación Panorámica y Sistema de Respuesta Rápida (PanSTARRS) de Haleakala en la isla de Maui, Hawaii. Se necesitan más observaciones para determinar con mayor precisión la órbita del asteroide.
El asteroide 2012 TC4 puede ser ligeramente más grande que la roca espacial que afectó a la atmósfera de la Tierra cerca de Chelyabinsk, Rusia, en Febrero de 2013. El TC4 no ha sido visto desde su descubrimiento en el 2012, cuando pasó cerca de la Tierra a toda velocidad a aproximadamente un cuarto de la distancia de la Tierra a la Luna. Ha estado demasiado distante y demasiado débil (la luz reflejada en él) para poder ser detectado en los últimos cinco años. A medida que comienza a acercarse a la Tierra este verano (Hemisferio Norte), los grandes telescopios se pueden utilizar para detectarlo y restablecer la trayectoria precisa del asteroide. Se espera que las nuevas observaciones ayuden a refinar el conocimiento sobre su órbita, la reducción de la incertidumbre acerca de hasta dónde va a estar de la Tierra en su máxima aproximación en Octubre.
“Este es el blanco perfecto para un ejercicio así porque mientras conocemos la órbita de 2012 TC4 suficientemente bien como para estar absolutamente seguros de que no tendrá un impacto con la Tierra, no hemos establecido su ruta exacta por el momento,” dijo Paul Chodas, gerente de CNEOS en el JPL. “Será de incumbencia de los observatorios enfoncarse en el asteroide a medida que se acerca, y trabajar juntos para obtener observaciones de seguimiento que permitan refinar lo más posible el trazado de la órbita del asteroide.”
La Oficina de Coordinación de Defensa Planetaria de la NASA es responsable de encontrar y hacer el seguimiento y caracterización de los asteroides y cometas que se acercan a la Tierra potencialmente peligrosos, la emisión de advertencias acerca de posibles impactos, y ayudar a la coordinación de la planificación de la respuesta del gobierno estadounidense, si hubiera una amenaza de impacto real.
Para más información visite:
https://www.nasa.gov/ planetarydefense
Para noticias y actualizaciones de asteroides, siga @AsteroidWatch en Twitter:
https://www.twitter.com/ AsteroidWatch.
Fuente: NASA JPL – Calthec. Artículo original: “Asteroid Flyby Will Benefit NASA Detection and Tracking Network“.
Material relacionado:
-
History of the Asteroid/Comet Impact Hazard. Clark R. Chapman. Southwest Research Institute (SwRI). 1998. La Historia más completa sobre el tema.
-
Here’s how the world could end, and what we can do about it. By Julia Rosen. Science. July
-
Why the asteroid threat should be taken seriously. David J. Eicher. Astronomy Magazine,
-
New Report Spotlights Impact Hazards.
-
The Threat to Earths from Asteroids and Comets. PAN STARRS, IFA, Hawaii.
-
Asteroid Impacts and Climate Science: What is the Greater Threat?. AGU 2008.
-
Competing Catastrophes: What’s the Bigger Menace, an Asteroid Impact or Climate Change?. Robin Lloyd. Scientific American. March 31, 2010.
-
Rapid Climate Change more Deadly than Asteroid Impacts in Earth Past – study shows. Howard Lee. Skeptical Science. May, 2014.
Artículos que muestran la situación respecto a la detección y seguimiento de asteroides cercanos a la Tierra entre 1996 y 2003:
-
Astronomy: Eyes wide shut. David Jewitt. Nature 403, 145-148 (13 January 2000) | doi:10.1038/35003077. Disponible en la biblioteca Timbó.
-
Collisions with Comets and Asteroids Tom Gehrels. Scientific American 274, 54 – 58 (1996) , doi:10.1038/scientificamerican0396-54.
-
Earth and space-based NEO survey simulations: prospects for achieving the Spaceguard Goal Robert Jedicke, Alessandro Morbidelli, Timothy Spahr, Jean-Marc Petit,and William F. Bottke Jr.d. Icarus 161 (2003) 17–33.
Sobre el proyecto de Defensa Planetaria de la NASA:
-
DEFENDING PLANET EARTH. NEAR-EARTH-OBJECT SURVEYS AND HAZARD MITIGATION STRATEGIES. NATIONAL RESEARCH COUNCIL OF THE NATIONAL ACADEMIES. THE NATIONAL ACADEMIES PRESS.
-
Planetary Defense Coordination Office. NASA.
Sobre el Programa de la ESA sobre NEOs:
Near Earth Objects – NEO Segment. ESA, Space Situational Awareness (SSA).
Sobre Impactos en la Tierra:
-
Fresh Craters on the Moon and the Earth, NASA Visible Earth.
-
Impact Cratering on Earth, Planetary and Space Science Center.
-
Meteor Crater’s Impact, (Barringer Crater). Más información. The History of the Crater. La publicación original de Barringer.
-
Tunguska y Cheliábinsk: ¿Estamos menospreciando el peligro asociado a pequeños asteroides? Josep M. Trigo-Rodríguez, SciLogs, Investigación y Ciencia. 11/06/2015.
-
Núcleos del cráter Chicxulub relacionado con la desaparición de los Dinosaurios, validan la teroría de impacto. AAA, Marzo 2017.
-
Los científicos encuentran una correlación entre las extinciones masivas y las lluvias de cometas y asteroides. AAA.
-
Piecing together a Permian Impact. Leslie Mullen. Astrobiology Magazine. May 13, 2004.
-
The recognition of terrestrial impact structures.ANN M. THERRIAULT – RICHARD A. F. GRIEVE – MARK PILKINGTON. Bulletin of the Czech Geological Survey, Vol. 77, No. 4, 253–263, 2002.
-
Earth Impact Database. The Planetary and Space Science Centre (PASSC), University of New Brunswick, Canada.
Una colección de trabajos sobre el reconocimiento y estudio de cráteres de impacto en la Tierra puede verla en:
Programas de Detección y seguimiento de NEOs.: (Ver la página de NEOs del Minor Planet Center)
-
Near Earth Objects Program. Single Dish Workshop. Lindley Johnson. NASA. y Planetary Defense Coordination Office. Lindley Johnson. NASA.
-
Current NEO surveys. Stephen Larson. Proceedings IAU Symposium No. 236, 2006: Near Earth Objects, our Celestial Neighbors: Opportunity and Risk.
-
A comparative study of current and planned NEO surveys. SPACE Observations, Alain Maury blog. 26 de Enero, 2006.
-
Upgraded IAWN Capabilities–Telescopes & Web Sites. IAWN.
-
Asteroid and Comet Watch. NASA.
-
Pan – SATRRS and NEOs.
-
Asteroid Terrestrial-impact Last Alert System (ATLAS).
-
WISE (NEOWISE). Ver también aquí. Más información. Ver video.
-
Space Surveillance Telescope (SST). DARPA. Más información.
-
GAIA Turns its eyes to asteroid hunting. ESA Science&Technology. January 24, 2017.
-
Challeges closer to home: GAIA’S Asteroids. ESA Science&Technology. February 9, 2017.
-
Sentinel Space Telescope. Wikipedia. Proyecto en desarrollo de la Fundación B612.
-
Large Synoptic Survey Telescope (LSST). En Construcción en Cerro Pachón, Chile. Más información.
-
FLYEYE TELESCOPE. ESA, Space Situational Awareness (SSA). Proyecto en desarrollo
-
La Sagra Sky Survey LSSS (Spain). MPC J75.
-
Asteroid Radar Research. NASA-JPL.
Dos excelentes trabajos uno correspondiente a la detección visual de cometas justo antes del comienzo del uso de los sitemas automáticos de detección y el otro, del comienzo de la detección automática de NEOS son los siguientes:
-
Search Progams for Comets. B. G. Marsden. Journal: Asteroids, comets, meteors 1993, Andrea Milani, Mario Di Martino and A. Cellino. Cambridge Core. 1993.
-
Computed aided Near Earth Object Detection. James V. Scotti. Andrea Milani, Mario Di Martino, and A. Cellino. Journal: Asteroids, comets, meteors 1993. Cambridge Core. 1994.
Cuántos NEOs han sido detectados:
NASA has found 16. 000 asteroids near Earth. Don’t Panic. Brian Resnick and Kavya Sukumar. Vox. July 20, 2017.
Bases de Datos de NEOs:
-
NEO- Minor Planet Center. Contiene toda la información sobre NEOs.
-
Near Earth Objects – Dynamic Site. (NEODyS-2) (Univ. Pisa, Italy).
-
NEO Earth Close Approaches. CNEOS, JPL.
- NEO Coordination Centre. ESA Space Situational Awareness.
Deflexión de Asteroides:
-
Asteroid Impact and Deflection Assessment (AIDA). Proyecto en desarrollo; es una misión doble de la ESA, NASA y el “Observatoire de la Côte d´Azur” (OCA)
-
NASA’S First Asteroid Deflection Mission Enters Next Design Phase. NASA Planetary Defense – DART-JHUAPL.
Proyectos que investigan y hacen divulgación sobre NEOs y temas afines:
-
Asteroid Grand Challenge, NASA.
-
B612. Ver también aquí.
-
NEO, Near Earth Object Project Group, Space Generation Advisory Council (SGAC).
-
Asteroid Day.
- IASC, International Astronomical Search Collaboration.
Proyectos de Ciencia Ciudadana sobre asteroides:
-
Asteroid Zoo. Más información.
-
Asteroid Data Hunter, NASA Tournament Lab, Asteroid Grand Challenge.
Libros:
-
The End: Natural Disasters, Man made Catastrophes, and the Future of Human Survival. Marq De Villiers. Macmillan, 30 mar. 2010 . Ver comentario.
-
Cosmic Catastrophes. Clark R. Chapman, David Morrison. Springer. 1989. Dispnible en Timbó.
-
Catastrophic Events and Mass Extinctions: Impacts and Beyond. Christian Koeberl, Kenneth G. MacLeod. The Geological Society of America. 2002.
-
Comet/Asteroid Impacts and Human Society: An Interdisciplinary Approach. Peter T. Bobrowsky, Hans Rickman. Springer. 2007. Disponible en Timbó.
-
Impact structures in Canada, by Richard A. F. Grieve. Geological Association of Canada. 2007. Ver comentario.
-
Encyclopedia of Natural Hazards. Peter T. Bobrowsky. Springer. 2013. Disponible en Timbó.
-
Incoming Asteroid! What Could We Do About It?. Duncan Lunan, Astronomers’ Universe, Springer. 2014. Disponible en Timbó.
-
Near-Earth Objects:Finding Them Before They Find Us. Donald K. Yeomans. Princeton University Press. 2012. Ver comentario.
-
Handbook of Cosmic Hazards and Planetary Defense. Joseph N Pelton, Firooz Allahdadi. Mechanical Engineering, Springer, 2015. Disponible en Timbó.
-
Mitigation of Hazardous Comets and Asteroids. Thomas H. Morgan, Nalin H. Samarasinha, Donald K. Yeomans. Cambridge University Press. 2004.
-
Asteroids and Dwarf Planets and How to Observe Them. Roger Dymock. Astronomers’ Observing Guides, Springer, 2010. Disponible en Timbó.
Videos:
Documentales:
-
COSMOS-Catástrofes Cósmicas.
-
300 millones de años 01 – La gran colisión.
-
COSMIC FRONT – Dinosaur Extinction — Behind the Asteroid Impact Theory .
-
Super Comet Part 1 – The Impact.
-
La conquista del universo – Como destruir un asteroide.
Conferencias y Charlas Públicas:
-
Colección de videos y conferencias de Asteroid Day.
-
“The NASA Grand Asteroid Challenge”. Jason Kessler. NASA Talks at Google. Oct. 2013.
-
NASA Announces Latest Progress, Upcoming Milestones in Hunt for Asteroids. NASA. June, 2014.
-
Catastrophic Impacts in Earth’s History. David Morrison. Stanford University. Sept. 27, 2010.
-
Colisiones Cósmicas y Dinosaurios Parte 1. Dra. Adriana Ocampo, Servicio Geológico Colombiano. 22 de Octubre, 2012.
-
Colisiones Cósmicas y Dinosaurios Parte 2. Dra. Adriana Ocampo, Servicio Geológico Colombiano. 22 de Octubre, 2012.
-
Asteroid Impacts with Earth. Kevin Walsh. Distintic Voices, a Program of The National Academy of Sciences. Dec. 2, 2013.
-
Target Earth: the asteroid impact history of Australia – Dr Andrew Glikson. ANU Public Lecture. July 27, 2010.
-
The Chelyabinsk Meteor: Can We Survive a Bigger Impact?. David Morrison. Silicon Valley Astronomy Lecture Series. Dec. 4, 2013.
-
Rischio asteroidi? Mario Di Martino (INAF Osservatorio Astrofisico Torino)- Conferenze della Fondazione Faraggiana, Novara. Oct., 2013.
-
Near-Earth Asteroid Danger/Opportunity – David Morrison. SETI Talks. January 30, 2011.
-
Near-Earth Asteroids: Threats and Opportunities. Stan Love. NASA STI Program. Aug. 21, 2014.
-
Deadly Asteroids: Can We Spot Them in Time? – NASA’s Lindley Johnson. and Ed Lu. (Full Session). The Aspen Institute. July, 2013.
-
Defending Earth from Asteroids. Neil deGrasse Tyson. American Museum of Natural History. Oct. 2013.
-
The Asteroid Challenge: Will We Be Ready?. Russell Louis “Rusty” Schweickart . Stanford University. Aug. 27, 2009.
-
Deflecting an Asteroid. Rusty Schweickart – IHMC Evening Lecture Series. March 10, 2011.
-
The Sentinel Mission: Finding the Asteroid Headed for Earth. Dr. Ed Lu. Silicon Valley Astronomy Lecture Series. March 4, 2015.
-
White House, NASA Discuss Asteroid Redirect Mission. Dr. John P. Holdren, Charles Bolden, Dr. Michele Gates. NASA Television – Goddard Space Flight Center. Sept. 14, 2016.
-
Finding Asteroids Before They Find Us! – A Journey into a NASA Grand Challenge. Minor Planet Center. Dec., 2013.