Cráter de Impacto en Chixulub (el círculo interior) en la Península de Yucatán México y zona de influencia del impacto (círculo exterior) . Crédito: Thierry Lombry.
Una nueva investigación ha encontrado que los dinosaurios ya estaban en un proceso evolutivo de disminución, decenas de millones de años antes del impacto del meteorito que finalmente acabó con ellos.
Los resultados proporcionan una revolución en la comprensión de la evolución de los dinosaurios. Los paleontólogos pensaban que los dinosaurios estaban floreciendo hasta que fueron aniquilados por un enorme impacto de meteorito hace 66 millones de años. Mediante el uso de un sofisticado análisis estadístico junto con la información del registro fósil, los investigadores de las Universidades de Reading y Bristol mostraron que las especies de dinosaurios se extinguían a un ritmo más rápido del que surgían las nuevas especies de ellos, desde por lo menos 50 millones de años antes del impacto del meteorito .
Los análisis demuestran que, si bien la disminución en el número de especies a través del tiempo estaba efectivamente omnipresente en todos los grupos de dinosaurios, sus patrones de pérdida de especies eran diferentes. Por ejemplo, los dinosaurios Saurópodos Gigantes de cuello largo, estaban en rápido declive , mientras que los Terópodos, el grupo de dinosaurios que incluye al icónico Tyranosaurus Rex, estaba en una disminución más gradual.
El Paleontólogo Dr. Manabu Sakamoto de la Universidad de Reading, que dirigió la investigación, dijo:. “No esperábamos este resultado. Mientras que el impacto de un asteroide sigue siendo el principal candidato para la desaparición definitiva de los dinosaurios, es evidente que ya estaban más allá de ser los privilegiados en un sentido evolutivo “.
‘Decenas de millones de años antes de su desaparición definitiva, los dinosaurios comenzaban a perder su ventaja como la especie dominante en la Tierra’ – dijo el Dr. Manabu Sakamoto.
“Nuestro trabajo es innovador porque, una vez más, va a cambiar nuestra comprensión del destino de estas poderosas criaturas. Mientras que un apocalipsis repentino puede haber sido el último clavo en el ataúd, hay algo que impidió que el ritmo de aparición de nuevas e incipientes especies de dinosaurios fuese más rápido que el que las especies antiguas fueron desapareciendo.
“Esto sugiere que decenas de millones de años antes de su desaparición definitiva, los dinosaurios comenzaban a perder su ventaja como la especie dominante en la Tierra.”
El profesor Mike Benton, de la Universidad de Bristol, uno de los co-autores de la investigación, dijo: “Toda la evidencia muestra que los dinosaurios, que habían estado presentes dominando los ecosistemas terrestres durante 150 millones de años, de alguna manera perdieron la capacidad de generar nuevas especies lo suficientemente rápido. Esto probablemente contribuyó a su incapacidad para recuperarse de la crisis ambiental causada por el impacto “.
Se cree que el impacto de un asteroide gigante con la Tierra hace 66 millones de años arrojó millones de toneladas de polvo, bloqueando la luz del Sol, provocando un enfriamiento global a corto plazo y la pérdida generalizada de la vegetación. Este desastre ecológico hizo que los grandes animales que dependían de la abundancia de las plantas murieran, junto con los depredadores que se alimentaban de ellos.
La nueva investigación sugiere que otros factores, como la desintegración de las masas continentales, actividad volcánica sostenida y otros factores ecológicos, pudieron posiblemente haber influido en la disminución gradual de los dinosaurios.
“La disminución de los dinosaurios habría dejado mucho espacio para que los mamíferos floreciesen antes del impacto ‘- comentó el Dr. Chris Venditti.
Esta disminución observada en los dinosaurios habría tenido implicaciones para otros grupos de especies. El Dr. Chris Venditti, un biólogo evolutivo de la Universidad de Reading y co-autor del documento, dijo: “La disminución de los dinosaurios habría dejado mucho espacio para los mamíferos, el grupo de especies del que los seres humanos somos miembros , permitiéndoles florecer antes del impacto, preparándolos para sustituir a los dinosaurios como los animales dominantes en la Tierra “.
El Dr. Sakamoto señala que el estudio podría dar una idea de la futura pérdida de la biodiversidad. Él dijo: “Nuestro estudio indica claramente que si un grupo de animales está experimentando un rápido ritmo de extinción mayorall de surgimiento de nuevas especies sustitutivas, entonces, están propensos a la aniquilación una vez que se produce una gran catástrofe Esto tiene enormes implicaciones para nuestra biodiversidad actual y futura, dada la velocidad sin precedentes en la que las especies se están extinguiendo debido al cambio climático en curso causado por el hombre “.
El nuevo estudio se publicó en la revista Proceedings de la Academia Nacional de Ciencias (PNAS) y el trabajo fue financiado por el Leverhulme Trust y el Consejo de Investigación del Medio Ambiente Natural (NERC).
REFERENCIA COMPLETA:
Manabu Sakamoto, Michael J. Benton, y Chris Venditti (2016) Dinosaurios en disminución, decenas de millones de años antes de su extinción final, Actas de la Academia Nacional de Ciencias, doi: 10.1073 / pnas.1521478113
Fuente: Universidad de Reading. Artículo original:”Dinosaurs alrready in decline before asteroid apocalypse“.
Artículos relacionados:
- Wikipedia, Extinción masiva del Cretácico-Terciario
- Facultad de Ciencias Univ. de Bs. Aires/Extinción de los Dinosaurios del Mesozoico
- Amazing/Univ. Estatal de Oregon/El Papel de los Insectos en la Extinción de los Dinosaurios
- Biblioteca ILCE/México/Extinción
- Revista Digital Universitaria/UNAM/Jaime Urrutia Fucuguachi-Liria Pérez Cruz/El Cráter de Impacto Chixulub y el Límite Cretácico-Paleógeno
- Univ. Católica del Maule, Talca, Chile/Manuel Tamayo/45 Hipótesis acerca de la Extinción de los Dinosaurios
- Monthly Notices of the Royal Astronomical Society/Los científicos encuentran una correlación entre las extinciones masivas y las lluvias de cometas y asteroides.
-
Wikipedia/Cretaceus-Paleogene Extinction event
- Smithonian Magazine/A Tale of Two Rocks
- Smithoniana/National Museum of Natural History/Paleobiology/Dinosaurs &Extinction
- Enchanted Learning/Dinosaur Extinction
- American Museum of Natural History/Mass Extinction
- NASA/JPL/K-T Event
- University of California Museum of Palentology(UCMP)/Tracking the Course of Evolution/The K-T Extinction
- Wikipedia/Alvarez Hipothesis
- Columbia University/Lamont-Dogerty Earth Observatory/The Impact Theory of Mass Extinction
- Berkeley University/Understanding Science/ Asteroids and Dinosaurs: Unexpected Twists and an Unfinished Story
- SienceLine/Between the Flows: Gerta Keller ControversialDinosaur- Extinction Theory
- Princeton University/Geosciences/Dr. Gerta Keller/Chixulub: the Impact Controversy
- GeoScience World/Dr. Gerta Keller/The End Cretaceus Mass Extinction and the Chixulub Impact
Videos:
- Dirección General de Televisión Univeristaria, México/Chixulub y la Extinción de los Dinosaurios
- Casa TELMEX, Centro Histórico/El Crater de Chixulub y la Extinción de los Dinosaurios, Dr. Jaime Urrutia Fucugauchi
- BBC Nature/Cretaceus-Tertiary Mass Extinction
- Encyclopaedia Britannica/K-T Extinction
- History of Life/ The K-T Extinction
- Discovery Channel-National Geographic Animals/Last Day of the Dinosaurs
- Japan’s NHK and National film Board of Canada/Extinction and Rebirth
- The Royal Tyrrel Museum of Paleontology/The Cretaceus-Paleogene Mass Extinction: What do we really know?
- Harvard Museum of Natural History/The Cretaceus-Tertiary Mass Extinction: What Really Killed the Dinosaurs?
- University of California, Berekeley/Extraterrestrial Impact in Yucatán, Lava Floods & Cretaceus- Tertiary Extinction
- University of California, Berkeley/97th Annual Faculty Research Lecture: Earth History on the Broadest Possible Context, Professor Walter Alvarez
- University of California Television (UCTV)/Lawrence Berkeley National Laboratory Series: The Death of the Dinosaurs: 27 Years Later
- European Geoscience Union/The Delicate Balance Between Chixulub Impact and/or Deccan Traps.




