- Categorías destacadas
- Todas las categorías
- Tweets recientesCould not authenticate you.
Categoría: Fotos y videos
Observaciones, fotos y videos de nuestros socios o colaboradores.
Observación solar del 8 de Enero de 2016 – Reporta: Antonio Bachi
Imagen clara y tenemos duplicación de la actividad comparando con ayer. El nuevo grupo entre ayer y hoy es el 2481 que apareció sobre limbo OESTE y casi sobre el limbo. Demostrativo que el astro siempre tiene características llamativas. Aquí se da la situación de un grupo apareciendo en la zona de desaparición por limbo occidental. El grupo 2480 en limbo ESTE tendrá novedades en su recorrido pegado al ecuador hasta su final, acompañándolo apareció una mancha sola encima del grupo e independiente. Por estar en época de mínima no significa de poco interés lo que el astro no trae….
Sol de Navidad – 25 de Diciembre de 2015 – Reporta: Antonio Bachi
Muy buenos días amigos, es mi deseo que la estén pasando bien en estas navidades 2015. Cielo despejado con buena transparencia. En estas latitudes hemos sido agraciados con buen cielo. El objeto 2470 desapareció detrás de occidente solar. Nos quedan los grupos 2472 y 2473. El primero en el hemisferio NORTE y el otro, el mas grande y denso de actividad, en el hemisferio SUR. La actividad en general se mantiene mas o menos igual a la de ayer. La desaparición del 2470 no incidió pues se compensa con aumento del 2473, que además en estas últimas horas elevó su…
Desconexión en la cola de polvo del cometa Catalina !!!
La Tierra no es el único lugar con las tormentas geomagnéticas. Los cometas los pueden tener también. Una tormenta tal parece estar en curso en este momento en la cola de iones sinuosa del cometa Catalina (C / 2013 US10). Tenga en cuenta las burbujas de plasma dentro de los círculos en la foto de este 11 de diciembre tomada por Michael Jäger de Jauerling, Austria. Estas manchas son un signo de tormentas espaciales. Los observadores de cometas con frecuencia son testigos de gotas de plasma y “eventos de desconexión ‘en respuesta a las CMEs y ráfagas de viento…
Observación solar del 12 de Diciembre – Reporta: Antonio Bachi – AAA
Buena transparencia. Decayó algo la actividad. Como principal consecuencia, la desaparición de algunos elementos al ocultarse detrás del limbo OESTE, el occidente solar. Una opinión que creo es oportuna en esta etapa de mínima actividad heliofísica: la presencia de los elementos, manchas y poros, son difíciles de captar. Varias de estas manifestaciones se producen en el límite de la capacidad óptica de mi instrumento, 114 mm de espejo con d/f 900 mm. Dicho de otra manera, es complejo determinar si lo que vemos es mancha o poro, también ver los poros mas tenues. Insume mayor tiempo para determinar que tenemos…
Hagan sus apuestas !!!!
Fernando Giménez Asociación de Aficionados a la Astronomía TeleCosmos – Astronomía y Espacio por IPTV RadioTelescopio – Podomatic.com En pocos días se producirá la lluvia de meteoros de Gemínidas o los meteoros procedentes del radiante ubicado en la constelación de los Gemelos. Esta lluvia tiene como característica que algunos meteoros pueden ser muy brillantes, en tanto el resto, son débiles de brillo. De donde salen? Esta lluvia de estrellas fugaces pertenecen a los restos del cometa 3200 Phaeton y una vez que estos restos ingresan a la Tierra a la velocidad de 35 kilómetros por segundo, se desintegran a los…
Sol 10 de Diciembre 2015 – Reporta Antonio Bachi (AAA – LIADA)
Entre ayer y hoy un leve aumento, sobre todo el grupo 2465, su principal mancha y conductora, ha crecido evidentemente. Está entrando un nuevo grupo que spaceweather aún no ha numerado. En el limbo ESTE y hemisferio SUR fuerte fácula anuncio de mas actividad. Los restantes grupos difíciles de evaluar sus poros. Esta observación se realizó con buen cielo no así la transparencia. Spaceweather anuncia probables emisiones energéticas para el día de hoy. No especifica en cual de los grupos se está concentrando esta energía. Puede ser por cualquiera de los grupos. En las horas siguientes se resolverá la incógnita….
Cometa Catalina visible !!!
El Cometa Catalina se podrá observar a simple vista, y con prismáticos, durante todo el mes de Diciembre, por el Oriente, antes del amanecer. El planeta Venus es una buena referencia para ubicarlo. Ver mapa
 
			 
			 
			 
			 
	 
			  


