Curiosity confirma la existencia de antiguos lagos de agua en Marte

pia19839-galecrater-main

La imágen  de la formación Kimberley en el cráter Gale captada por el rover Curiosity.    El  hallazgo  de  lutitas  finamente  laminadas que se asemejan a depósitos lacustres, en la  base del monte Sharp  en el  cráter  Gale, es la prueba  de que  durante  un  período  de  500  millones de    años comprendidos entre los  3.800 y 3.300  millones de  años de la  historia  de  Marte,  existieron en dicha zona depósitos de aguas tranquilas así como  flujos rápidos que conducían a ellos. Todo esto supone la existencia de un Marte húmedo  en ese período, con una  atmósfera marciana  capaz de  sostener la  existencia de agua  líquida en la  superficie, lo cual no encaja con el resultado de los modelos de evolución de Marte que indican un planeta  seco en esa época.      El artículo  completo en  español  lo puede leer aquí. Fuente: NASA/JPL-CALTHEC.   Enlaces relacionados: https://es.wikipedia.org/wiki/Agua_en_Marte;                  https://www.universetoday.com/76136/underground-acquifers-fed-long-lived-oceans-lakes-on-ancient-mars/       https://www.astrobio.net/news-exclusive/new-evidence-for-ancient-ocean-on-mars/ Un análisis más detallado a partir de la misma foto, pero en inglés, es el siguiente:  https://www.astrobio.net/topic/solar-system/mars/wet-paleoclimate-of-mars-revealed-by-ancient-lakes-at-gale-crater/

Los comentarios están cerrados.