Hubble capta vivas auroras en la atmósfera de Júpiter

Los astrónomos están usando el telescopio Hubble de la NASA/ ESA   para estudiar las auroras – impresionantes espectáculos de luz en la atmósfera de un planeta – en los polos del planeta más grande del Sistema Solar, Júpiter. Este programa de observación es apoyado por mediciones hechas por la nave espacial Juno de la NASA, en su camino hacia Júpiter.

 

heic1613a.jpg_Auroras

Esta imagen combina una imagen en el rango visible  tomada con el telescopio espacial Hubble  ( tomada en la primavera de 2014 ) y las observaciones de sus auroras en el ultravioleta, tomadas en el 2016.  Crédito:NASA, ESA.

Júpiter, el planeta más grande del Sistema Solar, es mejor conocido por sus tormentas de colores, la más famosa es la Gran Mancha Roja . Ahora los astrónomos se han centrado en otra característica hermosa del planeta, utilizando las capacidades ultravioletas del telescopio espacial Hubble de la NASA / ESA.

Los brillos vivos extraordinarias que se muestran en las nuevas observaciones son conocidos como auroras [1] . Se crean cuando las partículas de alta energía entran en la atmósfera de un planeta cerca de sus polos magnéticos y chocan con los átomos de gas. Además de producir bellas imágenes, este programa tiene como objetivo determinar cómo diversos componentes de las auroras de Júpiter responden a diferentes condiciones del viento solar , una corriente de partículas cargadas expulsadas desde el Sol

Este programa de observación está perfectamente cronometrado con la nave espacial Juno de la NASA  estuvo en el viento en su camino a Júpiter y entró en la órbita del planeta el 4 de julio del 2016. Mientras que el Hubble está observando y midiendo las auroras en Júpiter, JUNO realiza la medición de las propiedades del viento solar en sí; una colaboración perfecta entre un telescopio y una sonda espacial [2] .

“Estas auroras son muy dramáticas y entre los más activas que he visto” , dice Jonathan Nichols, de la Universidad de Leicester, Reino Unido, e investigador principal del estudio. ” Parece casi como si Júpiter está lanzando una fiesta de fuegos artificiales para la llegada de JUNO “.

Para poner de relieve los cambios en las auroras de Júpiter el Hubble está observando todos los días durante alrededor de un mes. El uso de esta serie de imágenes hace posible que los científicos creen vídeos que demuestran el movimiento de las auroras vivas, que cubren áreas más grandes que la Tierra.

No sólo las auroras son enormes, sino también son cientos de veces más energéticas que las auroras en la Tierra. Y, a diferencia de las de la Tierra, nunca cesan. Mientras que en la Tierra las auroras más intensas son causadas por las tormentas solares – cuando las partículas cargadas “llueven” en la atmósfera superior, excitando los gases, y hacen que se ilumine con los colores rojo, verde y púrpura – Júpiter tiene una fuente adicional para sus auroras.

El fuerte campo magnético del gigantes de gas capta todas las partículas cargadas de su entorno. Esto incluye no sólo las partículas cargadas en el viento solar, sino también las partículas lanzadas al espacio por su luna Io , conocida por sus numerosos y grandes volcanes.

Las nuevas observaciones y mediciones realizadas con el Hubble y con JUNO ayudarán a comprender mejor cómo el Sol y otras fuentes influyen en las auroras. Si bien las observaciones con el Hubble están aún en curso y el análisis de los datos llevará varios meses más, las primeras imágenes y vídeos ya están disponibles y muestran las auroras en el polo norte de Júpiter en todo su esplendor.

notas

[1] Las auroras de Júpiter fueron descubiertas por primera vez por la nave espacial Voyager 1 en 1979. Un delgado anillo de luz sobre el lado nocturno de Júpiter parecía una versión alargada de nuestras propias auroras en la Tierra. Sólo más tarde se descubrió que las auroras se ven mejor en el ultravioleta.

[2] Esta no es la primera vez que los astrónomos usaron el Hubble para observar las auroras de Júpiter, ni tampoco es la primera vez que el Hubble ha cooperado con las sondas espaciales para hacerlo. En 2000, la nave Cassini de NASA / ESA  hizo su aproximación más cercana a Júpiter y los científicos utilizaron esta oportunidad para reunir datos e imágenes sobre las auroras simultáneamente desde  la Cassini y el Hubble ( heic0009 ). En el 2007 el Hubble obtuvo imágenes en apoyo de su  misión hermana de la NASA New Horizons , que utilizó la gravedad de Júpiter para una maniobra en su camino hacia Plutón (opo0714a).

Más información

El telescopio espacial Hubble es un proyecto de cooperación internacional entre la ESA y la NASA.

Crédito de la imagen: NASA, ESA.

 Enlaces:

Artículo original:”Hubbles captures vivid auroras in Jupiter’s atmosphere

Selección y traducción del artículo: Equipo de Redacción Web de la AAA.

Los artículos relacionados, libros y videos, fueron proporcionados por el Equipo de la Biblioteca de la AAA

Artículos relacionados:

Tiempo Espacial, Viento Solar

Magnetósfera Terrrestre:

Auroras Terrestres:

El Viento Solar, las Magnetósferas y las Auroras en otros cuerpos del Sistema Solar:

Libros:

Libros de nivel avanzado:

Videos:

Los comentarios están cerrados.